Nacionales
El Salvador con el índice más bajo de afectación por la COVID-19 de Centroamérica
 
																								
												
												
											El Salvador es el país con las menores afectaciones por la COVID-19 a escala centroamericana, en comparación con el resto de las naciones, esto debido a las acciones anticipadas desarrolladas para el abordaje de la pandemia.
A dos años de la enfermedad, El Salvador registró hasta ayer 4,032 decesos y 147,786 casos confirmados, las cifras más bajas de Centroamérica.
«Las medidas de salud pública implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para reaccionar ante la circulación de las diferentes variantes de COVID-19 en el país han sido efectivas, durante más de dos años, para proteger a la mayor cantidad de la población», indicó el Gobierno de El Salvador (GOES) a través del un comunicado.
Al consultar las estadísticas de la Universidad Jhons Hopkins, Guatemala detalló 16,780 muertes y 756,600 contagios por la COVID-19, la mayor cifra de letalidades de la región; le sigue Honduras con 10,608 decesos, mientras que en contagios registró 404,764. En el caso de Panamá reportó, hasta este día un total de 8,010 fallecidos y 750,087 casos confirmados. En cuarto lugar, está Costa Rica con 7,894 muertes y 783,437 contagios de coronavirus.
La situación de los países de la región ha generado que sus sistemas de salud registren colapsos debido a las afectaciones de las variantes delta y ómicron.
Mientras que El Salvador mantiene la disponibilidad de camas hospitalarias para atender pacientes, además tiene disponibilidad de insumos y suministro de medicamentos.
De igual manera, la identificación de casos a través de la aplicación de pruebas PCR permite proporcionar el tratamiento farmacológico para prevenir complicaciones de salud.
Este día, el Ministerio de Salud (Minsal) desarrolló pruebas PCR en San Salvador; Santa María Ostuma, La Paz; Chapeltique, San Miguel; El Congo, Santa Ana.
Alrededor de 5,000 pruebas PCR son aplicadas a diario a escala nacional como parte de la vigilancia epidemiológica implementada en el país.
Nacionales
Capturan a “gatillero” de la 18S en Izalco
 
														La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de José Francisco Sarceño Cañas, miembro de la pandilla 18S y señalado como “gatillero” de la estructura criminal.
Según las autoridades, Sarceño Cañas fue detenido tras amenazar con un arma de fuego, en estado de ebriedad, a los residentes de la colonia Paz 92 y sus alrededores, en Izalco, Sonsonate.
El detenido enfrentará el proceso judicial correspondiente por su vinculación con agrupaciones ilícitas.
Nacionales
Adulta mayor muere atropellada en Sonsonate
 
														La Policía Nacional Civil (PNC) informó que una adulta mayor falleció tras ser atropellada en el kilómetro 99 de la carretera a Sonzacate, cerca de la colonia La Chilena.
Según las autoridades, el accidente se produjo por la velocidad inadecuada del conductor, quien ya fue capturado y será remitido por homicidio culposo.
Policías de Tránsito se encuentran en el lugar atendiendo la escena.
Nacionales
Vehículo vuelca tras fuerte choque en carretera hacia Santa Ana
 
														Un fuerte accidente de tránsito se registró esta tarde en el kilómetro 54½ de la carretera que de San Salvador conduce hacia Santa Ana. Según el reporte preliminar, un vehículo volcó tras colisionar con un pick up, quedando ambos automotores obstaculizando la vía.
Equipos de Cruz Verde Salvadoreña se desplazaron al lugar para brindar asistencia a posibles personas lesionadas.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del percance, aunque no se descarta que el exceso de velocidad haya sido un factor determinante.











 
									 
																	 
									 
																	








 
										 
																			 
										