Nacionales
El Salvador con el índice más bajo de afectación por la COVID-19 de Centroamérica

El Salvador es el país con las menores afectaciones por la COVID-19 a escala centroamericana, en comparación con el resto de las naciones, esto debido a las acciones anticipadas desarrolladas para el abordaje de la pandemia.
A dos años de la enfermedad, El Salvador registró hasta ayer 4,032 decesos y 147,786 casos confirmados, las cifras más bajas de Centroamérica.
«Las medidas de salud pública implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para reaccionar ante la circulación de las diferentes variantes de COVID-19 en el país han sido efectivas, durante más de dos años, para proteger a la mayor cantidad de la población», indicó el Gobierno de El Salvador (GOES) a través del un comunicado.
Al consultar las estadísticas de la Universidad Jhons Hopkins, Guatemala detalló 16,780 muertes y 756,600 contagios por la COVID-19, la mayor cifra de letalidades de la región; le sigue Honduras con 10,608 decesos, mientras que en contagios registró 404,764. En el caso de Panamá reportó, hasta este día un total de 8,010 fallecidos y 750,087 casos confirmados. En cuarto lugar, está Costa Rica con 7,894 muertes y 783,437 contagios de coronavirus.
La situación de los países de la región ha generado que sus sistemas de salud registren colapsos debido a las afectaciones de las variantes delta y ómicron.
Mientras que El Salvador mantiene la disponibilidad de camas hospitalarias para atender pacientes, además tiene disponibilidad de insumos y suministro de medicamentos.
De igual manera, la identificación de casos a través de la aplicación de pruebas PCR permite proporcionar el tratamiento farmacológico para prevenir complicaciones de salud.
Este día, el Ministerio de Salud (Minsal) desarrolló pruebas PCR en San Salvador; Santa María Ostuma, La Paz; Chapeltique, San Miguel; El Congo, Santa Ana.
Alrededor de 5,000 pruebas PCR son aplicadas a diario a escala nacional como parte de la vigilancia epidemiológica implementada en el país.
Nacionales
Accidentes de tránsito captados por cámaras de videovigilancia en San Salvador

Las cámaras de videovigilancia siguen registrando accidentes de tránsito provocados por la imprudencia de algunos conductores. En esta ocasión, el sistema de Sívar Seguro documentó un choque entre una camioneta y un motociclista en el bulevar Los Próceres, zona 4 de San Salvador.
Un video compartido en redes sociales muestra el momento en que ambos vehículos colisionan al intentar cambiar de carril. Afortunadamente, el motociclista solo sufrió lesiones leves, aunque ambos vehículos resultaron con daños materiales significativos.
Frente a este tipo de incidentes, las autoridades instan a los conductores a respetar todas las señalizaciones viales para prevenir futuros accidentes.
Nacionales
Accidente de tránsito en San Marcos deja a motorista lesionada

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 6.5 de la calle antigua a Zacatecoluca, en el distrito de San Marcos, San Salvador Sur.
Según la información proporcionada, una mujer que manejaba su motocicleta perdió el control del vehículo al intentar esquivar a un peatón que se interpuso en su camino.
La conductora fue trasladada de inmediato a un hospital para recibir atención médica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del incidente.
Nacionales
Motociclista enfrenta a conductora que se dio a la fuga tras provocar un accidente

Un motociclista logró grabar el momento en que la conductora de un vehículo Kia Soul se dio a la fuga tras provocar un accidente de tránsito en la carretera de Oro, frente a Unicentro Altavista, en Ilopango.
El incidente fue registrado por una cámara de seguridad instalada en la motocicleta, que muestra cómo la conductora realiza una maniobra peligrosa, lo que provoca que un camión volcara. En un video que circula en redes sociales, se puede ver al motociclista alcanzando el vehículo con placas P963-083 y advirtiendo a la mujer que no huya, instándola a asumir la responsabilidad por los daños causados.
Testigos del accidente señalaron que la conductora se incorporó de manera brusca al retorno, lo que obligó al motorista del camión a frenar de manera repentina para evitar un choque.
La Policía Nacional Civil (PNC) llegó al lugar para llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Hasta el momento, no se ha divulgado la identidad ni el estado de salud del conductor del camión involucrado en el accidente.