Economia
EE.UU. y El Salvador firman convenio que permitirá a salvadoreños exportar carne de aves

Estados Unidos de América (EUA) es un gran socio para El Salvador y así lo sigue demostrando con el más reciente convenio que firmó para ayudar a que los cuscatlecos exporten carne de para aves hacia la nación norteamericana.
Autoridades del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) firmaron un convenio de admisibilidad avícola que permitirá a los productores avícolas salvadoreños exportar carne de aves.
“Este convenio también permitirá que productores salvadoreños exporten todo tipo de alimento que contenga más de 2% de producto avícola (tamales, alitas, nuggets, entre otros)”, explicó el embajador de los EUA, Ronald Johnson.
Los documentos fueron firmados y presentados por el ministro del MAG, Pablo Anliker; y la representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en El Salvador, Hazel Alpízar, quienes se mostraron optimistas por los beneficios y los logros que el convenio traerá al sector avícola.
“El sector avícola aporta el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) agrícola aumentado y produce 300 millones de libras de pollo. Este convenio potenciará a los productores de este sector y a la economía de nuestro país”, aseveró Anliker.
De acuerdo con autoridades del USDA, ellos invertirán más de 800 mil dólares en la implementación de este convenio que fortalecerá las capacidades técnicas que facilitan la admisibilidad de productos avícolas en los EUA.
Economia
¡Sorteo LOTRA N°420 Dedicado Al Día de Independencia!

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) conmemoró el Día de la Independencia con la realización del Sorteo LOTRA N.° 420, en el que destacó los avances que están haciendo grande a El Salvador, como el turismo, la seguridad y, sobre todo, el talento, la inteligencia y el trabajo de los salvadoreños.
Autoridades de la institución señalaron que la independencia no solo se recuerda como un hecho histórico, sino que se vive en lo cotidiano: en cada saludo, en cada acto de cortesía y en cada gesto de gratitud que contribuye a la transformación del país.
En el marco de la celebración, la Lotería realizó una entrevista con Ivonne Nóchez, destacada patinadora salvadoreña del Programa Esfuerzo y Gloria, quien reafirmó su posición entre las mejores del mundo tras ganar dos medallas de oro en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Nóchez se consagró en los 100 metros carriles con un tiempo de 10.702 segundos y en los 200 metros meta contra meta con 18.698 segundos, superando a rivales de élite como la francesa Haila Brunet y la belga Fran Vanhoutte.
La carrera deportiva de Nóchez ha sido brillante desde temprana edad, acumulando títulos nacionales, panamericanos y mundiales. Sus triunfos inspiran a las nuevas generaciones de atletas y elevan el nombre de El Salvador en el deporte internacional.
Los resultados del Sorteo LOTRA N.° 420 fueron:
- Primer Premio: $390,000 – Billete N.° 02864 (Vendido).
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 34894 (Vendido).
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 35868 (Vendido).
La LNB invitó a la población a revisar los resultados completos en www.lnb.gob.sv y a seguir sus transmisiones en vivo cada miércoles a las 12:30 p. m. por redes sociales y su sitio web. El próximo sorteo ofrecerá un Primer Gran Premio de $360,000.
Economia
AFP CONFÍA lanza “Generación CONFIA” para impulsar educación financiera y emprendimiento juvenil

AFP CONFÍA presentó su programa “Generación CONFIA”, dirigido a jóvenes de 18 a 25 años, con el objetivo de brindar herramientas de educación financiera, desarrollo de habilidades y orientación profesional para potenciar su futuro. El lanzamiento reunió a más de 300 jóvenes en un evento dinámico que combinó ponencias, actividades interactivas, música y espacios de networking con marcas e influencers.
El programa, bajo el lema “Impulsa tu propósito”, contó con la participación de creadores de contenido y emprendedores como Emely Navarro (Navely), Alejandra Arteaga (Productos Tu Madre), Carlos Rivera y Frank Sigüenza, quienes compartieron experiencias y consejos sobre emprendimiento, finanzas y desarrollo personal.
AFP CONFÍA anunció además un convenio con la Fundación Gloria Kriete y su plataforma Tu Chance, con el fin de ampliar oportunidades de formación y empleo para los jóvenes salvadoreños. La colaboración permitirá el acceso a talleres, herramientas de preparación laboral, educación previsional y formación en emprendimiento y tecnologías aplicadas a la empleabilidad.
Yesenia Flores, gerente de AFP CONFÍA, señaló que “Generación CONFIA busca inspirar a los jóvenes a creer en su potencial, ofreciéndoles experiencias que los preparen para un futuro lleno de oportunidades”.
El programa continuará con talleres presenciales y virtuales sobre finanzas, creatividad, innovación y desarrollo profesional, incluyendo actividades como “Sácale el jugo al Excel”, “Cómo hablar en público” y “Crea tu marca personal”, reafirmando el compromiso de AFP CONFÍA con la juventud salvadoreña.
Economia
Café salvadoreño apunta a crecer en el mercado chino, especialmente entre jóvenes

El café de El Salvador ha logrado posicionarse como un producto de alta calidad con gran potencial de expansión en China, especialmente entre la población joven, según afirmó Qiu Xiaoqi, representante del Gobierno de la República Popular China para Asuntos de América Latina y el Caribe.
Durante una conferencia de prensa en Beijing, Qiu destacó que El Salvador, gracias a su geografía volcánica, produce café de excelente calidad que puede satisfacer la creciente demanda en China, un mercado con 1,400 millones de habitantes, de los cuales 800 millones pertenecen a la clase media.
El funcionario también subrayó que, aunque tradicionalmente los chinos prefieren el té, el consumo de café ha aumentado en los últimos años, abriendo oportunidades para cafés reconocidos internacionalmente como los salvadoreños.
En cuanto a inversiones, Qiu Xiaoqi alentó a empresas chinas a apostar por sectores estratégicos en El Salvador, como energías renovables, telecomunicaciones y economía digital. Además, recordó proyectos de cooperación ya realizados, incluyendo la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), inaugurada en 2023 con una inversión de 54 millones de dólares, que combina funcionalidad educativa y atractivo turístico.
El representante chino reiteró que las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, establecidas en 2018, continúan fortaleciendo los lazos bilaterales y fomentando oportunidades de intercambio económico y cultural.