Connect with us

Nacionales

DOM extiende en madrugadas combate al zancudo transmisor del dengue

Publicado

el

a Dirección de Obras Municipales en cumplimiento con la misión que le ha encomendado el Presidente Nayib Bukele le está cerrando todos los portillos al mosquito transmisor del dengue, al aplicar tecnología más efectiva y de mayor cobertura en las jornadas de fumigación, esta vez en frío.

Con este sistema moderno de fumigación, los equipos de la DOM comenzaron en el populoso barrio Lourdes de San Salvador las jornadas anti dengue, durante las madrugadas, y el cual se extenderá a otros lugares del país.

El proceso conocido como nebulización permite operar una bomba de regular tamaño desde un vehículo en marcha, a través de conductos que producen neblina y rocío que cae en las áreas verdes, gramilla, matorrales, árboles y que luego se expande al interior de las viviendas y de esa manera alcanzar al vector.

La estrategia permite con mayor facilidad y rapidez intervenir las zonas urbanas en menor tiempo, teniendo como ventaja la precisión y concentración de la fórmula para neutralizar el control del zancudo y su erradicación.

La reacción de esta fórmula permanece más tiempo en el ambiente ya que la partícula queda en el aire y eso hace que pueda alcanzar más cobertura. El moderno equipo es complementario a las bombas portátiles tradicionales o termonebulizadoras que son necesarias para ingresar a los hogares para fumigarlos.

Estos esfuerzos coordinados con el Ministerio de Salud desde el 4 de julio, se suman a los que desarrollan más de 3,200 miembros entre cuadrillas operativas, personal del Departamento de Socialización y más de 1.500 graduados de la Escuela de Especialización para la Construcción (EEC) y privados de libertad.

Todos de forma coordinada han desarrollado más de 183,800 acciones contra el vector que consisten en fumigaciones, colocación de abate en pilas, barriles y objetos de almacenamiento de agua, así como eliminación de criaderos de zancudos tanto en viviendas, predios baldíos, chatarreras, centros de acceso colectivo como iglesias, centros educativos, oficinas, entre otros.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, con las fumigaciones, la abatización y limpieza de criaderos se eliminan todas las etapas del ciclo de vida: se destruyen criaderos con huevecillos, larvas y pupas; fumigamos hogares para eliminar al vector adulto.

La campaña de fumigación que registra dos semanas se ha extendido a zonas inhóspitas y de difícil acceso como la isla de Meanguera del Golfo en el municipio de La Unión Sur, La Pirraya, San Sebastián, Rancho Viejo y Punta Arena en Usulután.

Nacionales

Fuerte lluvia provoca inundación en parqueo de restaurante de la Zona Rosa

Publicado

el

El parqueo de un restaurante de la cadena Denny’s, ubicado en la Zona Rosa de San Salvador, se inundó la tarde de este domingo a causa de las fuertes lluvias registradas en el Área Metropolitana.

Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos del agua acumulada en el estacionamiento del establecimiento, que opera las 24 horas. Las autoridades mantienen el monitoreo de las precipitaciones que afectan diversos puntos del país.

Continuar Leyendo

Sucesos

Sismo frente a la costa de Guatemala también sacude parte de El Salvador

Publicado

el

Un sismo de 3.7 grados en la escala de Richter se registró este domingo en El Salvador, con epicentro frente a la costa de Guatemala, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El movimiento telúrico ocurrió a las 10:51 a. m., a 32 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago y con una profundidad de 71 kilómetros. El temblor se sintió en zonas cercanas a la frontera, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Los Planes de Renderos deja solo daños materiales

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este domingo en la carretera hacia Los Planes de Renderos involucró a dos vehículos tipo sedán y dejó únicamente daños materiales.

El siniestro se registró en el kilómetro 07, en una curva conocida por la frecuencia de este tipo de incidentes.

Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en el lugar para investigar las causas del choque y determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído