Nacionales
DOM extiende en madrugadas combate al zancudo transmisor del dengue

a Dirección de Obras Municipales en cumplimiento con la misión que le ha encomendado el Presidente Nayib Bukele le está cerrando todos los portillos al mosquito transmisor del dengue, al aplicar tecnología más efectiva y de mayor cobertura en las jornadas de fumigación, esta vez en frío.
Con este sistema moderno de fumigación, los equipos de la DOM comenzaron en el populoso barrio Lourdes de San Salvador las jornadas anti dengue, durante las madrugadas, y el cual se extenderá a otros lugares del país.
El proceso conocido como nebulización permite operar una bomba de regular tamaño desde un vehículo en marcha, a través de conductos que producen neblina y rocío que cae en las áreas verdes, gramilla, matorrales, árboles y que luego se expande al interior de las viviendas y de esa manera alcanzar al vector.
La estrategia permite con mayor facilidad y rapidez intervenir las zonas urbanas en menor tiempo, teniendo como ventaja la precisión y concentración de la fórmula para neutralizar el control del zancudo y su erradicación.
#CRONIO En San Salvador Centro, la Dirección de @ObraMunicipal extendió la campaña de fumigación durante la madrugada, para proteger a la población del zancudo transmisor del dengue. pic.twitter.com/BJelcdv1NR
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 17, 2024
La reacción de esta fórmula permanece más tiempo en el ambiente ya que la partícula queda en el aire y eso hace que pueda alcanzar más cobertura. El moderno equipo es complementario a las bombas portátiles tradicionales o termonebulizadoras que son necesarias para ingresar a los hogares para fumigarlos.
Estos esfuerzos coordinados con el Ministerio de Salud desde el 4 de julio, se suman a los que desarrollan más de 3,200 miembros entre cuadrillas operativas, personal del Departamento de Socialización y más de 1.500 graduados de la Escuela de Especialización para la Construcción (EEC) y privados de libertad.
Todos de forma coordinada han desarrollado más de 183,800 acciones contra el vector que consisten en fumigaciones, colocación de abate en pilas, barriles y objetos de almacenamiento de agua, así como eliminación de criaderos de zancudos tanto en viviendas, predios baldíos, chatarreras, centros de acceso colectivo como iglesias, centros educativos, oficinas, entre otros.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, con las fumigaciones, la abatización y limpieza de criaderos se eliminan todas las etapas del ciclo de vida: se destruyen criaderos con huevecillos, larvas y pupas; fumigamos hogares para eliminar al vector adulto.
La campaña de fumigación que registra dos semanas se ha extendido a zonas inhóspitas y de difícil acceso como la isla de Meanguera del Golfo en el municipio de La Unión Sur, La Pirraya, San Sebastián, Rancho Viejo y Punta Arena en Usulután.
Nacionales
Motociclista lesionado en Ciudad Delgado

Comandos de Salvamento reportó este jueves que un motociclista sufrió lesiones tras un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 7.5 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de Ciudad Delgado, San Salvador.
Según las primeras informaciones, el incidente se produjo cuando una de las llantas del vehículo se desprendió, lo que causó la caída del conductor, un hombre de 61 años.
Los equipos de emergencia brindaron los primeros auxilios en el lugar antes de trasladar a la víctima a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Nacionales
Rastra vuelca en Cuscatlán

Esta mañana, un accidente de tránsito involucró a una rastra que transportaba caña de azúcar, la cual terminó volcada en la carretera que conduce a San José Guayabal, en el departamento de Cuscatlán.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para atender la emergencia. Afortunadamente, no se reportan lesionados, aunque sí se registraron daños materiales significativos.
Las autoridades aseguraron que el tráfico en la zona se mantuvo controlado gracias a las coordinaciones realizadas por los cuerpos de seguridad. Además, se llevanron a cabo gestiones para retirar la rastra volcada mediante el uso de una grúa, con el objetivo de liberar completamente la vía y restablecer la normalidad en el tránsito.
Nacionales
Localizan con vida a jovencita reportada como desaparecida en Chalatenango

Una joven reportada como desaparecida fue localizada con vida en el departamento de Chalatenango, según informaron fuentes locales. La mujer, identificada como Tatiana, de 26 años, había sido reportada por su familia tras no tener noticias de su paradero.
Tatiana, quien padece de problemas de pérdida de memoria, fue vista por última vez en el distrito de Dulce Nombre de María. Ante la situación, sus familiares recurrieron tanto a las redes sociales como a las autoridades policiales para solicitar ayuda en su búsqueda.
Gracias a la activación de los protocolos de búsqueda por parte de las autoridades, Tatiana fue encontrada en buen estado de salud y sin haber sido víctima de ningún delito. Se coordinó su entrega a la familia, quienes expresaron su alivio tras el desenlace positivo de la situación.