Nacionales
CURVA PELIGROSA EN TALNIQUE: Familia regresaba de la playa y falla en frenos provocó que un pick up cayera a un barranco de 25 metros, tres murieron

La fuente policial consultada sostuvo que solo en ese lugar se han registrado cinco accidentes desde hace unos meses
Familia regresaba de la playa y falla en frenos provoca que un pick up cayera a un barranco de 25 metros; tres murieron
Una familia que regresaba de la playa este domingo en un pick up cuando una falla en los provocó que el vehículo se precipitara en un barranco de 25 metros de altura en el cantón Los Sitios, municipio de Talnique en La Libertad.

Tras la caída del vehículo salieron despedidos tres ocupantes que iban dentro del automotor y éstos fallecieron de inmediato. Los fallecidos son: Patricia Carolina Castro Salas, de 29 años de edad; Irma Gladys Contreras Valencia, de 55, y Victor Manuel Valencia Zetino, de 60.

También resultaron heridos cinco personas que iban junto a ellos en el pick up placas P 336-595, quienes fueron trasladados por un carro patrulla hacia Fosalud de Talnique, pero debido gravedad de las heridas posteriormente se trasladaron hacia el hospital San Rafael de Santa Tecla.
Los lesionados fueron: Brenda Beatriz Valencia de Rivera, de 30 años de edad; Kamilia R., de dos años; Jacqueline C., de 10; Angie C., de 11 y Marvin Rivera López de 46, esta última persona conducía el vehículo, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo a lo informado por una fuente policial, todos regresaban de la playa y al circular por la zona el vehículo presentó fallas mecánicas en su sistema de frenos y debido a que en el lugar hay una bajada pronunciada y vuelta cerrada, Rivera López no pudo controlar el automotor y se precipitaron al barranco.

La fuente policial consultada sostuvo que solo en ese lugar se han registrado cinco accidentes desde hace unos meses, uno de esos casos fue el de unos agentes de Unidad Táctica Especializada Policial (UTEP) o mejor conocida como Jaguares, quienes se accidentaron en el carro patrulla que conducían en diciembre del 2018.
El llamado que hace la Policía a los automovilistas es que siempre les den mantenimiento y revisiones periódicas a los vehículos y que si va a conducir en una calle que no conoce, hacerlo a una velocidad adecuada.
Nota tomada de El Salvador Times
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.