Nacionales
Corte de Cuentas encontró graves anomalías en el contrato del Mercado Cuscatlán

Además los auditores han pedido explicaciones al ahora candidato de GANA, porqué arrendó el edificio del mercado a pesar de que estaba hipotecado por $1 millón, según lo publica El Diario de Hoy.
“De conformidad con el valúo, el canon propuesto de arrendamiento fue de $83,310.66 más IVA ($94,141.04); sin embargo, el precio pactado en el contrato fue de $85,000 más IVA ($96,050), es decir, se pactó un pago mayor al valuado ($1,908.06, que equivalen al 2.03 % más al mes)”, expresa la documentación publicada en La Prensa Gráfica en su nota del 10 de noviembre pasado.
Cerca de 2,000 dólares extras paga la Alcaldía Municipal de San Salvador cada mes por el alquiler del Mercado Cuscatlán, según información brindada por le Corte de Cuentas de la República (CCR).
Este hallazgo fue registrado por dicha entidad estatal al estudiar el contrato de arrendamiento realizado por el ex alcalde Nayib Bukele con la Sociedad Desarrollo Universal, S.A. de C.V.
De acuerdo con los registros, el 11 de noviembre de 2015, el entonces edil y actual candidato a la presidencia por el partido GANA firmó el documento que entraría en vigencia en enero 2016.
Dicho contrato incluye una promesa de venta para un plazo de 25 años.
La documentación en poder de la CCR expresa que se realizó un valúo sobre el inmueble el cual establecía $83,310.66, que más IVA sumaba $94,141.04.
No obstante se llegó a un acuerdo para que mensualmente se cancelen $85,000 más impuestos, que terminarían siendo $96,050.
Esta es una de varias irregularidades que habría detectado la entidad sobre el contrato firmado por Bukele y que fue revelado mediante documentación.
El Diario de Hoy publicó capturas de los archivos que reflejan el pago de los $96,050 con fecha de junio 2016.
De forma que anualmente dichas cuotas representarán más de 1 millón 150 dólares que la municipalidad pagará a la sociedad Desarrollo Universal, S.A. de C.V.
Al concluir el contrato de los 25 años, se habrán cancelado cerca de 29 millones de dólares.
La información hecha pública al respecto también detalla que al momento de hacerse el contrato en mención el inmueble estaba hipotecado por $1 millón a favor de una entidad bancaria.
Sin embargo, esta información no se estableció en el contrato de arrendamiento, ni le fue informada a la institución financiera.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.