Connect with us

Nacionales

Clausuran construcción en un edificio sobre el Paseo General Escalón por falta de permisos

Publicado

el

Foto:

Inspectores del Ministerio de Obras Públicas clausuraron, ayer, el acceso principal al centro comercial Millennium Plaza ubicado sobre el paseo General Escalón, en San Salvador, por invadir la acera en la zona y obligar a los peatones a transitar sobre la calle.

Según el director general de Caminos, Josué Mártir, a través de redes sociales recibieron varias denuncias de peatones que se quejaban del peligro que corrían al no poder transitar sobre la acera frente al centro comercial.

Inspectores del Ministerio de Obras Públicas clausuraron, ayer, el acceso principal al centro comercial Millennium Plaza ubicado sobre el paseo General Escalón, en San Salvador, por invadir la acera en la zona y obligar a los peatones a transitar sobre la calle.

Según el director general de Caminos, Josué Mártir, a través de redes sociales recibieron varias denuncias de peatones que se quejaban del peligro que corrían al no poder transitar sobre la acera frente al centro comercial.

Mientras que el artículo 41 sanciona toda actividad que obstaculice el libre transito en la vía pública, además añade las posibles multas para aquellos que cometan dicha falta.

«Es absolutamente prohibido cerrar, cultivar, obstruir o desviar toda clase de caminos o carreteras abiertas al servicio público, lo mismo que levantar obras o estrechar la vía; hacer excavaciones y derramar aguas en el espacio ocupado por ellos. El que infringiere esta disposición está obligado a reparar el daño causado o a pagar el costo de dicha reparación, y se le impondrá además, una multa de cien a cinco mil colones ($571), según la gravedad de la infracción, reincidencia y la capacidad económica del infractor, la que ingresará al fondo municipal correspondiente», establece el art. 41

Peatones que circulaban por la zona aprobaron la medida, «ya era hora que alguien hiciera algo para habilitarnos el pasó en la acera», señaló Ricardo Ramírez.

Por su parte, Verónica Díaz aseguró que caminar por el lugar es un peligro para niños y ancianos. «Uno prácticamente camina en la calle y los buseros no respetan, hace unas semanas casi golpean a una señora. Cuando vengo con mi hijo buscó otras rutas», apuntó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Robustecimiento de leyes reduce casos de conducción peligrosa

Publicado

el

Durante siete meses han estado vigentes diferentes reformas legislativas que han establecieron la intolerancia al delito de la conducción peligrosa, con el propósito de evitar accidentes de tránsito, lesionados o muertes.

El 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el propósito de prohibir que los motoristas de cualquier vehículo ingieran licor, cualquier tipo de sustancia o medicamentos que puedan afectar la capacidad de conducir. En esa misma línea se incrementaron las multas.

Con el propósito de robustecer las leyes en ese tema, la Asamblea Legislativa también aprobó un pliego de reformas al Código Penal, propuestas por el Ejecutivo, en el sentido se incrementen las condenas por el delito de conducción peligrosa. Se estableció una condena de 2 a 5 años, por el delito de conducción peligrosa cuando el percance es con un vehículo liviano; y de 5 a 10 años, si el accidente es con transporte público o pesado.

Ese mismo día, la Asamblea también reformó al Código Procesal Penal para garantizar la justicia para las víctimas de percances viales y sus familiares.

Desde que se aprobaron estas medidas han transcurrido siete meses, tiempo en que las autoridades de transporte han reportado una reducción de casos de conducción peligrosa.

El viceministro de transporte, Nelson Reyes, aseguró en una conferencia que «hay una reducción de alrededor del 10 % de disminución de personas detenidas por conducción peligrosa, si lo comparamos con 2024, desde el 1 de enero a la fecha».

Continuar Leyendo

Principal

Desalojan 20 árboles caídos durante la lluvia del lunes en Cuscatlán

Publicado

el

La remoción de más de 20 árboles fue parte de las emergencias atendidas ayer por la noche, a raíz de las fuertes tormentas ocurridas en el municipio de Cuscatlán Norte, informó el gobernador de Cuscatlán, Eduardo Alas.

La mayoría de árboles caídos se reportó en el distrito de Suchitoto, y para la intervención se activó toda la comisión departamental de Protección Civil que está en función del monitoreo y atención de eventualidades, detalló el funcionario.

«En conjunto con la municipalidad de Cuscatlán Norte, coordinamos para enviar los equipos para atender las emergencias», añadió Alas, quien afirmó que se trabaja de forma articulada en los territorios.

Los árboles cayeron sobre calles y carreteras, por lo que era de urgencia retirarlos para garantizar el paso y la seguridad en las vías, indicó.
Por otra parte, la alcaldía de Cuscatlán Sur informó que un árbol de gran tamaño también cedió ante las lluvias, quedando sobre la calle principal al barrio Nuevo, en la ciudad de San Ramón.

A las labores de remoción que realizó personal del distrito se sumaron elementos del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), que tras los trabajos despejaron la vía restableciendo el paso que había quedado completamente bloqueado.

Continuar Leyendo

Principal

Feligresía expresa fervor durante procesión al Divino Salvador del Mundo

Publicado

el

La feligresía católica se unió esta mañana para participar en las procesiones previas al acto de Transfiguración del Divino Salvador del Mundo que se desarrollará esta tarde frente a Catedral Metropolitana de San Salvador.

La primera procesión partió de Catedral hacia la iglesia El Calvario, donde se hizo una reflexión antes de salir en una segunda procesión hacia la Basílica Sagrado Corazón, ubicada en la calle Arce.

«Este día siempre es un día especial, en el cual nosotros podemos demostrar la devoción y amor hacia el Señor Jesucristo, ya que estamos llamados a participar en estos días», dijo Gloria de López, quien asistió junto a su nieta a la procesión.

De igual manera, a los actos se unieron hermandades de diferentes partes del país, como la Hermandad del Santo Entierro de Armenia, en Sonsonate. Elenilson Portillo miembro de la hermandad referida, dijo que es segundo año que se une a estas actividades religiosas.

«Para nosotros es un honor participar en esta festividad del Divino Salvador del Mundo. Este es segundo año que participo, pero muchos hermanos ya tienen años de participar», indicó Portillo.

Esta tarde, frente a Catedral Metropolitana se desarrollará el acto de Transfiguración. La procesión iniciará en la Basílica Sagrado Corazón hacia Catedral a las 3:00 de la tarde.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído