Connect with us

Nacionales

Banco CUSCATLAN lanza nueva plataforma “Mujer CUSCATLAN”

Publicado

el

Como parte de su compromiso con la igualdad de género, Banco CUSCATLAN iluminó nuevamente la Torre CUSCATLAN de color morado, lanzó la plataforma Mujer CUSCATLAN la cual incluye condiciones preferenciales para propietarias de pequeñas y medianas empresas y reconoció a grandes mujeres de negocios de nuestro país.

Como parte de su compromiso con los principios del empoderamiento de la Mujer, Banco CUSCATLAN lanzó su plataforma Mujer CUSCATLAN en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.

La plataforma contempla una inversión de $5 Millones en créditos para capital de trabajo con condiciones preferenciales: menos tasa y más plazo para incentivar el crecimiento de las Pequeñas Empresas Lideradas por Mujeres. Las beneficiadas podrán optar a esta línea al cumplir todos los requisitos correspondientes, entre los que se destaca, ser propietaria o accionista de más del 51% de la empresa.

“Hemos aprobado también, que todas nuestras clientas de la pequeña y mediana empresa que ya tengan un crédito activo con nosotros, en caso de gozar de estado de embarazo durante la vigencia de su crédito, podrán prorrogar el pago de hasta tres cuotas del mismo, las cuales serán financiadas durante la vida del crédito. Todo como parte de nuestro compromiso de crear productos y condiciones especializadas para la mujer”, dijo José Eduardo Luna, Director Ejecutivo de Banco CUSCATLAN.

Como parte del lanzamiento, se iluminó nuevamente la Torre CUSCATLAN de color morado, como símbolo del compromiso de la institución financiera por apoyar al empoderamiento de la mujer, y lo acompañó con acciones concretas en su quehacer empresarial.

“Como ONU Mujeres nos sentimos orgullosos de que existan empresas como Banco CUSCATLAN que buscan promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. En ONU Mujeres nos es de vital importancia acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y de esta forma responder a las necesidades que enfrentan no solo en El Salvador, sino en el mundo”, dijo Miriam Bandes, Jefa de Oficina a.i. de ONU Mujeres en El Salvador.

Actualmente el 25% de las empresas de la cartera de clientes del banco son propiedad de mujeres, por lo que la plataforma contempla la realización de talleres, mentorías, capacitaciones y networking para contribuir al empoderamiento de las empresarias salvadoreñas con el objetivo de propiciar su crecimiento y multiplicar el desarrollo del país.

En el evento participaron empresarias que conforman la primera generación de mentoras de la plataforma Mujer CUSCATLAN, quienes compartirán durante 3 meses su experiencia de vida y negocios con otras empresarias de la pequeña y mediana empresa, bajo la guía de profesionales certificadas del banco.

La excelentísima señora Embajadora de Canadá, Karolina Guay acompañó la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas por su apoyo a la igualdad de género:  Silvia Cuéllar, Directora Ejecutiva de COEXPORT fue distinguida por su valioso impulso a la mujer exportadora,  Victoria de Mejía, Gerente General de Garantías y Servicios por su destacado apoyo a las mujeres que lideran la pequeña y mediana empresa, y a Karen López, Gerente de Operaciones de Banco CUSCATLAN, quien este año fue distinguida por la institución como Mujer CUSCATLAN del año.

Durante su mensaje, el Director Ejecutivo de la Institución indicó que un 58% de la fuerza laboral del banco está conformada por mujeres, y como parte de su compromiso con la igualdad, las posiciones de gerencias y subgerencias han pasado de representar un 41% en el año 2020 a un 47% a la fecha, mientras las actividades de capacitación y mentoría siguen priorizándose para continuar cerrando brechas.

Cerca del 30% de las posiciones en áreas de tecnología están a cargo de una mujer. La apuesta de la institución financiera es continuar incentivando a las nuevas generaciones de profesionales a especializarse en este tipo de carreras para ir avanzando su representación en este tipo de áreas laborales.

Acerca de Banco CUSCATLAN

Banco CUSCATLAN es el banco número uno en Créditos de Vivienda y el segundo Banco más grande de El Salvador. En 2020 recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento internacional de Global Finance como Mejor Banco de El Salvador, Mejor Manejo de Tesorería y Efectivo y Mejor Banco Digital. www.bancocuscatlan.com

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Periodista de El Faro asegura que La Selecta sigue mal por culpa del gobierno

Publicado

el

El periodista de El Faro, Juan Martínez d’Aubuisson, afirmó en redes sociales que La Selecta es malísima por culpa de «la dictadura».

«La selección salvadoreña es malísima. La dictadura ha logrado que siga siendo tan pésima como siempre. Sin embargo, pareciera que es deber de todos apoyarla a ojos cerrados y decir que “de todas es la mamá”. Pues no, es re mediocre, como la dictadura», aseguró el periodista de El Faro.

La gente en redes sociales le han respondido que se ubique en sus reacciones porque La Selecta ya tiene años de estar mal.

«Lo que anda mal es tu sentido de la realidad. Mucho polvo o qué! para decir tanta insensatez cada vez que abrís la boca…»; «Que sabe de futball el fanático y adorador de las pandillas»; «Juela sos como esa cipota que dice que le cae mal el cipote pero en realidad esta enamorado de el», son de los comentarios que pueden leerse en la publicación.

Continuar Leyendo

Principal

Más de 1,200 dispositivos fueron incautados a vendedores de celulares robados de Apopa

Publicado

el

Como resultado de los registros realizados en diversos locales de Apopa que se dedicaban a comercializar dispositivos electrónicos obtenidos de manera ilícita, las autoridades han logrado incautar los siguientes aparatos:

 

➡️1095 teléfonos celulares
➡️136 tablets
➡️26 laptops
➡️10 computadoras
➡️1 computadora del MINED
➡️3,096 piezas de teléfono para huesera.
➡️30 máquinas traga monedas
➡️1 reloj electrónico
➡️$10,979.24 dólares en efectivo

 

Los detenidos serán procesados por el delito de receptación:

➡️Juan Carlos Pérez Garcia
➡️Marvin Raúl Cardoza Zaldaña
➡️Héctor Armando Carranza Sevillano
➡️Joel De Jesús Cerón Guadrón
➡️Omar Alexander Rodríguez Hernández.

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador aprueba nueva ley anti lavado de dinero con Bitcoin

Publicado

el

Con 57 votos a favor y ninguno en contra, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la “Ley especial para la prevención, control y sanción del lavado de activos”, una normativa que moderniza y flexibiliza el marco legal vigente en materia antilavado.

Entre los cambios más relevantes, la ley reduce de 20 a 10 el número de sujetos obligados, incorporando entre ellos a los proveedores de servicios de activos digitales y bitcoin (BTC).

Además, eleva a 15.000 dólares el límite de efectivo que debe declararse e impulsa un sistema de cooperación institucional para reforzar la persecución de delitos financieros.

Los diputados de Nuevas Ideas destacaron que la reforma impulsa la competitividad, elimina la sobrerregulación y protege la inclusión financiera, evitando que ciudadanos y empresas sean excluidos de servicios por antecedentes periodísticos o listados internos.

 

La normativa fortalece la capacidad del Estado ante amenazas que afectan la economía y celebra la inclusión de servicios digitales y bitcoin como sujetos obligados, enfocando la regulación en los verdaderos riesgos.

La ley también responde a compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la recomendación 15 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), al incorporar los activos virtuales dentro del marco de prevención de lavado de dinero, conforme a estándares adoptados por otros países de la región.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído