Connect with us

Nacionales

Banco CUSCATLAN lanza nueva plataforma “Mujer CUSCATLAN”

Publicado

el

Como parte de su compromiso con la igualdad de género, Banco CUSCATLAN iluminó nuevamente la Torre CUSCATLAN de color morado, lanzó la plataforma Mujer CUSCATLAN la cual incluye condiciones preferenciales para propietarias de pequeñas y medianas empresas y reconoció a grandes mujeres de negocios de nuestro país.

Como parte de su compromiso con los principios del empoderamiento de la Mujer, Banco CUSCATLAN lanzó su plataforma Mujer CUSCATLAN en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.

La plataforma contempla una inversión de $5 Millones en créditos para capital de trabajo con condiciones preferenciales: menos tasa y más plazo para incentivar el crecimiento de las Pequeñas Empresas Lideradas por Mujeres. Las beneficiadas podrán optar a esta línea al cumplir todos los requisitos correspondientes, entre los que se destaca, ser propietaria o accionista de más del 51% de la empresa.

“Hemos aprobado también, que todas nuestras clientas de la pequeña y mediana empresa que ya tengan un crédito activo con nosotros, en caso de gozar de estado de embarazo durante la vigencia de su crédito, podrán prorrogar el pago de hasta tres cuotas del mismo, las cuales serán financiadas durante la vida del crédito. Todo como parte de nuestro compromiso de crear productos y condiciones especializadas para la mujer”, dijo José Eduardo Luna, Director Ejecutivo de Banco CUSCATLAN.

Como parte del lanzamiento, se iluminó nuevamente la Torre CUSCATLAN de color morado, como símbolo del compromiso de la institución financiera por apoyar al empoderamiento de la mujer, y lo acompañó con acciones concretas en su quehacer empresarial.

“Como ONU Mujeres nos sentimos orgullosos de que existan empresas como Banco CUSCATLAN que buscan promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. En ONU Mujeres nos es de vital importancia acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y de esta forma responder a las necesidades que enfrentan no solo en El Salvador, sino en el mundo”, dijo Miriam Bandes, Jefa de Oficina a.i. de ONU Mujeres en El Salvador.

Actualmente el 25% de las empresas de la cartera de clientes del banco son propiedad de mujeres, por lo que la plataforma contempla la realización de talleres, mentorías, capacitaciones y networking para contribuir al empoderamiento de las empresarias salvadoreñas con el objetivo de propiciar su crecimiento y multiplicar el desarrollo del país.

En el evento participaron empresarias que conforman la primera generación de mentoras de la plataforma Mujer CUSCATLAN, quienes compartirán durante 3 meses su experiencia de vida y negocios con otras empresarias de la pequeña y mediana empresa, bajo la guía de profesionales certificadas del banco.

La excelentísima señora Embajadora de Canadá, Karolina Guay acompañó la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas por su apoyo a la igualdad de género:  Silvia Cuéllar, Directora Ejecutiva de COEXPORT fue distinguida por su valioso impulso a la mujer exportadora,  Victoria de Mejía, Gerente General de Garantías y Servicios por su destacado apoyo a las mujeres que lideran la pequeña y mediana empresa, y a Karen López, Gerente de Operaciones de Banco CUSCATLAN, quien este año fue distinguida por la institución como Mujer CUSCATLAN del año.

Durante su mensaje, el Director Ejecutivo de la Institución indicó que un 58% de la fuerza laboral del banco está conformada por mujeres, y como parte de su compromiso con la igualdad, las posiciones de gerencias y subgerencias han pasado de representar un 41% en el año 2020 a un 47% a la fecha, mientras las actividades de capacitación y mentoría siguen priorizándose para continuar cerrando brechas.

Cerca del 30% de las posiciones en áreas de tecnología están a cargo de una mujer. La apuesta de la institución financiera es continuar incentivando a las nuevas generaciones de profesionales a especializarse en este tipo de carreras para ir avanzando su representación en este tipo de áreas laborales.

Acerca de Banco CUSCATLAN

Banco CUSCATLAN es el banco número uno en Créditos de Vivienda y el segundo Banco más grande de El Salvador. En 2020 recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento internacional de Global Finance como Mejor Banco de El Salvador, Mejor Manejo de Tesorería y Efectivo y Mejor Banco Digital. www.bancocuscatlan.com

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

Publicado

el

El presidente de ANDA El Salvador, Jorge Castaneda, informó sobre los importantes avances en la construcción de la planta potabilizadora de Ilopango, una obra estratégica que tendrá un impacto positivo en el suministro de agua potable en el Área Metropolitana de San Salvador.Local events calendar

“Seguimos avanzando en el proyecto de construcción de la planta potabilizadora de Ilopango, que con una inversión de $40 millones, beneficiará a más de 250,000 habitantes de siete distritos del Gran San Salvador. En este proyecto estamos instalando tuberías, perforando pozos y construyendo diversas infraestructuras clave para el tratamiento de agua”, declaró el titular de ANDA.

Hasta la fecha, ya han construido dos de los ocho pozos contemplados en el proyecto. Además, están instalando nuevas tuberías en el bulevar San Bartolo, infraestructura esencial para transportar el agua desde el sitio central actualmente en desarrollo.

De acuerdo con Castaneda, la planta permitirá incrementar en más de 305 litros por segundo la disponibilidad de agua potable en la región.

 

El titular de ANDA destacó que estos proyectos reflejan el firme compromiso de la administración Bukele en mejorar el acceso al agua potable y fortalecer los servicios básicos para la población de San Salvador Este.

Continuar Leyendo

Nacionales

La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Publicado

el

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia

Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.

Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.

El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.

«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.

Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.

Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.

«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Publicado

el

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.

Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.

Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído