Connect with us

Nacionales

Autoridades emiten advertencia por lluvias en El Salvador

Publicado

el

La Dirección de Protección civil emitió advertencia por lluvias y tormentas generadas por la cercanía de la zona de convergencia intertropical y la formación de un campo de bajas presiones en Centroamérica, lo cual genera lluvias este miércoles y lo que resta de la semana.

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) hoy en la tarde y en la noche continuarán las lluvias y tormentas intermitentes, con distintas intensidades, en varios sectores a escala nacional. Por la tarde estarán concentradas en la zona norte y para la noche más hacia la franja entre la costa y la cordillera volcánica, en el resto del país el cielo permanecerá nublado.

«Estas condiciones están asociadas al amplio campo depresionario que abarca el noroccidente de Centroamérica, que mantiene cercana a Centroamérica a la Zona de Convergencia Intertropical y aportando humedad hacia El Salvador, manteniendo inestabilidad y condiciones para la formación de precipitaciones tipo temporal», publicó el MARN en el pronóstico del tiempo.

El MARN advirtió que hay probabilidad media de ocurrencia de deslizamientos y caídas de rocas interrumpiendo carreteras y caminos en San Miguel Tepezontes, en la Ruta Panorámica al sur del lago de Ilopango, en Chalatenango, las cordilleras de Tacuba y El Bálsamo, específicamente entre San Ignacio-La Palma, La Montañona y alrededores.

Algunas carreteras donde se deben mantener precauciones son la Panamericana, Longitudinal del Norte, El Litoral (Delirio-Intipucá), calle a Los Naranjos, Ruta de Las Flores, carretera Santa Tecla-Puerto de La Libertad y otras vías.

Desde el fin de semana, Centroamérica está influenciada por ondas tropicales y la ZCIT que están generando lluvias tipo temporal y fuertes tormentas. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) atendió afectaciones de las lluvias recientes. Ayer, retiraron ramas que cayeron en el tramo de la carretera de Tamanique, La Libertad, para mantener la conectividad.

También desplegaron equipos para retirar un árbol que cayó sobre la calle 1, en la colonia Lomas de San Francisco, en San Salvador. Asimismo, siguen construyendo un puente que brindará la conectividad en cualquier época del año sobre el río Titihuapa, entre San Ildefonso, San Vicente, y Dolores, Cabañas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Fumigan viviendas en Ahuachapán para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue

Publicado

el

Este sábado, personal de Salud llevó a cabo una jornada de fumigación en Ataco, Ahuachapán Centro, para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.

«La megajornada de fumigación viene a reforzar el trabajo que durante el año se ha hecho para el combate de las arbovirosis», señaló el Ministerio de Salud, y a la vez detalló que el objetivo de las fumigaciones es evitar la proliferación del zancudo. En las jornadas se incluye la abatización en pilas y barriles.

El Ministerio de Salud hizo énfasis en la importancia de las fumigaciones ya que una hembra de zancudo es capaz de colocar 300 huevecillos que se convertirán en vectores que pueden afectar la salud.

Al trabajo se suma la responsabilidad individual en los hogares tomando acciones como desechar objetos que acumulen agua y evitar la proliferación del zancudo.

Las autoridades recordaron que se debe tomar en cuenta que se considera sospecha de dengue cuando hay fiebre de dos a siete días y dos o más de los siguientes síntomas: dolores de cabeza, retroocular, en articulaciones y muscular; también sangrado espontáneo de cualquier mucosa, dolor abdominal, vómitos persistentes, letargo o la hepatomegalia (agrandamiento del hígado) mayor de 2 cm, así mismo el incremento del hematocrito o la plaquetopenia (cantidad baja de plaquetas).

La megajornada nacional de fumigación fue puesta en marcha el pasado lunes 24 de junio.

Continuar Leyendo

Principal

Inicia mejoramiento de 4 kilómetros de calle hacia cantón Llano Grande en Chalatenango Sur

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) inició la reconstrucción, con asfalto, de 4 kilómetros de la calle que del cantón Llano Grande conecta con el casco urbano del distrito Concepción de Quezaltepeque, en Chalatenango Sur.

El proyecto que beneficiará a más de 6,500 habitantes de la zona y de lugares aledaños, incluye instalación de tuberías nuevas, restauración de aceras, cordones cuneta existentes, canaletas, muros de retención, tragantes y ampliación de la vía.

Actualmente, la vía está conformada en su mayoría por una superficie de piedra y tramos de concreto que están deterioradas y que por años han afectado el desarrollo de este lugar de la zona norte del país.

.

Los trabajos han iniciado con estudios hidrológicos, suelo y geométricos. Continuarán con demoliciones de la superficie deteriorada para luego proceder a la fase de nivelación, compactación y construcción de una base suelo cemento para finalmente colocar una capa asfáltica de 7 centímetros de espesor.

El objetivo es mejorar la condición de vida de la población, agilizar el tráfico, reducir el daño de los vehículos, facilitar la libre movilidad, sobre todo, impulsar el comercio y la economía.

Esta no es la única obra que la DOM ejecuta en el distrito de Concepción de Chalatenango Sur, ya que el 17 de febrero de 2023, el Gobierno entregó 2.8 kilómetro de calles renovadas, con las que más de 28 mil habitantes del casco urbano y del caserío El Campo, se han visto beneficiados.

La DOM ejecuta también el mejoramiento de calles rurales en otros distritos y quienes ya disfrutan de estas obras son habitantes, entre otros, de la cabecera departamental, Dulce Nombre de María y San Antonio Los Ranchos.

Con el Plan Nacional de Bacheo también se han renovado calles en San Luis del Carmen, Comalapa y Chalatenango, entre otros. Además, avanza la construcción del mercado municipal de La Palma, una plaza comercial en San Fernando; una clínica en Azacualpa y otra en nombre de Jesús, como escuelas en Ojos de Agua y Agua Caliente.

Continuar Leyendo

Principal

Vendedores de “La Tiendona” desmienten alza en costos de productos

Publicado

el

Comerciantes de La Tiendona brindan precios de referencia de productos, para evitar especulaciones o aprovechamiento.

Afirman que mantendrán estables los precios de frutas y verduras para los salvadoreños, pese a la crisis que podrían mantener los países Centroamericanos por las lluvias.

“Tenemos abastecimiento de verduras y frutas en nuestro país. Este día se anuncian precios que pueden ser de referencia al momento de comprar frutas y totalizas”, explicó presidente de la Asociación de Importadores del mercado La Tiendona, Dimas Martínez.

Además, explicó que como comerciantes están tomando vías alternas debido al percance en la frontera San Cristóbal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído