Connect with us

Nacionales

Aumentan a 73,000 los estudiantes que harán la prueba AVANZO 2023

Publicado

el

El miércoles 15 de noviembre arranca la prueba AVANZO 2023 para estudiantes de segundo año de bachillerato del sector público y privado a escala nacional. Este año, el Ministerio de Educación (Mined) prevé que más de 73,000 jóvenes harán la evaluación. Esto representa un aumento en comparación con 2022, pues ese año fueron 70,516 estudiantes.

Este año la prueba se desarrollará en línea por medio de la plataforma del sistema de evaluación del Mined. Los estudiantes deberán ingresar su correo y contraseña en el enlace https:// evaluaciones.edu.sv/login desde su laptop, tableta o celular. En el caso de los estudiantes con discapacidad visual, con baja visión, y de los centros penales, la prueba será realizada en formato físico.

AVANZO es la evaluación para obtener el título de bachiller y permite conocer el nivel de desarrollo de habilidades y proporciona información valiosa para que las instituciones educativas mejoren sus procesos de enseñanza. Además, brinda información sobre los intereses vocacionales y las competencias laborales de los jóvenes.

La prueba comprende cinco instrumentos y cada uno evaluará las asignaturas de Matemática, Estudios Sociales y Cívica, Ciencias Naturales, Lenguaje y Literatura e Inglés. Cada una incluye un cuestionario con respuestas de opción múltiple.

Los estudiantes completarán el cuestionario de Matemática y Ciencias Sociales y Cívica el miércoles 15 de noviembre, mientras que las asignaturas de Ciencias Naturales y Lenguaje y Literatura estarán disponibles el 16 de noviembre. Cabe mencionar que el cuestionario vocacional y la prueba diagnóstica de inglés fueron aplicados en octubre.

El Mined explicó que los jóvenes podrán acceder a la evaluación desde las 8 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía. Tendrán un aproximado de dos horas para resolver cada cuestionario de las dos asignaturas

En el caso de las modalidades flexibles, que incluye a estudiantes que cursan sus estudios de forma semipresencial, a distancia, nocturna, acelerada y virtual, la prueba está programada para el 18 y 19 de noviembre. Los instrumentos serán aplicados en el mismo orden que la prueba ordinaria.

La evaluación extraordinaria será el 15 de diciembre y aplica para estudiantes con matrícula 2023 en el SIGES (Sistema de Información para la Gestión Educativa Salvadoreña) que por alguna razón no pudieron hacer la prueba ordinaria, para la población estudiantil de centros penales a escala nacional y para estudiantes de años anteriores a 2023 que no han efectuaron la prueba o que tienen pendiente alguna asignatura.

Los resultados de AVANZO estarán disponibles a partir del 11 de diciembre de 2023 en el correo estudiantil. Los jóvenes también pueden consultar o descargar la boleta digital en el siguiente enlace: https://consultas.mined.gob.sv/resultados/.

En 2020, la prueba AVANZO sustituyó a la PAES, y ahora el Gobierno mejoró la plataforma para que los jóvenes puedan llevar a cabo la prueba sin complicaciones.

CONECTIVIDAD

Los estudiantes del sector público cuentan con su propia computadora para desarrollar la evaluación. Además, se ha instalado internet satelital en las escuelas remotas o con problemas de señal del internet convencional.

Asimismo, con el programa Conectando El Salvador, el Gobierno ha instalado internet Starlink en más de 20 parques y plazas a escala nacional. Por lo tanto, los futuros bachilleres disponen de las herramientas digitales necesarias para completar la prueba AVANZO.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.

Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.

Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.

En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.

El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.

Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla

Publicado

el

Ella era Rosi, una madre de familia de Lourdes Colón que cada mañana salía rumbo a su trabajo para sacar adelante a sus hijos. Hace unos días, ese trayecto cotidiano se convirtió en la última ruta que recorrió, cuando un autobús de la ruta 205 la atropelló en Santa Tecla el pasado martes 18 de noviembre. El motorista fue detenido ese mismo día.

Según versiones, un conductor de un vehículo particular se detuvo para cederle el paso y permitirle cruzar la calle. Rosi avanzó confiada, pero el motorista del bus, que circulaba a excesiva velocidad, no se percató de la maniobra y la arrolló.

Quienes la conocían afirman que Rosi dejó a cuatro niños y una bebé de 11 meses. Su muerte ha provocado indignación y ha reavivado las exigencias de mayor responsabilidad en el transporte colectivo y un reforzamiento de las medidas de prevención vial. Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa

Publicado

el

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.

Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.

El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.

Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído