Nacionales
Aumentan a 73,000 los estudiantes que harán la prueba AVANZO 2023

El miércoles 15 de noviembre arranca la prueba AVANZO 2023 para estudiantes de segundo año de bachillerato del sector público y privado a escala nacional. Este año, el Ministerio de Educación (Mined) prevé que más de 73,000 jóvenes harán la evaluación. Esto representa un aumento en comparación con 2022, pues ese año fueron 70,516 estudiantes.
Este año la prueba se desarrollará en línea por medio de la plataforma del sistema de evaluación del Mined. Los estudiantes deberán ingresar su correo y contraseña en el enlace https:// evaluaciones.edu.sv/login desde su laptop, tableta o celular. En el caso de los estudiantes con discapacidad visual, con baja visión, y de los centros penales, la prueba será realizada en formato físico.
AVANZO es la evaluación para obtener el título de bachiller y permite conocer el nivel de desarrollo de habilidades y proporciona información valiosa para que las instituciones educativas mejoren sus procesos de enseñanza. Además, brinda información sobre los intereses vocacionales y las competencias laborales de los jóvenes.
La prueba comprende cinco instrumentos y cada uno evaluará las asignaturas de Matemática, Estudios Sociales y Cívica, Ciencias Naturales, Lenguaje y Literatura e Inglés. Cada una incluye un cuestionario con respuestas de opción múltiple.
Los estudiantes completarán el cuestionario de Matemática y Ciencias Sociales y Cívica el miércoles 15 de noviembre, mientras que las asignaturas de Ciencias Naturales y Lenguaje y Literatura estarán disponibles el 16 de noviembre. Cabe mencionar que el cuestionario vocacional y la prueba diagnóstica de inglés fueron aplicados en octubre.
El Mined explicó que los jóvenes podrán acceder a la evaluación desde las 8 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía. Tendrán un aproximado de dos horas para resolver cada cuestionario de las dos asignaturas
En el caso de las modalidades flexibles, que incluye a estudiantes que cursan sus estudios de forma semipresencial, a distancia, nocturna, acelerada y virtual, la prueba está programada para el 18 y 19 de noviembre. Los instrumentos serán aplicados en el mismo orden que la prueba ordinaria.
La evaluación extraordinaria será el 15 de diciembre y aplica para estudiantes con matrícula 2023 en el SIGES (Sistema de Información para la Gestión Educativa Salvadoreña) que por alguna razón no pudieron hacer la prueba ordinaria, para la población estudiantil de centros penales a escala nacional y para estudiantes de años anteriores a 2023 que no han efectuaron la prueba o que tienen pendiente alguna asignatura.
Los resultados de AVANZO estarán disponibles a partir del 11 de diciembre de 2023 en el correo estudiantil. Los jóvenes también pueden consultar o descargar la boleta digital en el siguiente enlace: https://consultas.mined.gob.sv/resultados/.
En 2020, la prueba AVANZO sustituyó a la PAES, y ahora el Gobierno mejoró la plataforma para que los jóvenes puedan llevar a cabo la prueba sin complicaciones.
CONECTIVIDAD
Los estudiantes del sector público cuentan con su propia computadora para desarrollar la evaluación. Además, se ha instalado internet satelital en las escuelas remotas o con problemas de señal del internet convencional.
Asimismo, con el programa Conectando El Salvador, el Gobierno ha instalado internet Starlink en más de 20 parques y plazas a escala nacional. Por lo tanto, los futuros bachilleres disponen de las herramientas digitales necesarias para completar la prueba AVANZO.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del 30 de marzo no se reportaron muertes a causa de la violencia en todo el territorio nacional.
«Finalizamos el domingo 30 de marzo, con 0 homicidios en el país», detalló la PNC en su cuenta oficial de X.
Hasta ahora, los días sin homicidios durante el mes de marzo son: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28 y 30.
Las autoridades han asegurado que esta reducción en los homicidios, que en 2024 cerró 1.9 por cada 100,000 habitantes, se debe a la implementación tanto del Plan Control Territorial como al régimen de excepción.
Internacionales
Colombia extraditará a El Salvador a jefe pandillero que vivía en mansión rodeada de celebridades de la música

En agosto del año pasado, la Fiscalía General de la República detectó que desde Colombia, Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias «El Tatuado», estaba dirigiendo una estructura de extorsionistas y estafadores, investigación que alertó a las autoridades de ese país quienes comenzaron a seguir los rastros del criminal reclamado por el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador.
Es perfilado como pandillero de la facción revolucionaria de la pandilla 18 y junto a otros siete detenidos engañaron a personas a través de un grupo creado en una red social, donde les prometían liberar a sus parientes privados de libertad, pero debían pagar como mínimo $3,000.
Pintor Rodríguez se cambió de nombre para no ser localizado y tenía trabajos fachada, pero llamó la atención de las fuerzas de seguridad del país sudamericano la vida de lujo que llevaba pues residía en mansiones de Llanogrande, una de las zonas más exclusivas en Antioquia, en donde un mes de alquiler sobrepasa los $8,000.
En el exclusivo complejo habitacional tienen sus mansiones celebridades de la música colombiana, entre ellos J Balvin, el valor de las casas es muy elevado y sobrepasan los $2 millones, solo un metro cuadrado de terreno está valuado en $1,000.
El nivel de gastos de Pintor Rodríguez es excéntrico, había adquirido motocicletas de gama alta, le decomisaron una BMW S1000RR, que tiene un costo de $33,700 aproximados y una BMW F900 XR de unos $19,200, en ese país.
Llevaba una vida de clase alta, practicaba deportes extremos y pretendía hacer creer que era italiano, para acreditarlo entre su grupo de personas cercanas con las que ya había entablado un círculo de amistad, a veces se refería con palabras italianas.
Expediente judicial
El proceso penal judicializado a finales de agosto de 2024, la Fiscalía destaca que Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, es el cabecilla de la banda. Según el informe, el salvadoreño contactaba a las víctimas y les pedía entre $2,000 y $25,000, para, supuestamente, liberar a sus familiares detenidos.
El 14 de agosto de ese año la estructura fue desarticulada mediante operativos realizados en Mejicanos, San Salvador, Cuscatancingo, San Martín y La Libertad.
Entre las capturas hay personas que prestaban sus cuentas bancarias para que las víctimas depositaran el dinero. Cuatro mujeres vinculadas a la red están en prisión, se trata de Jenifer Gabriela Sandoval Alvarado, Karla Cristina Aguirre Quintanilla, Ana Elizabeth Rodríguez Umaña y Blanca Miriam Menjívar Pineda.
En las pesquisas realizadas detectaron que el dinero que las víctimas pagaban, era depositado en las cuentas bancarias y luego era remesado a Colombia.
Según las pesquisas, contactaron a sus víctimas a través de unas páginas de las redes sociales, una de ellas de nombre TDL, creada en Facebook, les aseguraban que sus parientes iban a quedar en libertad para mientras les entregaban el dinero.
Cuando las víctimas no les querían pagar las amenazaban con llamar a la Policía para que las detuviera por el régimen de excepción, así denunciaron las personas afectadas por la estructura.
Internacionales
Estados Unidos traslada a 17 criminales del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

En una operación conjunta entre el ejército de Estados Unidos y las autoridades salvadoreñas, un grupo de 17 criminales pertenecientes al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel construida en El Salvador.
Fue el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien brindó detalles sobre esta operación calificada como «antiterrorista».
«Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores», aseguró Rubio en su cuenta de X.
Last night, in a successful counter-terrorism operation with our allies in El Salvador, the United States military transferred a group of 17 violent criminals from the Tren de Aragua and MS-13 organizations, including murderers and rapists.
In order to keep the American people…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 31, 2025
El presidente Nayib Bukele, corroboró la información y agregó que: “Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños”.
#CRONIO 🇸🇻🇺🇸 El Presidente @nayibbukele informó sobre el traslado de 17 criminales vinculados al Tren de Aragua y la MS-13.
“Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños”, manifestó el mandatario.
Más… pic.twitter.com/ZLORnusWA4
— Diario Digital Cronio (@croniosv) March 31, 2025
Este traslado se produce en un contexto de colaboración internacional en la lucha contra la criminalidad organizada. A principios de marzo, El Salvador había recibido a 238 miembros del Tren de Aragua, quienes también fueron enviados al Cecot, en un acuerdo en el que Estados Unidos asumirá ciertos costos.
Tanto el Tren de Aragua como la MS-13 han sido señalados de cometer diversos crímenes, incluyendo tráfico de drogas, secuestros, homicidios y extorsión.