Nacionales
ARENA y FMLN insisten en obtener más información sobre los préstamos pendientes

Los partidos ARENA y FMLN exigen más detalles sobre cómo se utilizarán los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial, antes de terminar de autorizarlos. Pero el Ministerio de Hacienda (MH) insiste en que ya se ha entregado toda la información que solicitan.
Son cuatro paquetes que suman $570 millones en préstamos. Un grupo de diputados de la Comisión de Hacienda continúan pidiendo detalles acerca del uso que se hará de ese dinero, a pesar de que Hacienda ha estado enviando informes desde hace más de dos meses. Durante una de las reuniones entre los diputados de la mencionada comisión y las autoridades del ministerio, los legisladores incluso recibieron los decretos que ya consignan los destinos de esos fondos.
“Se les ha entregado (la información que solicitan), en varias ocasiones, a la Comisión de Hacienda”, dijo el titular del Ministerio de Hacienda (MH), Alejandro Zelaya.
Estos $570 millones van dirigidos para fortalecer la atención en salud pública, responder a la emergencia sanitaria y proveer apoyos económicos a los sectores afectados por la pandemia. También va incluido un componente para financiar tres meses de pensiones para los veteranos y excombatientes de la guerra civil.
Los diputados buscan profundizar en aspectos técnicos que, de acuerdo al ministro Zelaya, se adelanta al debido proceso de formación de ley: la asignación presupuestaria -con sus líneas y sus rubros- se construye hasta que el préstamo pasa por la tercera ronda de votación. “Así ha sido siempre. Es la lógica de la formulación presupuestaria y de la aprobación de deuda pública. No puede ser de otra forma”, enfatizó Zelaya.
“Los diputados lo saben. Han estado aprobando préstamos por años”, comentó también el ministro de Hacienda.
Del total de créditos pendientes, $550 millones los prestó el BID y están distribuidos en tres paquetes diferentes. Los tres tienen dos rondas de votación pendientes antes que se puedan desembolsar. Entre esos tres está un paquete de $250 millones que, si no supera estas dos rondas de votación para el 31 de julio, el BID lo retirará y lo pondrá a disposición de otros países. Este punto en particular ya lo conocían los diputados desde el 18 de mayo.
El otro es un préstamo del Banco Mundial por $20 millones, también para salud pública, que ya solo tiene pendiente la tercera ronda de votación.
El Presidente Nayib Bukele ha criticado con dureza la actitud de los diputados de retrasar las votaciones, porque afectará a todos los beneficiarios de los fondos.
Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), lamentó que haya grupos en la Asamblea Legislativa que se dediquen a obstaculizar las acciones del Presidente Nayib Bukele frente a la pandemia. “Ya no es un tema en contra del Presidente Bukele. No es un tema en contra del Gobierno. Es un tema en contra de la población salvadoreña. Los diputados se están comportando como unos enemigos de la patria. Como unos traidores de la patria”, criticó.
Durante las primeras horas del viernes 31 de julio, los diputados no habían comenzado a discutir el tema.
Principal
Capturan a pandillero en Aguilares con antecedentes de homicidio

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó la noche del viernes a José Eliseo Rivera Monterrosa, acusado de ser pandillero del Barrio 18 con antecedentes de homicidio y agrupaciones ilícitas.
La captura se realizó en el kilómetro 32 y medio de la carretera Troncal del Norte, jurisdicción de Aguilares, municipio de San Salvador Norte.
Las autoridades aseguraron que los antecedentes penales datan de 2014 y que, en esta ocasión, Rivera Monterrosa, alias Cheyo o Demon, será remitido por agrupaciones ilícitas.
Según las autoridades, el detenido también cuenta con una orden de captura vigente por organizaciones terroristas.
Más capturas
Esta semana también se efectuó la captura de otros presuntos pandilleros en diferentes puntos del país.
El 22 de mayo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la detención de José Luis Escalante Pinto, detenido durante un patrullaje perfilado como homeboy de la pandilla 18.
Villatoro dijo que Escalante Pinto poseía tatuajes alusivos a este grupo delictivo y que, al ingresar el nombre a la plataforma policial ONI, se confirmó su relación con el Barrio 18.
El lunes de esta semana también se capturó a José Aníbal Méndez Pleitez, alias Chino, detenido en el distrito Italia, en Tonacatepeque, San Salvador Este, por miembros de la Fuerza Armada.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, aseguró que Méndez Pleitez se dedicaba a extorsionar a personas en la zona.
Principal
Envían a rusia a un uzbeko que era reclamado por asesinato

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador, (CSJ) resolvió autorizar la extradición del ciudadano Boburmirzo Bojirov, de 25 años, originario de Samarkand, República de Uzbekistán, quien es acusado por autoridades rusas del delito de asesinato, tipificado en el artículo 105 del Código Penal de la Federación Rusa.
Bojirov fue capturado el 16 de mayo de 2023 en el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, tras activarse una difusión roja de INTERPOL en su contra. Desde entonces, permaneció detenido mientras se resolvía su situación jurídica en El Salvador.
A pesar de que El Salvador no mantiene tratados bilaterales de extradición con Rusia, la CSJ resolvió su entrega mediante el Convenio de Parlemu, el cual permite la cooperación judicial internacional en ausencia de acuerdos específicos. El abogado defensor, Benedicto Perlera, ha representado al imputado durante el proceso, garantizando su seguridad, el respeto a sus derechos fundamentales y colaborando en los trámites legales necesarios para concretar la extradición.
Con esta decisión, las autoridades salvadoreñas coordinan con el gobierno ruso los procedimientos para trasladar a Bojirov, quien deberá enfrentar la justicia en territorio ruso por los cargos que se le imputan.
Principal
Prevén lluvias y tormentas para la tarde y noche de sábado

Para esta tarde de sábadoel cielo se mantendrá nublado y las lluvias continuarán en algunos puntos del territorio nacional.
De acuerdo con la información, se esperan lluvias y chubascos puntuales en sectores de la cordillera volcánica occidental.
Durante la noche, se esperan chubascos y tormentas formándose entre Chalatenango, norte de San Salvador y alrededores, desplazándose hacia el AMSS, La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán, incluyendo las cercanías de estos departamentos.
El viento estará variando de 9 a 18 km/h durante todo el día, y ocasionalmente alcanzando hasta 30 km/h en zonas altas de oriente y centro.
En aquellos lugares donde ocurran tormentas, podrían darse ráfagas momentáneas de viento más fuertes, superando 45 km/h.