Nacionales
Alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, utiliza planta de transbordo “Los Chorros” que no cuenta con permiso ambiental

La planta de transbordo “Los Chorros” recibe a diario unas 200 toneladas de basura cuando sólo tiene capacidad avalada por el MARN para recibir 60 toneladas diarias.
La recolección y el manejo de la basura sigue siendo una grave problemática para diversas municipalidades, que en algunos casos llevan a infringir las leyes ambientales y poner en riesgo ecosistemas privilegiados; uno de estos casos en la zona de recarga acuífera y reservorio “Los Chorros” donde la municipalidad de Santa Tecla tiene instalada una planta de transbordo de la basura que se recoge en toda la ciudad y que de acuerdo a fuentes de la oficina de medio ambiente, no cuenta con permiso ambiental para su funcionamiento.
La fuente consultada amplía manifestando que el sitio donde opera la planta de transbordo “Los Chorros” cuenta únicamente con una resolución emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en el año 2018, que autoriza el uso del sitio para depositar de forma temporal (menos de 24 horas) hasta 60 toneladas de basura diariamente, considerando el proyecto como uno de “Impacto Ambiental Moderado”; sin embargo en la realidad la comuna deposita diariamente unas 200 toneladas, lo que implica un grave daño ambiental a la zona, que además constituye el reservorio de agua más importante del Gran San Salvador.
Para poder usar la planta y recibir la cantidad de basura que a diario se traslada, la municipalidad está obligada a contar con un permiso ambiental, conforme establece el art. 19 de la Ley de Medio Ambiente.
El licenciado Sergio Portillo Toruño, abogado especialista en Derecho Ambiental, comentó a preguntas de este medio, que la acción realizada por la Alcaldía de Santa Tecla, representada por el alcalde Henry Flores, constituye un caso de una infracción ambiental, pero a su vez se está cometiendo el delito de Contaminación Ambiental Agravada, de los arts. 255 y 256 del Código Penal, ya que se está operando sin permiso ambiental por la cantidad de basura que se deposita diariamente.
También el citado abogado recordó que ya durante el año 2020 denunció la contaminación en las quebradas aledañas a la planta de transbordo de “Los Chorros” donde inclusive existió un video donde los camiones de TECLASEO están haciendo descargas de lixiviados a la quebrada, pero que el anterior juez ambiental Rafael Menéndez Contreras se hizo de la vista gorda para no imponerle medidas cautelares al sitio de la Estación de Transferencia.
Finalmente expresó que la gestión del alcalde Henry Flores, da visos de ser una extensión de los manejos irregulares de la administración edilicia a cargo de Roberto d’Aubuisson, pues no investigó la contratación irregular de TECLASEO, como afirmó en campaña, ni siquiera lo hizo cuando la Corte de Cuentas determinó manejos indebidos en fondos hasta por 1 millón de dólares que fueron a parar de la municipalidad a TECLASEO; tampoco exigió al Sr. Salume la devolución de más de $1.4 millones de dólares que Santa Tecla, le pagó indebidamente a la empresa de Salume dueña del Botadero Municipal del Puerto de La Libertad, durante los años 2017 y 2018 cuando no tenía permiso ambiental de funcionamiento para tratar las casi 200 toneladas diarias que produce la ciudad tecleña. Y luego Flores ha seguido contratando la empresa de Salume, incluso a mayor precio que otras empresas que participaron en el proceso de licitación para el año 2022, contrato que ya finalizó y ha sido prorrogado de mometo a favor de Salume.
Retomado de la Noticia SV
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.