Connect with us

Nacionales

Alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, utiliza planta de transbordo “Los Chorros” que no cuenta con permiso ambiental 

Publicado

el

La planta de transbordo “Los Chorros” recibe a diario unas 200 toneladas de basura cuando sólo tiene capacidad avalada por el MARN para recibir 60 toneladas diarias. 

La recolección y el manejo de la basura sigue siendo una grave problemática para diversas municipalidades, que en algunos casos llevan a infringir las leyes ambientales y poner en riesgo ecosistemas privilegiados; uno de estos casos en la zona de recarga acuífera y reservorio “Los Chorros” donde la municipalidad de Santa Tecla tiene instalada una planta de transbordo de la basura que se recoge en toda la ciudad y que de acuerdo a fuentes de la oficina de medio ambiente, no cuenta con permiso ambiental para su funcionamiento. 

La fuente consultada amplía manifestando que el sitio donde opera la planta de transbordo “Los Chorros” cuenta únicamente con una resolución emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en el año 2018, que autoriza el uso del sitio para depositar de forma temporal (menos de 24 horas) hasta 60 toneladas de basura diariamente, considerando el proyecto como uno de “Impacto Ambiental Moderado”; sin embargo en la realidad la comuna deposita diariamente unas 200 toneladas, lo que implica un grave daño ambiental a la zona, que además constituye el reservorio de agua más importante del Gran San Salvador. 

Para poder usar la planta y recibir la cantidad de basura que a diario se traslada, la municipalidad está obligada a contar con un permiso ambiental, conforme establece el art. 19 de la Ley de Medio Ambiente.

El licenciado Sergio Portillo Toruño, abogado especialista en Derecho Ambiental, comentó a preguntas de este medio, que la acción realizada por la Alcaldía de Santa Tecla, representada por el alcalde Henry Flores, constituye un caso de una infracción ambiental, pero a su vez se está cometiendo el delito de Contaminación Ambiental Agravada, de los arts. 255 y 256 del Código Penal, ya que se está operando sin permiso ambiental por la cantidad de basura que se deposita diariamente. 

También el citado abogado recordó que ya durante el año 2020 denunció la contaminación en las quebradas aledañas a la planta de transbordo de “Los Chorros” donde inclusive existió un video donde los camiones de TECLASEO están haciendo descargas de lixiviados a la quebrada, pero que el anterior juez ambiental Rafael Menéndez Contreras se hizo de la vista gorda para no imponerle medidas cautelares al sitio de la Estación de Transferencia. 

Finalmente expresó que la gestión del alcalde Henry Flores, da visos de ser una extensión de los manejos irregulares de la administración edilicia a cargo de Roberto d’Aubuisson, pues no investigó la contratación irregular de TECLASEO, como afirmó en campaña, ni siquiera lo hizo cuando la Corte de Cuentas determinó manejos indebidos en fondos hasta por 1 millón de dólares que fueron a parar de la municipalidad a TECLASEO; tampoco exigió al Sr. Salume la devolución de más de $1.4 millones de dólares que Santa Tecla, le pagó indebidamente a la empresa de Salume dueña del Botadero Municipal del Puerto de La Libertad, durante los años 2017 y 2018 cuando no tenía permiso ambiental de funcionamiento para tratar las casi 200 toneladas diarias que produce la ciudad tecleña. Y luego Flores ha seguido contratando la empresa de Salume, incluso a mayor precio que otras empresas que participaron en el proceso de licitación para el año 2022, contrato que ya finalizó y ha sido prorrogado de mometo a favor de Salume. 

Retomado de la Noticia SV

Nacionales

Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

Publicado

el

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.

El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.

«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.

El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».

Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.

Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.

Continuar Leyendo

Sucesos

Conductor choca contra vivienda en Jayaque; solo se reportan daños materiales

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del miércoles en el distrito de Jayaque, La Libertad, dejó únicamente daños materiales, según reportes en redes sociales.

Imágenes del hecho muestran que el conductor impactó contra una vivienda, ocasionando daños considerables en la estructura. No se reportaron víctimas.

Continuar Leyendo

Judicial

Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.

Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.

Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído