Nacionales
Alcalde de Santa Tecla, Henry Flores, utiliza planta de transbordo “Los Chorros” que no cuenta con permiso ambiental

La planta de transbordo “Los Chorros” recibe a diario unas 200 toneladas de basura cuando sólo tiene capacidad avalada por el MARN para recibir 60 toneladas diarias.
La recolección y el manejo de la basura sigue siendo una grave problemática para diversas municipalidades, que en algunos casos llevan a infringir las leyes ambientales y poner en riesgo ecosistemas privilegiados; uno de estos casos en la zona de recarga acuífera y reservorio “Los Chorros” donde la municipalidad de Santa Tecla tiene instalada una planta de transbordo de la basura que se recoge en toda la ciudad y que de acuerdo a fuentes de la oficina de medio ambiente, no cuenta con permiso ambiental para su funcionamiento.
La fuente consultada amplía manifestando que el sitio donde opera la planta de transbordo “Los Chorros” cuenta únicamente con una resolución emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en el año 2018, que autoriza el uso del sitio para depositar de forma temporal (menos de 24 horas) hasta 60 toneladas de basura diariamente, considerando el proyecto como uno de “Impacto Ambiental Moderado”; sin embargo en la realidad la comuna deposita diariamente unas 200 toneladas, lo que implica un grave daño ambiental a la zona, que además constituye el reservorio de agua más importante del Gran San Salvador.
Para poder usar la planta y recibir la cantidad de basura que a diario se traslada, la municipalidad está obligada a contar con un permiso ambiental, conforme establece el art. 19 de la Ley de Medio Ambiente.
El licenciado Sergio Portillo Toruño, abogado especialista en Derecho Ambiental, comentó a preguntas de este medio, que la acción realizada por la Alcaldía de Santa Tecla, representada por el alcalde Henry Flores, constituye un caso de una infracción ambiental, pero a su vez se está cometiendo el delito de Contaminación Ambiental Agravada, de los arts. 255 y 256 del Código Penal, ya que se está operando sin permiso ambiental por la cantidad de basura que se deposita diariamente.
También el citado abogado recordó que ya durante el año 2020 denunció la contaminación en las quebradas aledañas a la planta de transbordo de “Los Chorros” donde inclusive existió un video donde los camiones de TECLASEO están haciendo descargas de lixiviados a la quebrada, pero que el anterior juez ambiental Rafael Menéndez Contreras se hizo de la vista gorda para no imponerle medidas cautelares al sitio de la Estación de Transferencia.
Finalmente expresó que la gestión del alcalde Henry Flores, da visos de ser una extensión de los manejos irregulares de la administración edilicia a cargo de Roberto d’Aubuisson, pues no investigó la contratación irregular de TECLASEO, como afirmó en campaña, ni siquiera lo hizo cuando la Corte de Cuentas determinó manejos indebidos en fondos hasta por 1 millón de dólares que fueron a parar de la municipalidad a TECLASEO; tampoco exigió al Sr. Salume la devolución de más de $1.4 millones de dólares que Santa Tecla, le pagó indebidamente a la empresa de Salume dueña del Botadero Municipal del Puerto de La Libertad, durante los años 2017 y 2018 cuando no tenía permiso ambiental de funcionamiento para tratar las casi 200 toneladas diarias que produce la ciudad tecleña. Y luego Flores ha seguido contratando la empresa de Salume, incluso a mayor precio que otras empresas que participaron en el proceso de licitación para el año 2022, contrato que ya finalizó y ha sido prorrogado de mometo a favor de Salume.
Retomado de la Noticia SV
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio en La Libertad

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.
Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.