Connect with us

Nacionales

Al magistrado Juan Antonio Durán, Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador

Publicado

el

Yo, Enrique Rais, con el debido respeto y amparado en el artículo 18 de nuestra Constitucion, el cual en lo principal expresa: “Toda persona tiene derecho a dirigir sus peticiones por escrito de manera decorosa, a las autoridades legalmente establecidas...”  Siendo así, le presento públicamente el siguiente escrito:

Honorable Magistrado DURAN RAMIREZ, mediante su resolución del 27 de agosto 2019, asestó un golpe letal a la justicia y especialmente a mis derechos a la presunción de inocencia y a la libertad ambulatoria; con una decisión ilegal e injusta, totalmente impropia para esa investidura judicial, imponiéndome una orden de detención en un caso, del que ya la Honorable Sala de lo Constitucional se habia pronunciado en contra de las mismas pretensiones de Matteo Pasquale y su abogado Rene Medrano, cuando ellos intentaron infundadamente quitarse la declaratoria de rebeldia girada en el caso de Extorsion y Apropiacion Indebida de las acciones de la empresa de Barbados, TRADESAL INC.,  en el Juzgado 5 de Instrucción. Precisamente, Matteo Pasquale  a través de René Medrano presentó un amparo y dos Habeas Corpus y todos fueron declarados no ha lugar por improcedentes, en ellos claramente Matteo Pasquale manifestó que se trataba de una deuda y que el caso es 100 % mercantil.

Sin embargo de manera sorprendente su Señoría, hace caso omiso de esas tres resoluciones de la Sala de lo Constitucional, las cuales constan en el expediente que seguramente usted ni siquiera ha leido; y muy a pesar que tanto el Juez tercero de Paz al igual que el Honorable Juez Tercero de Instrucción, claramente pasaron el caso a instruccion sin ningun tipo de medida. Pero usted ordenó anular la audiencia inicial –supuestamente para resguardar mis derechos y garantías- y pidió que se realizara un Audiencia Especial limitada a revisar la procedencia de aplicar o no una medida cautelar, decisión sin ningun fundamento. En dicha reposicion de la audiencia, nuevamente el Juez tercero no encontró elementos para decretar orden de captura, y manifestó que no estaba seguro y claro si se trataba de un caso mercantil, pero lo pasó a instrucción, nuevamente sin orden de detención. Tal parece que  eso no fue lo que usted esperaba y por resolución, desconociendo todos los argumentos legales que presentó mi defensa, ordena que se me aplique orden de detención.

De todos es conocido que el ex fiscal Douglas Meléndez atendiendo indicaciones oscuras e ilegales ordenó fabricar pruebas falsas para incriminarme y tan claro es que ya 4 fiscales y dos elementos adminstrativos han declarado ante PDDH y la Señora Jueza 7 de Paz, revocando su criterio de oportunidad, con todo los peligros y riesgos que ello significa. Toda esta fabricación tiene un único propósito: quieren obtener un beneficio económico.

 Ante una persecución permanente, sistemática, infundada y arbitraria contra mi persona, mi familia y mi empresa, que inició el Ex Fiscal General Douglas Meléndez, su primo Wil Walter Ruiz y el Ex Jefe UIF Jorge Cortez, que ahora prosigue el Grupo Anti Impunidad -que en realidad pretende dejar impune la verdadera corrupción del Ex Fiscal General Meléndez y su círculo – la esperanza de toda víctima de abuso de poder, estriba en poder encontrar Jueces justos que hagan valer los derechos y garantías fundamentales en el proceso; sin embargo, a la vista de la flagrante mutilación del Estado de Derecho que el citado Magistrados del Tribunal de Apelación ha realizado, no me queda otro camino que exponer públicamente las atrocidades cometidas por éste, así:

  1. La Cámara 3a de lo Penal, anula la decisión de un Juez de Paz, que atendiendo a las garantías constitucionales determinó que el proceso penal continuara sin aplicación de ninguna medida cautelar -pues en el fondo, no veía más que un reclamo económico y no penal-; y al anular, ordena que se realizara una Audiencia Especial para “verificar” la procedencia o no de imposición de medidas cautelares.
  2. Lo hace además atendiendo a la falsedad dispuesta por la fiscal del caso, Giovvana Melina Jiménez, porque supuestamente yo he nombrado abogados desde el inicio de la investigación. Abogados a los que por cierto esta fiscal que fraguó el gran engaño para citarme a Fiscalía bajo una mentira, cuando en realidad estaba cumpliendo una orden de Wil Walter Ruiz, nunca les informó el estado de la investigación, ni les permitió participar de las diligencias que han provocado esta causa penal, para poder presentar pruebas de descargo.
  3. Durante la realización de la Audiencia Especial, el Juez de Instrucción, al advertir que en el trasfondo de la acusación fiscal, había una pretensión patrimonial y no penal, decidió únicamente imponer una medida cautelar de fianza. Sin embargo, la Cámara 3a de lo Penal, que le ordenó “verificar” la procedencia o no de medida cautelar, finalmente termina por revocar la decisión e imponer la detención provisional, que es el plan que se trazó desde un inicio, sin tomar en cuenta que los hechos planteados no eran de índole penal, sino meras conjeturas para conminarme a aceptar unas obligaciones por sumas millonarias, por deudas inexistentes.
  4. La Cámara 3a de lo Penal, ni siquiera advierte que la Fiscalía tergiversa -por desconocimiento o mal intencionadamente- las disposiciones legales y la razón, naturaleza y procedencia de los actos mercantiles en los que se supone se ha cometido la falsedad de la cual me acusan; tan grave es que ni siquiera evalúa el hecho que se trata de actos que están bajo control de distintas jurisdicciones internacionales y que ni siquiera ha enfocado sobre los alcances de cada una de esas jurisdicciones -Panamá, Barbados y El Salvador- 

Entonces, Magistrado Toni Durán, con mi derecho constitucional de ciudadano y de procesado, en el caso que usted ilegalmente me ha ordenado detención provisional, vengo y le pregunto:

  1. ¿Cómo es posible que no haya tomado en cuenta que la denuncia fue originalmente interpuesta el 30 de junio de 2016, por el abogado Diego Balmore Escobar, como apoderado del canadiense Matteo Pasquale, por un supuesto delito de falsedad material -que en realidad es un simple error de fecha que en nada afecta la legitimidad del document, puesto que se elaboro el document con fecha 3 de mayo 2013 y se firmo al dia siguiente , 4 de mayo de 2013, se aclaro el error -; pero finalmente es judicializado sin que la fiscal me haya permitido conocer los hechos de la imputación, por los delitos de Falsedad Ideológica y Fraude Procesal, que no estaban contenidos en la denuncia y en perjuicio de la Sociedad TRADESAL INC, y ya no por Matteo Pasquale ni Diego Escobar ?
  2. ¿Cómo puede considerar que hay elementos indiciarios de una supuesta deuda -de más de 5 millones de Dólares Americanos- si la supuesta víctima solamente presenta un informe que dice que fue elaborado como “apoyo en litigio con respecto a una disputa comercial” y que “no constituyen un auditoría, revisión, examen” (Pieza 15, del expediente judicial  70-19-1, Juzgado 3o de Instrucción); por el contrario nosotros hemos presentados tres auditorías que certifican el pago total de la deuda?
  3. ¿De qué manera, puede sostener usted, o acaso no ha revisado el expediente, que pueda existir si quiera una “deuda pendiente” de mi parte, contra los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, o la Sociedad TRADESAL INC -que se han apropiado indebidamente- cuando la misma Fiscal Giovvana Jiménez, solicitó a los juzgados del 1o al 5o de lo Civil y Mercantil, si los antes mencionados habían presentado demandas por cobro de deudas y exigencia de pagos judiciales contra mi persona, siendo en todos los casos la respuesta negativa? ¿Cómo alguien a quien se le debe supuestamente $5 millones US, no intenta reclamarlos de inmediato? La respuesta es porque carecen de documentación de demostrarlo, por eso se valen del sistema penal, para pretender seguirme extorsionando. (Piezas 1 y 2 del expediente judicial 70-19-1, Juzgado 3o de Instrucción)
  4. ¿Por qué solo retoma lo que conviene a la supuesta víctima, sin tomar en cuenta que el testigo que ellos presentan, Mario Calderón, miente cuando no reconoce haber participado de la denuncia contra los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, a pesar que a fecha 04 de abril de 2019, el actual Fiscal General Adjunto claramente expresa que “… a las once de la mañana de ese día, llego el licenciado MARIO CALDERON y el licenciado ERNESTO GUTIERREZ, que MARIO CALDERON le dijo que era el apoderado de ENRIQUE RAIS(…) por lo que comenzaron a explicar un caso complejo con rasgos mercantiles en el que describían una apropiación indebida y una posible extorsión…” También que la declaración del Fiscal Adjunto, reconoció las razones para solicitar una nueva Auditoría efectuada por los Peritos de la UIF, que terminó confirmado la veracidad de las Auditorias que nosotros realizamos? (Pieza 1, del expediente judicial 70-19-1, Juzgado 3o de Instrucción)
  5. Es tan facil comprobar la cancelacion total del prestamo si simplemente, usted Señor Magistrado, toma una calculadora y suma las transferencias realizadas de 252 mil Dólares mensuales por mas de 6 años y que son transferencias bancarias que contienen todo el soporte como declaración de divisas, procedencia legítima de los fondos, y órdenes de transferencia electrónica del banco. Así de fácil y eso justamente fue lo que realizaron los auditores Mario Bruce de Panamá, Castellanos de El Salvador, Crowe Horwarth AIA  -auditores de prestigio mundial- y finalmente la misma fiscalía, quien comprobó que efectivamente el préstamo se canceló.
  6. El contrato original de préstamo fue de 11 millones de Dólares y les cancelé, más de $18 millones US por su capital e intereses, ¿Cree usted Señor magistrado que con pruebas tan claras, es legal que usted me haya decretado orden de captura, con todo el estigma mediatico y reputacional que eso implica?

Por tanto, Señor Magistrado, he presentado revocatoria de tan desatinada y falta de fundamentación de su parte para que se corrija el grave error cometido y tenga la certeza que ejerceré todos los mecanismos que me franquea la ley a nivel nacional, como internacional para demostrar cómo se ha manipulado la ley, como se montó una persecución de Estado en mi contra, cómo se han coludido intereses políticos y empresariales para montar en medios de comunicación específicos una campaña para construir una condenada mediática en mi contra. Y no descansaré hasta demostrar las causas que lo motivaron. Le recuerdo, que ya he sido juzgado por estos mismos hechos en Suiza, en virtud de denuncia interpuesta por los mismos canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, y que el Ministerio Fiscal de la Confederación Suiza -el país más garantista y fiel cumplidor de la ley en el mundo- después de dos años de investigación, me declaró absuelto, y son exactamente los mismos hechos y tambien constan en el expediente bajo su digno cargo.

Usted tendrá en su mano, la facultad de ordenar y confirmar la orden de captura, como tambien la posibilidad de enmendar su error. Pero por mi parte, dure el tiempo que sea y tenga que recorrer el camino que sea siempre en el marco de la legalidad y la justicia, no descansare jamás, hasta demostrar mi total inocencia y demostrar la grave fabricación de pruebas en mi contra.

Enrique Rais  

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.

El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Principal

Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

Publicado

el

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.

La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.

Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.

Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.

El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.

Continuar Leyendo

Economia

Remesas a El Salvador crecen 18.6 % en lo que va de 2025

Publicado

el

Las remesas familiares enviadas a El Salvador alcanzaron los $5,710.2 millones entre enero y julio de 2025, consolidándose como uno de los principales motores de la economía del país, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). El flujo mensual se ha mantenido en los últimos cinco meses por encima de los $800 millones, destacando julio con $872.5 millones, solo superado por mayo con $899.1 millones.

Durante el periodo se contabilizaron 15.6 millones de operaciones, un aumento interanual del 4.7 %. Estados Unidos sigue siendo el principal origen de estos recursos, con envíos por $5,281.9 millones, un incremento del 19.6 % respecto al año anterior. Otros países emisores incluyen Canadá ($49 millones), España ($37.6 millones), Italia ($33.2 millones) y México ($7.5 millones).

Por distribución territorial, la zona central concentró el 35.8 % de las remesas, mientras que la oriental recibió el 30 %. Chalatenango, Cabañas y Morazán registraron los montos promedio más altos, con $462, $448.7 y $412.5, respectivamente. Los principales distritos receptores fueron San Salvador ($508.4 millones), San Miguel ($336.4 millones), Santa Ana ($189.8 millones), Usulután ($120.9 millones) y Soyapango ($112.3 millones).

En términos de canales de envío, el 62.8 % de las remesas se realizó por ventanilla y el 32.6 % mediante abonos a cuentas. Por monto, el 73.1 % correspondió a envíos de hasta $499.99, el 9.9 % entre $500 y $999.99 y el 8.2 % entre $1,000 y $4,999.

El perfil de los participantes refleja que la mayoría de los remitentes son hombres (58.2 %), mientras que las receptoras son principalmente mujeres (54.8 %), evidenciando el papel central de las mujeres en la gestión de estos recursos en los hogares salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído