Economia
Aeroman continúa su plan de expansión: coloca la primera piedra de Hangar 6
Aeroman, la empresa dedicada al mantenimiento aeronáutico con sede en el Aeropuerto Internacional de El Salvador “Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez”, realizó la colocación de la primera piedra de su sexto hangar, que tendrá una inversión global de $45 millones.
La nueva instalación, que es parte del plan de expansión que Aeroman inició en 2014, estará lista a finales de este año o principios del 2019, y tendrá capacidad para atender 12 aviones de cabina angosta y aeronaves clásicas.
A diferencia de las otras edificaciones, este hangar tendrá capacidad para brindar mantenimiento al nuevo avión Boeing TRIPLE 7-9, que aún se encuentra en construcción.
A la colocación de la primera piedra, este jueves, asistió el vicepresidente de la República y Secretario Técnico de la Presidencia, Oscar Ortiz, quien destacó el esfuerzo de construir un hangar de 120 por 128 metros de largo.
De acuerdo con el Presidente de Junta Directiva de Aeroman, Roberto Kriete, “el empeño puesto en nuestro trabajo nos ha colocado en una posición relevante en la industria del mantenimiento aéreo a escala regional y mundial. Este día consolidamos lo que en 2014 anunciamos como parte del convenio que firmamos con el Gobierno de El Salvador para ampliar y modernizar nuestras plantas y generar empleos a cientos de salvadoreños”.
Agregó que: “Con la construcción de este nuevo hangar estamos contribuyendo al desarrollo tecnológico y económico del país, posicionándolo en la región como un icono de la industria aeronáutica”.
Aseguró que con este innovador proyecto se podrán generar más de 600 empleos directos.
Por su parte, el vicepresidente d Ortiz señaló que “desde el inicio de nuestra gestión estamos impulsando sectores estratégicos para que El Salvador tenga más ventajas competitivas a nivel regional; queremos que nuestro país sea líder en la industria aeronáutica con tecnología de punta y personal capacitado”.
“La nueva expansión de Aeroman representa esa confianza que en el país se pueden hacer grandes cosas. Estamos seguros que en los próximos años Aeroman será una de las plantas de reparación permanente de naves de última generación más importantes en América Latina”.
De acuerdo con el CEO de Aeroman, Alejandro Echeverría, con el nuevo hangar “seremos los primeros en tener una capacidad de mantenimiento innovadora. Nuestro profesionalismo nos ha llevado a poder brindar reparación a una de las naves más modernas, aún en construcción, como es el Boeing TRIPLE 7-9. Con estos procedimientos el hangar 6 se convierte en uno de los pilares más fuertes de la empresa y de nuestro personal que es altamente capacitado”, dijo.
Acerca del Hangar 6:
- Inversión: más de $45 millones
- Empleos: más de 600 directos
- Medida: 120 metros por 128 de largo
- Capacidad para atender 12 aviones de cabina angosta y aeronaves clásicas
- Capacidad para dar mantenimiento al nuevo avión Boeing: TRIPLE 7-9 aún en construcción.
- En un solo hangar se tendrán los aviones del H1, H2-H3, H4 y una mini rampa
- El lugar incluye zona administrativa, talleres, almacén, almacenamiento de partes, área de embarque, cafetería
- Calle de rodaje: nuevo acceso para H5 Y H6
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025







