Connect with us

Nacionales

A «Mariona» es llevado exguerrillero vinculado a la muerte de tres militares estadounidenses

Publicado

el

El Juzgado de Primera Instancia de Chinameca, de San Miguel, fue consignado el exguerrillero, Santos Guevara Portillo («comandante Domínguez») acusado por el delito de homicidio agravado, constitutivo de asesinato en perjuicio de los asesores norteamericanos David H. Pickett, Daniel F. Scoot y Earnes G. Dawson, hecho ocurrido el 2 de enero del año 1991, en una zona montañosa del Municipio de Lolotique, Departamento de San Miguel.

El exguerrillero fue detenido ayer en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero, procedente de Costa Rica.

El imputado fue presentado por la Policía Internacional (Interpol) a las 14:42 minutos del martes, quienes lo custodiaron mientras era remitido este miércoles a la Penitenciaría La Esperanza, en San Luis Mariona.

Al imputado se le levantó un acta de intimación con todos los derechos que le confiere las leyes procesales y La Constitución de la República, de conformidad con el Código Procesal Penal de 1984, dado que fue en la vigencia de ese código que se cometió el delito que le imputan por lo que le leyeron los derechos referidos en dicho código.

En la intimación el procesado manifestó no estar conforme con los defensores que tenía nombrados, por lo que se envió oficio esta mañana a la Procuradora General de la República para que le asignen un defensor público.

El imputado enfrentará el proceso penal conforme al Código Procesal Penal de 1984; se hará una investigación hasta llegar a la etapa contradictoria del proceso, o sea la apertura a prueba, donde la jueza va a valorar si se procede el auto de elevación a plenaria, conforme a la prueba recabada en dicha fase procesal y si se va ordenar que el caso sea conocido por un tribunal de sentencia en la ciudad de San Miguel.

Todas las diligencias de investigaciones que se ordenen serán las que la jueza crea pertinente, ya sea en el lugar donde se cometió el hecho u otras pruebas que constan en el proceso como son testigos y otros. Además de Santos Guevara, son acusados Fermán Fernández Arévalo, de seudónimo “Porfirio”; y Severiano Fuentes Fuentes, de seudónimo «Aparicio”.

Según los hechos planteados en el proceso los miembros de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fueron ejecutados el 2 de enero del año 1991 después de que el helicóptero Uh-1H en que viajaban fuera derribado por unidades antiaéreas de la guerrilla, mientras las víctimas sobrevolaban la zona montañosa de Lolotique.

En cuanto al piloto Daniel Scott, quien era Soldado Técnico del Ejército norteamericano, este falleció cuando se estrelló el helicóptero, según datos del expediente judicial.

Principal

Habilitan quinta etapa de Doctor SV, para mayores de 61 años

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele, anunció la apertura de la quinta etapa del sistema digital de salud Doctor SV App, dirigida a personas de 61 años en adelante, consolidando así la disponibilidad de la plataforma para todos los salvadoreños desde los 18 años.

Con esta ampliación, la aplicación ofrece atención médica asistida por Inteligencia Artificial, entrega de medicamentos, acceso a imágenes médicas, estudios de laboratorio, servicios de salud mental, nutrición y una amplia variedad de prestaciones, todas completamente gratuitas para la población.

El Gobierno destacó que este avance representa un paso más en la construcción de un sistema de salud pública universal, moderno y accesible, proyectado como uno de los más avanzados del mundo.

Continuar Leyendo

Principal

Identifican a sujeto que supuestamente habría masacrado a driver de UBER

Publicado

el

Usuarios de las redes sociales, han señalado a un anciano de ser el responsable del asesinato de Melvin Wilfredo Rodas, de 59 años, en el cantón El Espino, del distrito de San Pedro Perulapán, en Cuscatlán Norte

Rodas, quien se dedicaba al transporte selectivo en UBER, fue atacado a machetazos y murió de manera inmediata en un predio cercano a la Iglesia Evangélica El Salvador para las Naciones filial El Espino.

De acuerdo con la información de medios locales, la víctima habría sido atacada por otro hombre. Por lo tanto, cibernautas habrían encontrado al responsable y difundieron su fotografía en las plataformas digitales.

El presunto atacante huyó de la escena y sobre este se dijo que era conocido de la víctima y que incluso le había dado donde vivir en un predio cercano a una iglesia; sin embargo, los usuarios de las redes no brindan detalles del nombre del presunto agresor.

Por el momento, la Policía Nacional Civil detalló que «trabajan para encontrar al responsable».

Continuar Leyendo

Principal

Modernización y nuevas herramientas buscan agilizar la formalización de las MYPE en El Salvador

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó junto al Centro Nacional de Registros (CNR), la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) y el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), cuatro iniciativas orientadas a modernizar y agilizar los procesos de formalización de las micro y pequeñas empresas del país.

Estas acciones forman parte de la Política de Integración Económica para la Microempresa, una estrategia diseñada para promover la articulación institucional y el cumplimiento de compromisos establecidos en la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la MYPE.

La política impulsa un trabajo interinstitucional que permite ejecutar estrategias conjuntas en beneficio del sector.

El esfuerzo coordinado ha consolidado un mecanismo que fomenta la cooperación y mejora la implementación de las líneas estratégicas destinadas a fortalecer a las micro y pequeñas empresas.

Las iniciativas se enfocan especialmente en los Ejes Estratégicos 2 y 3 de la política.

En el Eje 2, orientado a la modernización y reducción de trámites, se destacan tres acciones: la presentación del nuevo Reglamento para el Funcionamiento de Pequeños Comercios regulados por la SRS; la actualización de la plataforma SIMEJORA, que integra los trámites empresariales de distintas instituciones públicas; y el relanzamiento del régimen de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), impulsado por el CNR, que ofrece una vía más ágil para constituir formalmente un negocio.

En el Eje 3, centrado en la gestión del conocimiento para fortalecer la cultura empresarial, CONAMYPE presentó el diplomado “Ruta hacia la Formalización”. Esta formación está diseñada para orientar a los emprendedores sobre los beneficios y el proceso de formalizar un negocio. El programa incluye tres módulos: “Conociendo la Formalización”, “Paso a Paso hacia la Formalización” y “Ruta Práctica hacia la Formalización”.

Con estas acciones, las instituciones participantes buscan crear un entorno más favorable para la inversión, el crecimiento y la competitividad de las MYPE, a la vez que CONAMYPE reafirma su compromiso de acompañar al ecosistema emprendedor en su desarrollo y consolidación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído