Internacionales
Votantes eligen a Trump por su liderazgo y capacidad para generar cambios

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, superó a la demócrata Kamala Harris entre los votantes que consideraron la «capacidad de liderazgo» y el «generar el cambio necesario» como las principales cualidades de un candidato para emitir su voto.
Entre las cualidades de los candidatos, el 30 % de los participantes de la encuesta de salida de ABC News a escala nacional señaló que la primera que tomó en cuenta para decidir su voto fue la «capacidad de liderazgo». Asimismo, el 28 % se inclinó porque «puede generar el cambio necesario»; y las otras dos fueron tener buen juicio (20 %) y que se «preocupa por personas como yo» (18 %).
En el primer criterio, el republicano alcanzó una preferencia del 66 % y Harris obtuvo un respaldo del 33 %, con una diferencia de 33 puntos de Trump sobre la demócrata. En el aspecto de producir un cambio, Trump tuvo un apoyo del 74 % y Harris del 24 %, es decir, 50 puntos de diferencia.
Además, en temas como el aborto, en los que la candidata demócrata está 100 % a favor, el 96 % de los votantes manifestó que Trump haría un mejor abordaje de ese punto.
El presidente electo acaparó las portadas de los medios estadounidenses.
El republicano destacó por permitir la anulación de la garantía federal del derecho del aborto en 2022, gracias a que nominó a tres jueces conservadores para la Suprema Corte durante su primera presidencia.
Ese histórico fallo revirtió medio siglo de jurisprudencia, y la Suprema Corte volvió a darle a cada estado las facultades para legislar sobre este tema. Una veintena de estos impuso desde entonces restricciones parciales o totales al aborto.
Trump insistió en que los estados deben ser los árbitros del tema, sobre el cual ha fluctuado a lo largo de los años.
Un dato relevante es que ante la consulta ¿cuándo decidiste finalmente por quién votar en las elecciones presidenciales? El 3 % dijo que en la última semana, el 4 % en los «últimos días», el 6 % en octubre, el 7 % en septiembre y el 79 % antes de eso.
Tras el gane popular y del Colegio Electoral de Trump, con 301 votos a su favor, que superaron los 270 necesarios para convertirse en el próximo mandatario, los demócratas se quedaron con 226 votos electorales. Según medios estadounidenses, este partido analiza sus estrategias luego de la derrota.
DEMÓCRATAS ACEPTAN QUE SU CAMPAÑA FUE ANTICUADA Y QUE NO SE ADAPTÓ A 2024
Estrategas demócratas entrevistados por el medio «The Hill» admitieron que sus estrategias para la campaña de Harris fueron demasiado anticuadas. Aunque no todos se identificaron, reflexionaron que el manual que implementaron no se apegó a las circunstancias de 2024.
«Tenemos que quemar la casa y empezar de nuevo», señaló un destacado estratega demócrata que ha trabajado en campañas presidenciales recientes, citó el periódico.
«En 2016 recibimos una advertencia de que esto no estaba funcionando. En 2020 tuvimos otra oportunidad de darnos cuenta de que Trump no iba a desaparecer y que solo estaba aumentando su base, pero la ignoramos y fingimos que se trataba de una elección de mitad de período», expuso.
Al evaluar la etapa electoral, los expertos consideraron que los republicanos y Trump comprendieron mejor el estado de ánimo del electorado. «Hay que tirar por la ventana el mensaje demócrata en general», manifestó. Chuck Rocha, el asesor principal de la campaña del senador de Vermont, Bernie Sanders, dijo que el mensaje era una «falla fundamental en la carrera presidencial».
«Todo comienza con la razón por la que Donald Trump ganó […] porque la gente pensó que él, en lugar de Harris, podía mejorar sus vidas, basándose en su mensaje», sostuvo. «En esencia, el partido tiene que cambiar su imagen y reestructurarse como el partido del hombre y la mujer comunes», añadió.
El estratega demócrata Jamal Simmons aseguró que los republicanos fueron eficaces para llegar a los votantes donde sea que se encontraran. «Tenemos que darnos cuenta de que los viejos tiempos ya pasaron», expuso Simmons.
«Vivimos en una América de telerrealidad que la gente experimenta en clips cortos en las redes sociales. Por eso tenemos que comunicarnos con la gente con la transparencia, la rapidez y el efecto dramático a los que la gente está acostumbrada», insistió.
Internacionales
Noboa busca apoyo internacional en su lucha contra el narcotráfico mientras Ecuador vive una crisis de violencia
Internacionales
Acusan a mujer de envenenar a los padres y tía de su exesposo en Australia

Erin Patterson, una mujer de 50 años, enfrenta cargos por el asesinato de los padres y la tía de su exesposo, Simon Patterson, en un incidente ocurrido en julio de 2023. Las víctimas, Don y Gail Patterson, fallecieron tras consumir un plato de carne con hojaldre, mientras que Heather Wilkinson, la tía de Simon, también perdió la vida. Ian, esposo de Heather, enfermó gravemente pero logró recuperarse. Simon Patterson, quien también fue invitado al almuerzo, decidió no asistir.
Durante su juicio, que comenzó esta semana, Erin Patterson se declaró no culpable de todos los cargos. Este jueves, el tribunal escuchó una grabación de una entrevista policial con su hija, de 9 años en ese entonces. La menor relató que su madre le había dicho que quería almorzar con sus abuelos para hablar de «cosas de adultos», mientras que ella y su hermano fueron llevados a un restaurante McDonald’s antes de ir al cine. Además, la niña explicó que después del almuerzo, tanto ella como su hermano comieron algunas sobras, incluyendo carne, puré de papas y habichuelas.
El juicio también incluyó el testimonio de Conor McDermott, encargado de toxicología en un hospital de Melbourne. McDermott relató que interrogó a Patterson sobre la procedencia de los hongos que podrían haber sido la causa del envenenamiento. Según Patterson, los hongos fueron comprados en un supermercado y en una tienda china, aunque no recordaba cuál.
La fiscalía sostiene que Patterson envenenó intencionalmente a sus invitados y se aseguró de que ni ella ni sus hijos consumieran los hongos mortales. Por otro lado, la defensa de Patterson argumenta que el envenenamiento fue un «terrible accidente», y que la acusada comió la misma comida que los demás, aunque no sufrió consecuencias tan graves.
Se espera que el juicio continúe durante las próximas cinco semanas.
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.