Internacionales
VIDEO | Un hombre 90 años arriesgó su vida para despedirse de su esposa y decirle «Te amo, mi amor»

Sam Reck no dudó en enfrentarse cara a cara con el temido coronavirus si eso significaba que podría despedirse de Joanne, el amor de su vida que lo acompañó durante 30 años. Pasaron 4 meses separados.
Aunque hayan muchas personas que -desgraciadamente- crean que el coronavirus no es tan grave y que forma parte de una ridícula conspiración mundial, sus consecuencias son reales, terribles y muy dramáticas.
Y si los países completamente detenidos, los millones que quedaron sin empleos, los incontables contagiados y los más 600 mil muertos a nivel no los logran convencer, quizás una desgarradora historia real de un par de abuelitos los pueda convencer de la gravedad de la situación.
Sam y Joanne Reck tuvieron una vida llena de amor y felicidad.
Con 30 años de matrimonio bajo los brazos, esta pareja era un ejemplo de fidelidad, complicidad y amor para todos los que los conocían. Pero nada de esto le importó al COVID-19, que se encargó de separarlos por meses e incluso los obligó a despedirse en condiciones dramáticas.
Debido a la pandemia, estos abuelitos se vieron obligados a separarse durante 4 meses, en los cuales igual se las ingeniaron para poder verse y acompañarse.Conocidos viralmente como los nuevos «Romeo y Julieta», acapararon titulares luego de que Joanne apareciera cada vez que podía afuera de la habitación de su esposo, quien no podía salir por el coronavirus y su delicado estado de salud.
La mujer era llevada en silla de ruedas hasta el balcón de la habitación de Sam, quien salía entusiasmado a ver su esposa y poder saludarla a la distancia.
Desgraciadamente, esta tierna práctica se tuvo que suspender cuando Joanne se contagió con el virus. Pasaron las semanas y el estado de salud de la mujer empeoraba considerablemente hasta el punto en que se sospechaba que su fin estaba cerca.
Y si bien Sam no era permitido cerca de ella por razones obvias, el amor lo obligó a arriesgar su vida para ir a ver a su esposa, tocar sus manos y acompañarla en sus últimos momentos.
Luego de luchar contra su familia y sus doctores, Sam consiguió el permiso que necesitaba para ver a Joanne una última vez.
Con doble mascarilla, uniforme protector y guantes, el anciano fue grabado por su hijo reencontrándose con su amada esposa tras largos 4 meses y demostrarle que en la salud o en la enfermedad, él estaría ahí para ella tal y como lo prometió hace 30 años.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.