Connect with us

Internacionales

VIDEO | Presuntos miembros del CJNG amenazaron a Policía de Guatemala

Publicado

el

Presuntos integrantes del Cárter Jalisco Nueva Generación (CJNG) extendieron sus amenazas a integrantes de la Policía Nacional Civil de Guatemala y exigieron la devolución de un supuesto cargamento de drogas.

El Ministerio de Gobernación guatemalteco, han consignado medios locales, confirmó que los agentes señalados están activos en la dependencia de Seguridad y que sí hubo un decomiso en la fecha y lugar indicados por el vocero del CJNG.

Mediante un video compartido en redes sociales, un sujeto encapuchado acusó a los miembros de la corporación de Raxruhá y Fray Bartolomé de las Casas, en Alta Verapaz, por haber robado “cosas” de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder fundador del CJNG.

Al interior de un vehículo aparecen al menos cuatro sujetos vestidos de negro con equipo táctico militar y fusiles de grueso calibre. Uno de ellos denuncia que el 12 de mayo pasado, agentes guatemaltecos hurtaron pertenencias del cártel mexicano, por lo que da un ultimátum para regresar lo robado o, de lo contrario, atenerse a ser asesinados junto con su familia.

VIDEO: https://www.facebook.com/noticiasestrellatv/videos/277023370655894/

El Mencho, líder del CJNG, ha expandido su imperio criminal y las fuerzas a su mando destacan por sus métodos violentos 

“Es la última oportunidad que te damos, tienes 24 horas para devolver las cosas, no venimos jugando. Ya limpiamos la Mesilla.

“Con la gente del señor Nemesio nadie se mete. Esas cosas tienen dueño y ese dueño es el Cártel de Jalisco Nueva Generación”, arengó entre maldiciones el presunto operador del Mencho.

Pablo Castillo, portavoz del Ministerio de Gobernación de Guatemala, aseguró que la Policía Nacional Civil y su área de Asuntos Internos indagarían para identificar la veracidad de las amenazas. Pues lo oficiales sí decomisaron dos vehículos tipo pick up el 12 de mayo de este año, los cuales estaban presuntamente abandonados en la vía pública de Raxruhá, Alta Verapaz.

“El video alerta para verificar que no tengan un doble fondo con objetos ilícitos. Hay una investigación en curso y de ser responsables, se tomarán las acciones correspondientes”, prometió el funcionario.

En la grabación de un minuto con 10 segundos, el presunto integrante del CJNG reveló que la agrupación de Oseguera Cervantes mantuvo operaciones en la Mesilla y pretenden extenderse a otras áreas para exterminar a rivales. Las unidades incautadas hace casi cuatro meses son dos camionetas blancas modelo 98, las cuales quedaron a disposición de la autoridad judicial.

Alta Verapaz se encuentra al norte de Guatemala, a escasos 25 minutos en automóvil desde sus límites fronterizos con Quintana Roo. Mientras que en el extremo oeste de su frontera superior colinda con Chiapas, en inmediaciones del río Negro.

Las amenazas del CJNG no se habían registrado a oficiales extranjeros, pero reportes de la Administración del Control de Drogas (DEA), así como el Ejército de Colombia y el de México, sí han reportado la presencia de este grupo del crimen transnacional en Centroamérica.

Aunque en ocasiones las autoridades prefieren verificar que los videos de grupos criminales sean auténticos, es decir, de aquellos que se lo atribuyen, en Guatemala adelantaron que comprobarían si los policías pudieron cometer un crimen y, en efecto, son responsables de las acusaciones que ha lanzado el CJNG.

Según la DEA, el cártel que comanda el Mencho es el más peligroso y violento del mundo, así como uno de los mejores armados. De ahí que sus amenazas no pasan desapercibidas, dada su capacidad de fuego y recursos humanos que han mostrado en diversos enfrentamientos contra fuerzas de Seguridad en México.

Asuntos Internos de la Policía Nacional Civil investigará si los oficiales denunciados por el CJNG cometieron algún delito
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Es el hombre más tatuado de Brasil, decidió borrarse todo y cuenta el calvario que vive

Publicado

el

Leandro de Souza con sus 35 años de edad se convirtió en la persona más tatuada de todo Brasil con el 95% del cuerpo cubierto de tinta, pero hace un año decidió hacer un cambio radical y quitarse toda esa tinta.

Con sus tatuajes y con este récord, Souza se volvió toda una estrella en el mundo y principalmente en su país, cuya afición y obsesión por los tatuajes, que empezó a los 13 años, lo hacía alguien único. Pero varios años después cambió de opinión.

Tras varios años siendo un ‘récord man’, de Souza se arrepintió de esto, en parte gracias a su acercamiento con la religión, por lo que decidió empezar un proceso para recuperar su apariencia y poder lucir su cara sin ningún rastro de tinta.

Según reveló el hombre, para lograrlo, se ha sometido a varias sesiones de láser y aún no ha conseguido el resultado esperado.

Por medio de sus redes sociales, de Souza ha mantenido informada a su comunidad espacio en donde ha admitido que este proceso es tan invasivo y complejo que ni siquiera la anestesia le puede calmar el dolor, pero se encuentra feliz con el cambio que le está dando a su vida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump se publicó vestido de papa en medio del cónclave y genera polémica

Publicado

el

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a causar polémica tras publicar una imagen generada con inteligencia artificial en la que aparece con la vestimenta de sumo pontífice. La publicación la hizo en un contexto delicado para el Vaticano, que se prepara para el cónclave para elegir al sustituto del papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.

En la imagen, Trump viste la tradicional sotana blanca, lleva una mitra sobre la cabeza, sostiene una cruz dorada y levanta el brazo derecho en un gesto que simula una bendición.

La escena, aunque ficticia, ha sido interpretada por muchos como una burla al proceso que vive la Iglesia católica, sobre todo considerando que el mandatario ya había declarado abiertamente su interés por ocupar el trono de San Pedro.

“Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo”, afirmó el miércoles durante una conferencia desde la Casa Blanca.

La frase fue seguida de una serie de comentarios en tono jocoso sobre el cónclave, en los que mencionó su simpatía por el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, a quien describió como “muy bueno”.

La publicación llega solo días después de que Trump causara revuelo en el funeral del papa Francisco al asistir vistiendo un traje azul, en lugar del negro tradicional exigido por el protocolo diplomático en ceremonias fúnebres vaticanas.

10 cardenales estadounidenses en el cónclave
En el próximo cónclave, 10 cardenales estadounidenses participarán en la elección del nuevo papa. Entre ellos se encuentra Dolan, quien ya estuvo presente en el cónclave de 2013 y recibió dos votos en aquella ocasión.

También figuran Raymond Burke, identificado con el sector más conservador de la Iglesia, y Robert Prevost, quien ha tenido un papel relevante en el Vaticano como prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump dice que le gustaría ser papa, pero se inclina por Timothy Dolan, cardenal de Nueva York

Publicado

el

El presidente estadounidense Donald Trump bromeó este martes con que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias, señaló que el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, es “muy bueno”.

En declaraciones desde la Casa Blanca, aseguró: “Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno”.

A la pregunta de si tiene favoritos para el cónclave afirmó: “No sé, no tengo preferencia, pero debo decir que hay un cardenal de un lugar llamado Nueva York que es muy bueno. Veremos qué pasa”.

El cardenal Dolan es el arzobispo de Nueva York y será uno de los prelados estadounidenses presentes en el cónclave que a partir del 7 de mayo debe elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril.

Estados Unidos tendrá a 10 cardenales representados en el cónclave y Dolan ya estuvo presente en el de 2013, en el que fue elegido como nuevo papa el cardenal argentino Jorge Bergoglio.

Dolan recibió dos votos en 2013 y en este nuevo cónclave estará de nuevo presente hasta que el misterio del nuevo pontífice se resuelva con el humo blanco.

Otros de los cardenales estadounidenses mencionados como favoritos son Raymond Burke, considerado uno de los favoritos en el ámbito más conservador, y Robert Prevost, nombrado por Francisco prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para Latinoamérica y un fluido hispanohablante.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído