Connect with us

Internacionales

VIDEO | Presuntos miembros del CJNG amenazaron a Policía de Guatemala

Publicado

el

Presuntos integrantes del Cárter Jalisco Nueva Generación (CJNG) extendieron sus amenazas a integrantes de la Policía Nacional Civil de Guatemala y exigieron la devolución de un supuesto cargamento de drogas.

El Ministerio de Gobernación guatemalteco, han consignado medios locales, confirmó que los agentes señalados están activos en la dependencia de Seguridad y que sí hubo un decomiso en la fecha y lugar indicados por el vocero del CJNG.

Mediante un video compartido en redes sociales, un sujeto encapuchado acusó a los miembros de la corporación de Raxruhá y Fray Bartolomé de las Casas, en Alta Verapaz, por haber robado “cosas” de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder fundador del CJNG.

Al interior de un vehículo aparecen al menos cuatro sujetos vestidos de negro con equipo táctico militar y fusiles de grueso calibre. Uno de ellos denuncia que el 12 de mayo pasado, agentes guatemaltecos hurtaron pertenencias del cártel mexicano, por lo que da un ultimátum para regresar lo robado o, de lo contrario, atenerse a ser asesinados junto con su familia.

VIDEO: https://www.facebook.com/noticiasestrellatv/videos/277023370655894/

El Mencho, líder del CJNG, ha expandido su imperio criminal y las fuerzas a su mando destacan por sus métodos violentos 

“Es la última oportunidad que te damos, tienes 24 horas para devolver las cosas, no venimos jugando. Ya limpiamos la Mesilla.

“Con la gente del señor Nemesio nadie se mete. Esas cosas tienen dueño y ese dueño es el Cártel de Jalisco Nueva Generación”, arengó entre maldiciones el presunto operador del Mencho.

Pablo Castillo, portavoz del Ministerio de Gobernación de Guatemala, aseguró que la Policía Nacional Civil y su área de Asuntos Internos indagarían para identificar la veracidad de las amenazas. Pues lo oficiales sí decomisaron dos vehículos tipo pick up el 12 de mayo de este año, los cuales estaban presuntamente abandonados en la vía pública de Raxruhá, Alta Verapaz.

“El video alerta para verificar que no tengan un doble fondo con objetos ilícitos. Hay una investigación en curso y de ser responsables, se tomarán las acciones correspondientes”, prometió el funcionario.

En la grabación de un minuto con 10 segundos, el presunto integrante del CJNG reveló que la agrupación de Oseguera Cervantes mantuvo operaciones en la Mesilla y pretenden extenderse a otras áreas para exterminar a rivales. Las unidades incautadas hace casi cuatro meses son dos camionetas blancas modelo 98, las cuales quedaron a disposición de la autoridad judicial.

Alta Verapaz se encuentra al norte de Guatemala, a escasos 25 minutos en automóvil desde sus límites fronterizos con Quintana Roo. Mientras que en el extremo oeste de su frontera superior colinda con Chiapas, en inmediaciones del río Negro.

Las amenazas del CJNG no se habían registrado a oficiales extranjeros, pero reportes de la Administración del Control de Drogas (DEA), así como el Ejército de Colombia y el de México, sí han reportado la presencia de este grupo del crimen transnacional en Centroamérica.

Aunque en ocasiones las autoridades prefieren verificar que los videos de grupos criminales sean auténticos, es decir, de aquellos que se lo atribuyen, en Guatemala adelantaron que comprobarían si los policías pudieron cometer un crimen y, en efecto, son responsables de las acusaciones que ha lanzado el CJNG.

Según la DEA, el cártel que comanda el Mencho es el más peligroso y violento del mundo, así como uno de los mejores armados. De ahí que sus amenazas no pasan desapercibidas, dada su capacidad de fuego y recursos humanos que han mostrado en diversos enfrentamientos contra fuerzas de Seguridad en México.

Asuntos Internos de la Policía Nacional Civil investigará si los oficiales denunciados por el CJNG cometieron algún delito
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

Publicado

el

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.

Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.

Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.

Continuar Leyendo

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Publicado

el

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.

Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.

El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído