Internacionales
VIDEO | Alumna golpea salvajemente a su maestra por quitarle el celular en clase

Un escalofriante incidente ocurrió el pasado 19 de julio en el Colegio Costa Rica, ubicado en la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia, cuando una alumna de grado 11 agredió brutalmente a su maestra por quitarle el celular en plena clase. Los detalles de la impactante agresión fueron compartidos por la docente en un video de TikTok.
La profesora, identificada como Dalia, narró en el video que, en reiteradas ocasiones, pidió a la estudiante que guardara su teléfono móvil o se saliera del aula, ya que se encontraba distraída con su dispositivo durante la clase. Ante la negativa de la joven, Dalia decidió tomar la iniciativa y le retiró el aparato.
Sin embargo, la reacción de la estudiante fue extrema y violenta. Según el relato de la maestra, la alumna la empujó, la esculcó y amenazó con acusarla de robo. A pesar de sus intentos por retomar el control de la situación, la situación empeoró cuando la agresora cerró el salón con llave y la atacó físicamente con un puñetazo.
La violencia de la situación no terminó ahí. Otros jóvenes que intervinieron en el altercado liberaron a la maestra, pero dos estudiantes más la confrontaron. Una de ellas le exigió que le devolviera el celular, mientras que la otra le arrebató su bolsa y la lanzó al suelo. Afortunadamente, otro alumno ayudó a la docente a recuperar sus pertenencias.
Dalia, visiblemente afectada por la situación, cuestionó a las autoridades y a los padres sobre cómo enfrentar estas situaciones que están surgiendo en las escuelas debido al mal uso de la tecnología y el comportamiento violento de algunos estudiantes. La maestra, quien era provisional en el colegio, expresó su dolor por narrar los acontecimientos.
En una entrevista con el medio local Blu Radio, Dalia detalló que el ataque ocurrió el último día de clases y que no conocía el nombre de la agresora, ya que llevaba poco tiempo en el colegio. También mencionó que ya ha emprendido acciones legales contra la estudiante agresora.
Asimismo, comentó la ironía del incidente, ya que justo antes del percance, estaba impartiendo una clase sobre cómo el uso excesivo del celular afecta las dinámicas sociales y rompe el espacio y el tiempo.
Hasta el momento, no se ha informado si el colegio tomará medidas disciplinarias contra la estudiante involucrada. La Secretaría de Educación del Distrito ya está en contacto con la institución para brindar apoyo psicosocial, atención médica y seguridad tanto a la maestra como a los demás implicados en el episodio. El caso ha generado preocupación y debate en el ámbito educativo sobre la seguridad y la convivencia en las aulas.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.