Connect with us

Internacionales

Vicepresidente de Estados Unidos visita frontera con México y celebra menor flujo migratorio

Publicado

el

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, llegó el miércoles a la frontera sur de su país con México, en la visita gubernamental de más alto perfil a esta región desde que Donald Trump volvió al poder con una ofensiva contra la migración.

«El presidente dijo que no necesitábamos nuevas leyes para asegurar la frontera. Necesitábamos un nuevo presidente y gracias a Dios lo tenemos», dijo Vance durante una reunión de trabajo donde participó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien la semana pasada ordenó el envío de 3.000 soldados a la frontera.

«He escuchado de varias personas con las que he hablado en la Patrulla Fronteriza que todo lo que necesitábamos hacer era empoderar a estos muchachos para que hicieran su trabajo», comentó Vance en la reunión, donde también estuvieron presentes el gobernador de Texas, Greg Abbott, y la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.

El vicepresidente explicó que pudo observar desde el aire una porción del muro fronterizo en la zona, cuya construcción se impulsó durante el primer gobierno de Trump y que fue continuada luego por el gobernador Abbott, su aliado.

«Eso detuvo el flujo de una manera importante», agregó, y contó que los cruces fronterizos en el área se habían reducido de 1.500 por día a 30.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó que en enero hubo 61.465 interceptaciones. En aquel reporte, detalló que del 21 al 31 de enero de 2025, el número de detenciones de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste disminuyó un 85 % respecto del mismo período en 2024.

Aunque en los últimos seis meses del mandato de Biden, la cifra ya había disminuido considerablemente debido a la imposición de restricciones y a los controles del lado mexicano.

Ofensiva radical

La visita de Vance se produce un día después de un discurso del presidente Trump ante el Congreso en el que arremetió contra lo que llamó la política de «fronteras abiertas» del expresidente Joe Biden.

Trump se congratuló por sus primeras seis semanas en el cargo y por iniciar lo que definió como «la ofensiva fronteriza y de inmigración más radical en la historia estadounidense», que redujo los cruces fronterizos ilegales, según dijo, al nivel más bajo de la historia.

«Los medios y nuestros amigos del Partido Demócrata seguían diciendo que necesitábamos una nueva legislación, que debíamos tener una legislación para asegurar la frontera. Pero resultó que todo lo que necesitábamos era un nuevo presidente», sostuvo.

Trump acusó a su antecesor, el demócrata Biden, de «abrir» las fronteras y permitir que «inmigrantes ilegales llegaran para abrumar nuestras escuelas, hospitales y comunidades en todo el país».

Dijo que pueblos enteros como Aurora en Colorado y Springfield en Ohio «se hundieron bajo el peso de la ocupación migrante» como nadie había visto antes. «Hermosos pueblos destruidos», agregó.

En el período previo a las elecciones presidenciales, Trump afirmó que Aurora había sido tomada por bandas criminales de inmigrantes, después de que un video viral mostrara a hombres armados irrumpiendo en un apartamento.

Persistió en esta afirmación incluso después de que el alcalde republicano de la ciudad lo rechazara, diciendo que el video mostraba un incidente aislado que estaba relacionado con un propietario ausente, no una presencia ilegal generalizada.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

55 Fallecidos deja enorme incendio en complejo residencial de Hong Kong

Publicado

el

Las autoridades de Hong Kong confirmaron que 55 personas fallecieron en el enorme incendio que ocurrió en un complejo residencial.

El fuego se desató la tarde del miércoles en una urbanización de ocho torres y 2,000 apartamentos.

Los bomberos de Hong Kong buscan este jueves a más de 250 personas desaparecidas tras el enorme incendio.

El complejo residencial era compuesto por ocho edificios de los cuales cuatro quedaron dañados por el incendio.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen a mujer que se escondió «por ahí» la droga para entregarla a unos presos

Publicado

el

Las autoridades peruanas descubrieron a una mujer que intentó ingresar droga al Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, ocultas en sus partes íntimas. La fémina fue ubicada durante el control de visita ordinaria.

La mujer fue identificada como Imelda Llavilla Ortega de 35 años, quien fue intervenida por el personal de seguridad que identificó que portaba envoltorios sospechosos escondidos en su cuerpo.

Según declaró, los paquetes habrían sido solicitados por el interno Alfredo Aliaga Turpo Oviedo, registrado como su conyugue en el sistema de visitas.

Tras el hallazgo, la mujer fue trasladada al Hospital Santa Rosa, donde el médico el personal de salud ejecutó la extracción del material ilícito. Posteriormente la mujer será remitida a las entidades judiciales del país sudamericano.

Continuar Leyendo

Internacionales

Juego del escondelero que niños realizaban en la calle termina en tragedia

Publicado

el

En un hecho lamentable en Nicaragua, en el barrio Gerardo Brook de Estelí, un niño de seis años falleció cuando jugaba escondelero con sus amigos cuando fue aplastado por un camionero.

El niño se había escondido en una caja de cartón junto a varios sacos de basura, cerca de una esquina, cuando en ese momento el camión circulaba por la zona, este realizó un giro justo donde él niño se encontraba oculto en la caja, muriendo en su interior.

El tragedia fue grabado por una cámara que había en la zona. y las autoridades están investigando más sobre este accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído