Connect with us

Internacionales

Un león atacó a una pareja mientras dormía en un safari y le arrancó parte de un brazo al hombre

Publicado

el

Una pareja francesa que fue atacada por un león durante un safari, en África Oriental, entabló una demanda contra la compañía británica que les organizó el viaje, informa Metro.

Patrick Fourgeaud, de 64 años, y su esposa Brigitte, de 63, pasaban unas lujosas vacaciones en el Parque Nacional de Ruaha (Tanzania) en agosto del 2015. Un día, al despertarse, había en su tienda de campaña un león que olisqueaba la espalda de la mujer. Enseguida después el salvaje animal se abalanzó sobre el hombre y le arrancó parte del brazo izquierdo.

https://twitter.com/TrendyPulseNg/status/1288848729215246338

Fourgeaud ha tenido que someterse a 10 operaciones para reconstruir su brazo, y previsiblemente tendrá más cirugías en el futuro. La pareja todavía confronta problemas de salud mental, y Brigitte, en particular, sufre un trastorno de estrés postraumático y depresión.

«Nunca olvidaré el momento en que me desperté y vi al león allí. Pensé que ambos íbamos a morir», afirmó la mujer. «El ataque se quedará conmigo por el resto de mi vida», agregó.

Las víctimas sostienen que el proveedor de viajes, Africa Travel Resource (ATR), no cumplió con su deber de velar por la seguridad de los clientes, como se evidenció con el horrible incidente, mientras que la empresa se niega a asumir toda responsabilidad por las lesiones. 

«Nada cambiará lo que hemos pasado, pero ambos creemos que se podría haber hecho más para evitar lo que sucedió y ambos queremos asegurarnos de que esto no vuelva a pasarle a otros turistas», dijo Brigitte Fourgeaud, al detallar que la empresa no instaló barreras físicas de ningún tipo para proteger el campamento de los animales salvajes.

Leane Shanks, del bufete de abogados de Irwin Mitchell, que representa a los Fourgeaud, subrayó que los operadores turísticos y las empresas de vacaciones «tienen el deber de velar por la seguridad de los clientes», cosa que en este caso, sostuvo, «no sucedió». 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala cierra kilómetro 24 de la carretera a El Salvador

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre un nuevo derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, como consecuencia de obras que se estaban realizando sin licencia y por las recientes lluvias. El paso se encuentra bloqueado y será habilitado hasta que tengan los estudios, dijo el jefe de Estado.

Tras un primer derrumbe registrado el lunes, las autoridades se desplegaron a realizar los trabajos, pero ante un segundo deslave este martes, las autoridades suspendieron las labores. El Ejército de Guatemala desplegó varios soldados para la búsqueda de un hombre que quedó soterrado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no informaron sobre una actualización del caso.

«Lo que estamos viendo en este lugar es el efecto de una obra en un cerro, que hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes, es decir, no tenía una licencia, hasta donde sabemos, ni un estudio del efecto que tendría su trabajo civil en el cerro en caso de lluvias. Lo que estamos viendo es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto», detalló el presidente en una conferencia acompañado de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).

«Nos recuerda la importancia y el sentido que tienen los estudios del impacto ambiental y los estudios de CONRED para poder realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de construcciones», agregó Arévalo.

Jornadas. La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala se desplegó en la zona afectada.

El mandatario confirmó, además, la muerte de dos personas y más de 5,000 afectados por las lluvias. Insivumeh, por su parte, compartió el pronóstico de que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y que la época de lluvias terminará en la última semana de octubre o primera de noviembre.

En la última semana, la CONRED atendió 272 emergencias, principalmente en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Huehuetenango.

De acuerdo con el presidente, en el territorio se han registrado condiciones atípicas debido a la acumulación de agua por las tormentas, pero descartó declarar estado de calamidad.

Las clases en los centros escolares tampoco están suspendidas. Sin embargo, el Ministerio de Educación publicó, a través de un comunicado, que quedaba a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a los centros educativos.

«Padres, madres, encargados pueden decidir si sus hijas e hijos asisten a clases cuando existan limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados por las lluvias. En estos casos no se aplicará sanción alguna a los estudiantes que no asistan», se lee en el comunicado.

Continuar Leyendo

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído