Connect with us

Internacionales

Rusia y Estados Unidos reportan insólitos casos de madres asesinando a sus hijos

Publicado

el

Varias decenas de mujeres son enjuiciadas todos los años en Rusia por matar a sus propios hijos. Las acusadas van desde amas de casa con muchos niños hasta exitosas gerentes empresariales.

No es un problema exclusivamente ruso, por supuesto. En Estados Unidos, los psicólogos calculan que 1 de 4 madres han tenido pensamientos de matar a sus bebés.

Un estudio de 2014 en EEUU encontró que los filicidios comprendían 15% de todos los asesinatos en un período de 32 años. Los datos del Departamento de Justicia citados en el estudio indicaron que padres habían matado 11,000 niños entre 1976 y 1997.

Ese es un promedio de más de 340 infantes muertos cada año.

Pero en Rusia, como en muchos otros países, existe una cultura de que tienes que ser fuerte para sobrevivir y que es mejor no hablar sobre asuntos de salud mental -simplemente deberías seguir adelante con la vida.

Estas historias muestran cómo la depresión postnatal muchas veces no es diagnosticada o no se trata a tiempo y, frecuentemente, hasta los parientes cercanos no alcanzan a comprender lo que está pasando hasta que trágicamente es demasiado tarde.

Las periodistas de BBC Rusia Olesya Gerasimenko y Svetlana Reiter hablaron con mujeres en Rusia para tratar de saber por qué las madres matan a sus bebés.

Sus investigaciones revelan cómo debemos desmantelar los mitos en torno a la maternidad y romper los tabús para poder hablar sobre la realidad de la enorme presión impuesta sobre la mayoría de las mujeres, para tener mejores oportunidades de evitar la tragedia del infanticidio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

Publicado

el

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.

«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.

Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».

Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.

Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.

«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.

 

El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tres jóvenes son secuestrados y asesinados en San Pedro Sula

Publicado

el

San Pedro Sula, Honduras – El medio de comunicación HCH reportó que en la noche del jueves, tres jóvenes fueron secuestrados y posteriormente asesinados en un trágico incidente ocurrido en la colonia 15 de octubre, cerca de las colonias La Pradera y Planes de Calpules.

Según informaron las autoridades, un grupo de siete hombres armados interceptó a las víctimas mientras caminaban por las calles de la zona.

Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ecuador decomisa 2,5 toneladas de cocaína en puerto de Guayaquil

Publicado

el

Agentes antinarcóticos de Ecuador decomisaron 2,5 toneladas de cocaína oculta en cuatro contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), informó la Policía Nacional.

Los contenedores estaban cargados con sacos de abono humus, según las imágenes difundidas por la Policía en un video del operativo. La Policía Nacional de Ecuador precisó que en total se decomisaron 2.545 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de 25 millones de dosis, «afectando significativamente a las estructuras del crimen organizado».

La corporación policiaca no reportó detenidos tras el operativo en el Puerto de Posorja, uno de los más controlados, ya que es usado por grupos criminales para el envío de drogas al exterior.

La institución y las Fuerzas Armadas han intensificado las operaciones de control antidrogas en los puertos ecuatorianos, en el marco del «conflicto armado interno» que declaró el 9 de enero de 2024 el presidente Daniel Noboa contra 22 bandas del crimen organizado ligadas al narcotráfico.

En 2024, las fuerzas de seguridad incautaron un récord de 294,61 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de las cuales 17,5 estaban destinadas al comercio y consumo interno y 277 al tráfico internacional, según la corporación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído