Internacionales
Quito activa protocolos de búsqueda tras el secuestro de una familia ecuatoriana en México

El Ministerio de Exteriores de Ecuador informó este jueves que coordina acciones para la búsqueda de seis personas, integrantes de una familia ecuatoriana, que fueron secuestradas mientras viajaban de Ciudad de México hacia Nogales, en el estado de Sonora.
A través de un comunicado divulgado en X, la Cancillería ecuatoriana detalló que la familia fue raptada el pasado 27 de junio, motivo por el que activó un «protocolo» concebido para localizar «ecuatorianos perdidos, desaparecidos, extraviados o incomunicados en el exterior».
En ese sentido, indicó que de momento están por «confirmar información» de que la familia de migrantes «habría sido liberada en las últimas horas». Entre tanto, Quito detalló que «el grupo familiar ecuatoriano habría sido secuestrado en circunstancias aún no precisadas».
A pesar de que México y Ecuador rompieron sus relaciones diplomáticas por el asalto a la Embajada mexicana en Quito, la Cancillería ecuatoriana informó que contactó a varios entes mexicanos, como la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, el Instituto Nacional de Migración y la Fiscalía Antisecuestros.
En paralelo, a través de sus consulados en Phoenix (EE.UU.) y en Ciudad de Guatemala, Ecuador realiza gestiones diplomáticas con autoridades mexicanas y estadounidenses, entre ellas el FBI y la patrulla fronteriza, para que colaboren en la búsqueda.
Para estos fines, también fueron contactadas las oficinas en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Quitó añadió que ha mantenido «comunicación directa y constante con los familiares de las víctimas», que viven en EE.UU. y en Guayaquil, Ecuador. Además, detalló que ha realizado operaciones de búsqueda en los estados mexicanos de Sonora, Durango y Chihuahua.
Internacionales
Protestas por el Día del Trabajador en Francia terminaron en enfrentamientos con la Policía

Las manifestaciones convocadas en Francia con motivo del Día Internacional del Trabajador culminaron este miércoles en serios enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, particularmente en ciudades como París y Lyon. Las protestas, organizadas por las principales centrales sindicales del país, buscaban visibilizar demandas en favor de la justicia social, la paz internacional y la oposición al avance de la extrema derecha en Europa.
En la capital francesa, la marcha fue liderada por Sophie Binet, secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), quien llamó a enfocar el debate político en los temas sociales. La movilización, sin embargo, degeneró en disturbios cuando grupos radicalizados comenzaron a levantar barricadas y enfrentarse con la Policía. Las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos y detenciones para dispersar a los participantes más violentos.
En Lyon también se reportaron escenas de tensión, con lanzamientos de objetos y la intervención de la Policía antidisturbios. Algunos manifestantes intentaron devolver los botes de gas lacrimógeno, intensificando los choques.
El Ministerio del Interior informó que más de 2.000 agentes fueron desplegados en París para garantizar la seguridad y prevenir actos violentos. Al cierre del día, se registraron al menos 72 arrestos en todo el país, 52 de ellos en la capital, y varios heridos leves entre policías y manifestantes.
Estas protestas reflejan el clima de tensión social que vive Francia en medio de debates sobre reformas laborales y pensiones, así como el creciente temor al avance de corrientes políticas extremistas en Europa.
Internacionales
Ataque armado deja un fallecido en zona 7 de Guatemala

Un hombre perdió la vida en un ataque armado en la capital de Guatemala, este 1 de mayo, según informaron autoridades de dicho país centroamericano.
El mortal ataque ocurrió en la 7.ª avenida y 9.ª calle de la colonia Castillo Lara, zona 7, detallaron medios de comunicación locales.
A la escena del ataque llegaron socorristas de Bomberos Municipales, quienes confirmaron que la víctima no tenía signos vitales.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades guatemaltecas no proporcionaron la identidad del fallecido, únicamente se sabe que tenía aproximadamente 40 años.
Internacionales
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro salió de terapia intensiva y se encuentra “estable”, así lo dio a conocer el hospital de Brasilia donde se recupera de una compleja cirugía abdominal realizada el pasado 13 de abril.
La operación realizada al exmandatario tuvo una duración de 12 horas, todo para solucionar una obstrucción intestinal, una complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018.
Los médicos destacaron que Bolsonaro se encuentra con presión arterial controlada y muestra una mejora progresiva de los movimientos intestinales espontáneos.