Internacionales
Más de 700,000 desplazados en Haití, la mitad de ellos niños, según la ONU

Más de 700.000 personas, la mitad de ellas niños, son actualmente desplazados internos en Haití, obligados a huir debido a la desastrosa situación humanitaria y a la violencia de las pandillas, indicó el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
«El fuerte aumento de los desplazamientos subraya la necesidad urgente de una respuesta humanitaria continuada», declaró Gregoire Goodstein, responsable de la OIM en Haití. «Instamos a la comunidad internacional a que refuerce su apoyo a las poblaciones desplazadas de Haití y a las comunidades de acogida que siguen demostrando una extraordinaria resiliencia ante estos desafíos».
La mayoría de personas desplazadas en Haití, alrededor del 75 %, se alojan en las provincias del país, explicó la agencia.
La capital, Puerto Príncipe, «donde la situación permanece precaria e imprevisible, acoge a una cuarta parte de los desplazados del país, que residen generalmente en lugares sobrepoblados, con poco o ningún acceso a los servicios básicos».
Las comunidades de acogida «siguen pagando el precio de esta crisis», indicó la OIM, recordando que son familias las que acogen al 83% de los desplazados, muchas de ellas señalando «dificultades importantes como escasez de alimentos, instalaciones de salud sobrecargadas y falta de suministros esenciales en los mercados locales».
Según la agencia, las infraestructuras y los servicios locales, especialmente en las provincias, también están sometidos a una gran presión, y entre las necesidades más acuciantes se encuentran la seguridad alimentaria, una vivienda adecuada y el acceso a la sanidad y la educación.
La situación de seguridad en Haití sigue siendo crítica, pese a la llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) dirigida por Kenia.
Las carreteras nacionales permanecen ocupadas por las pandillas, que controlan la gran mayoría de la capital.
Haití, que ya era el país más pobre de la región, sufre desde hace tiempo la violencia de las bandas criminales, pero en los últimos meses se recrudeció, agravando una crisis humanitaria casi permanente.
Estas pandillas están acusadas de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros para pedir rescate.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.