Internacionales
La historia oculta de un maestro de equitación olímpica en EE.UU. sale a la luz: violaba a sus jinetes

Resulta muy extraño que en el club de deportes ecuestres donde el famoso entrenador olímpico Jimmy A. Williams trabajó más de una década no exista ningún tipo de reconocimiento a su exitosa trayectoria.
En ese club de La Cañada Flintridge, una ciudad en el Condado de Los Ángeles, California, fue instructor durante décadas e instruyó a jóvenes jinetes. Pero también, según se conoció hace pocas semanas, fue el escenario de muchos abusos sexuales.
El portal The Chronicle of the Horse reveló el mes pasado una investigación de que al menos cinco mujeres fueron abusadas por Williams mientras era su entrenador. Entre las víctimas, se encuentra Anne Kursinski, una de los saltadores ecuestres más famosasdel país, ganadora de dos medallas de plata olímpicas (una en Seúl ’88 y otra en Atlanta ’96).
«Me penetró cuando tenía 11 años. Yo era una niña pequeña y él era Dios», dijo Kursinski en declaraciones al New York Times, revelando públicamente por primera vez los detalles de lo que ella definió como seis años de violación y abuso sexual continuo.
Todos los relatos de las víctimas describen un cóctel tóxico entre el prestigio del maestro, la ambición de los padres de las víctimas en busca del el éxito de sus hijos y los niños demasiado temerosos por perder a sus caballos como para revelar su calvario.
«La regla tácita era no decir nada, no divulgar nada», confesó Karen Herald, quien actualmente tiene 58 años, y entrentó con Williams desde los 16 hasta los 20.
Varios estudiantes coincidieron en horrendo el modus operandi de Williams, que consistía en arrinconar a sus víctimas en los graneros. Una mujer llamada Gigi Gaston reveló a New York Times una de las frases más cínicas que escuchó: «Él me decía: ‘Bueno, te estoy entrenando para que puedas satisfacer a los hombres’ y ‘quieres hacer felices a tus novios, ¿verdad?’.»
Una investigación que incluyó charlas con 38 miembros del Flintridge Riding Club, entre ex alumnos, entrenadores, mozos, oficiales ecuestres y miembros, revelaron que Jimmy A. Williams abusaba de las jóvenes impunemente, aunque pocos sabían la verdadera magnitud de los abusos.
Williams murió en 1993 a los 76 años como una leyenda. Además de uno de los grandes entrenadores de jinetes y caballos olímpicos, había sido doble de riesgo en Hollywood. Era toda una celebridad. Lo veneraban por ser el primer jinete de la costa oeste en brillar en campeonatos ecuestres nacionales y ser maestro de grandes jinetes como Mary Mairs Chapot, Robert Ridland, Mason Phelps Jr. y Susan Hutchison, entre otras. Pocos sabían que era protagonista de oscuros ataques sexuales.
Sus trofeos y distinciones desaparecieron del club donde se codeaba con los hombres más ricos de Los Ángeles. Incluso, el mes pasado, eliminaron su nombre del gran estadio de salto. Se llamaba Jimmy A. Williams Oval. Hoy solo se lo conoce como Anillo 1. Y el pasado 14 de mayo, a casi 25 años de su fallecimiento, la Federación Ecuestre de los Estados Unidos le quitó a Williams su membresía.
Economia
FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.
El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.
El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.
En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.
Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.
En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.
“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.
Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.
Internacionales
Pep Guardiola confirma que Rodri no estará en plena forma hasta después del parón internacional de septiembre

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, anunció que el centrocampista español Rodri, actual Balón de Oro, no recuperará su condición física completa hasta pasada la ventana internacional de septiembre debido a una nueva lesión.
Rodri, quien se perdió casi toda la temporada pasada por una grave lesión de rodilla, reapareció en el Mundial de Clubes, pero sufrió una lesión en la ingle durante el partido contra Al Hilal, que terminó con derrota del City en octavos de final tras tanda de penales.
“Rodri está mejorando, pero la lesión que tuvo en el último partido contra Al Hilal requiere entre cinco y seis semanas para su recuperación”, explicó Guardiola.
El mediocentro de 29 años no viajó con el equipo para el amistoso contra Palermo este sábado y aún no está confirmado para los primeros partidos de la Premier League, que incluyen encuentros contra Wolverhampton, Tottenham y Brighton antes del parón internacional.
“Ojalá pueda jugar algunos minutos en esos partidos, pero lo importante es que no sienta dolor para evitar una recaída. Se ha entrenado en los últimos días y eso es positivo”, añadió el técnico.
El Manchester City sufrió la ausencia de Rodri en la pasada temporada, cerrando el año sin títulos por primera vez desde la llegada de Guardiola en 2016.
Internacionales
Al menos 13 muertos y decenas desaparecidos tras torrentes de agua y lodo en China

Torrentes repentinos de agua y lodo azotaron el jueves zonas montañosas de la provincia de Gansu, China, dejando un saldo inicial de 10 muertos y 33 personas desaparecidas, cifra que el sábado fue actualizada a 13 fallecidos y 30 desaparecidos, según informó la agencia estatal Xinhua.
Cientos de personas fueron rescatadas y miles evacuadas debido a la emergencia, que se vio agravada por el mal estado de las carreteras, cortes en las líneas telefónicas y eléctricas, así como por la persistencia de lodo en la zona, dificultando las labores de búsqueda y rescate.
El presidente Xi Jinping ordenó un “empeño absoluto” para localizar a las personas desaparecidas, según la televisión estatal CCTV.
Además, las autoridades emitieron una alerta por lluvias torrenciales en varias provincias, incluyendo Jiangsu, Anhui, Hubei y Chongqing, activando planes de respuesta a inundaciones. En el sur, Guangdong también enfrentó intensas lluvias que obligaron a evacuar a decenas de miles de personas.
Los científicos advierten que la frecuencia e intensidad de estos fenómenos extremos aumentarán con el calentamiento global, provocado en gran medida por las emisiones de combustibles fósiles. China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, también se posiciona como líder en energías renovables.