Connect with us

Internacionales

La campaña mexicana cierra con un candidato a alcalde asesinado frente a las cámaras

Publicado

el

Mientras las principales candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, ponían fin a sus actos proselitistas ante miles de seguidores, Alfredo Cabrera fue baleado en el sur del país en su último acto de campaña.

El asesinato quedó registrado en un video grabado por sus seguidores. En él se observa que Cabrera, sonriente y franqueado por simpatizantes, recibe varios disparos, lo que provocó pánico entre quienes asistían al acto. La escena recordó la del asesinato, en 1994, del entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, que sacudió al país.

El político aspiraba a la alcaldía de Coyuca de Benítez, localidad del estado de Guerrero. En la escena del crimen se observa a miembros de la militarizada Guardia Nacional, aunque de momento no está claro si vigilaban el acto.

Según la fiscalía estatal, «en el lugar fue abatido el presunto agresor». Otras tres personas habrían sido lesionadas y dos más fueron detenidas, reportaron testigos.

Con este homicidio, según un recuento del gobierno federal, al menos 24 candidatos han sido asesinados desde que empezó el proceso electoral, en septiembre de 2023. Sin embargo, la organización Data Cívica reporta una treintena de asesinatos.

Gálvez, candidata de la misma coalición de partidos que Cabrera (PRI, PAN y PRD), expresó «indignación» por su asesinato en un mensaje en la red social X, en el que dijo que lo conoció personalmente. «Era un hombre generoso y de bien», escribió.

El PRI, donde militaba el político, lamentó que la campaña «termine de manera violenta» y culpó al gobierno de Guerrero -en poder del oficialismo de izquierda- de no haber hecho «ni el más mínimo esfuerzo» para proteger a los aspirantes.

«Hacer historia»

En tanto, la izquierdista Sheinbaum, amplia favorita para convertirse en la primera mujer presidenta de México, cerró campaña ante miles de seguidores en el Zócalo de la capital, principal plaza pública del país.

«Este 2 de junio, una vez más, vamos a hacer historia», afirmó en su discurso la exalcaldesa de Ciudad de México, una científica de 61 años de origen judío.

Según un promedio de encuestas de la firma Oraculus, aventaja a la centroderechista Gálvez por 17 puntos para ser la sucesora del popular mandatario Andrés Manuel López Obrador. Completa la disputa el exdiputado centrista Jorge Álvarez Máynez, tercero en los sondeos.

Sheinbaum reiteró que continuará los programas sociales a los cuales el presidente debe gran parte de su popularidad de 66%, así como su polémica estrategia de atacar la violencia del narcotráfico desde las raíces, a su entender pobreza y marginación.

«Estoy muy entusiasmada (…). ¡Por primera vez tendremos una presidenta!», expresó Evelyn Trasviña, contadora pública de 42 años, mientras aplaudía a la candidata.

Vestida con un traje indígena, María Isabel Zacarías, de 55 años, llegó al acto desde Oaxaca (sur) pues considera que Sheinbaum mantendrá las ayudas de AMLO, acrónimo del actual mandatario.

Contra el «autoritarismo»

Por su parte, en un coliseo de la próspera ciudad industrial de Monterrey (noreste), Gálvez, senadora y empresaria de raíces indígenas, cerró su campaña ante una multitud.

«Vamos a traer vida donde hoy se pasea la muerte, vamos a traer verdad donde hoy reina la mentira y vamos a traer libertad donde hoy un gobierno autoritario quiere imponer sus decisiones», expresó.

La congresista planea trasladarse más tarde a Tepatepec, su pueblo natal en el central estado de Hidalgo, para un «encuentro con ciudadanos».

«Xóchitl tiene las mejores propuestas, una visión de futuro muy diferente para los jóvenes. No nada más lo que México necesita ahora, sino en un futuro», declaró a la AFP Cindy Cavazos, empleada oficial de 25 años.

Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, en tanto, concluyó sus actividades con un mitin en un céntrico auditorio de la capital mexicana.

Miles de cargos en disputa

Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están habilitados para votar en esta elección presidencial a una sola vuelta que se gana por mayoría simple. En México no hay reelección.

Poco más de 20.000 cargos, incluidos el Congreso y nueve de 32 gobernaciones, están en disputa.

El partido oficialista Morena busca ampliar la mayoría simple que tiene en ambas cámaras legislativas, así como defender su bastión, Ciudad de México, con Clara Brugada disputando la alcaldía frente al derechista Santiago Taboada. Más de 27.000 militares y guardias nacionales serán desplegados para garantizar la seguridad de los comicios.

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Internacionales

Explosión en fábrica de Estados Unidos dejó 16 muertos, según autoridades

Publicado

el

La gran explosión en una fábrica de explosivos en Tennessee mató a 16 personas, dijeron las autoridades el sábado, al reducir el balance de víctimas tras localizar a dos personas reportadas desaparecidas y que se presumían muertas.

La explosión ocurrida en la ciudad de Bucksnort tuvo lugar en una fábrica propiedad de Accurate Energetic Systems, que fabrica explosivos tanto para propósitos militares como de demolición.

Destruyó un edificio entero en la planta y sacudió casas a kilómetros de distancia, según reportes de medios.

Luego de un balance inicial de 18 personas que se presumían muertas «hemos podido localizar y determinar que otras dos personas (no estaban) en el lugar», dijo Chris Davis, sheriff del condado de Humphreys, Tennessee.

Su vehículo y pertenencias personales fueron encontrados en la escena, lo que llevó a la creencia inicial de que estaban entre las víctimas.

El lugar está ubicado en una zona boscosa y montañosa alejada de las áreas urbanas, a más de 80 km al oeste de Nashville, la capital de Tennessee.

Los escombros se extendieron sobre un área de 800 m2 alrededor de la planta, dijo Davis el viernes. Un equipo inspeccionó el lugar para asegurarse de que no hubiera sustancias químicas presentes que pudieran poner en peligro el trabajo de los rescatistas.

El sheriff se negó el sábado a descartar actividad criminal. «Podrían pasar varios días, semanas o incluso meses antes de que podamos saberlo», dijo a periodistas.

Varias agencias federales acudieron al lugar, incluyendo la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el FBI, declaró Davis.

Brice McCracken, funcionario de ATF dijo la noche del sábado que las autoridades «no están más cerca hoy de determinar el origen y la causa de esta explosión».

Imágenes de televisión difundidas el viernes mostraron un edificio completamente devastado y en llamas y vehículos destruidos.

En un comunicado publicado en su sitio web, Accurate Energetic Systems calificó el hecho de «trágico accidente».

«Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias, colegas y comunidades afectadas por este suceso», añadió la compañía.

Fundada en 1980, la empresa afirma estar «especializada en el desarrollo, fabricación, manipulación y almacenamiento de una amplia gama de productos energéticos y explosivos para los sectores militar, aeroespacial y de demolición comercial».

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV pide «valor» a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza

Publicado

el

El Papa León XIV pidió el domingo «valor» a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.

«El acuerdo para iniciar el proceso de paz ha dado una chispa de esperanza en la Tierra Santa», dijo el pontífice nacido en Estados Unidos al finalizar la oración del Ángelus del domingo.

«Animo a las partes involucradas a continuar valientemente en el camino hacia una paz justa y duradera que respete las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino», afirmó.

El presidente estadounidense Donald Trump y el egipcio Abdel Fattah al Sisi presidirán el lunes una cumbre en la ciudad balnearia de Sharm el Sheij que tiene como objetivo poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.

«Dos años de conflicto han dejado muerte y destrucción por todas partes, especialmente en los corazones de aquellos que han perdido brutalmente a sus hijos, a sus padres, a sus amigos, todo», dijo el papa.

También pidió a Dios que ayude a «lograr lo que ahora parece humanamente imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecerle la esperanza de la reconciliación».

El papa también habló de su «dolor» tras las noticias de «nuevos y violentos ataques que han golpeado varias ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, causando la muerte de personas inocentes, incluidos niños».

«Mi corazón está con la población que sufre, que ha vivido en angustia y privaciones durante años», afirmó, y pidió una vez más «el fin de la violencia».

Kiev dice que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión de Rusia a Ucrania se han estancado en los últimos meses, en parte porque la atención global se ha desplazado a la guerra en Gaza.

El sábado, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski instó a Trump a negociar la paz en Ucrania como en «Oriente Medio», diciendo que si el presidente de Estados Unidos podía detener «una guerra en una región, sin duda también se pueden detener otras guerras, incluida la guerra de Rusia».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído