Connect with us

Internacionales

La campaña mexicana cierra con un candidato a alcalde asesinado frente a las cámaras

Publicado

el

Mientras las principales candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, ponían fin a sus actos proselitistas ante miles de seguidores, Alfredo Cabrera fue baleado en el sur del país en su último acto de campaña.

El asesinato quedó registrado en un video grabado por sus seguidores. En él se observa que Cabrera, sonriente y franqueado por simpatizantes, recibe varios disparos, lo que provocó pánico entre quienes asistían al acto. La escena recordó la del asesinato, en 1994, del entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, que sacudió al país.

El político aspiraba a la alcaldía de Coyuca de Benítez, localidad del estado de Guerrero. En la escena del crimen se observa a miembros de la militarizada Guardia Nacional, aunque de momento no está claro si vigilaban el acto.

Según la fiscalía estatal, «en el lugar fue abatido el presunto agresor». Otras tres personas habrían sido lesionadas y dos más fueron detenidas, reportaron testigos.

Con este homicidio, según un recuento del gobierno federal, al menos 24 candidatos han sido asesinados desde que empezó el proceso electoral, en septiembre de 2023. Sin embargo, la organización Data Cívica reporta una treintena de asesinatos.

Gálvez, candidata de la misma coalición de partidos que Cabrera (PRI, PAN y PRD), expresó «indignación» por su asesinato en un mensaje en la red social X, en el que dijo que lo conoció personalmente. «Era un hombre generoso y de bien», escribió.

El PRI, donde militaba el político, lamentó que la campaña «termine de manera violenta» y culpó al gobierno de Guerrero -en poder del oficialismo de izquierda- de no haber hecho «ni el más mínimo esfuerzo» para proteger a los aspirantes.

«Hacer historia»

En tanto, la izquierdista Sheinbaum, amplia favorita para convertirse en la primera mujer presidenta de México, cerró campaña ante miles de seguidores en el Zócalo de la capital, principal plaza pública del país.

«Este 2 de junio, una vez más, vamos a hacer historia», afirmó en su discurso la exalcaldesa de Ciudad de México, una científica de 61 años de origen judío.

Según un promedio de encuestas de la firma Oraculus, aventaja a la centroderechista Gálvez por 17 puntos para ser la sucesora del popular mandatario Andrés Manuel López Obrador. Completa la disputa el exdiputado centrista Jorge Álvarez Máynez, tercero en los sondeos.

Sheinbaum reiteró que continuará los programas sociales a los cuales el presidente debe gran parte de su popularidad de 66%, así como su polémica estrategia de atacar la violencia del narcotráfico desde las raíces, a su entender pobreza y marginación.

«Estoy muy entusiasmada (…). ¡Por primera vez tendremos una presidenta!», expresó Evelyn Trasviña, contadora pública de 42 años, mientras aplaudía a la candidata.

Vestida con un traje indígena, María Isabel Zacarías, de 55 años, llegó al acto desde Oaxaca (sur) pues considera que Sheinbaum mantendrá las ayudas de AMLO, acrónimo del actual mandatario.

Contra el «autoritarismo»

Por su parte, en un coliseo de la próspera ciudad industrial de Monterrey (noreste), Gálvez, senadora y empresaria de raíces indígenas, cerró su campaña ante una multitud.

«Vamos a traer vida donde hoy se pasea la muerte, vamos a traer verdad donde hoy reina la mentira y vamos a traer libertad donde hoy un gobierno autoritario quiere imponer sus decisiones», expresó.

La congresista planea trasladarse más tarde a Tepatepec, su pueblo natal en el central estado de Hidalgo, para un «encuentro con ciudadanos».

«Xóchitl tiene las mejores propuestas, una visión de futuro muy diferente para los jóvenes. No nada más lo que México necesita ahora, sino en un futuro», declaró a la AFP Cindy Cavazos, empleada oficial de 25 años.

Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, en tanto, concluyó sus actividades con un mitin en un céntrico auditorio de la capital mexicana.

Miles de cargos en disputa

Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están habilitados para votar en esta elección presidencial a una sola vuelta que se gana por mayoría simple. En México no hay reelección.

Poco más de 20.000 cargos, incluidos el Congreso y nueve de 32 gobernaciones, están en disputa.

El partido oficialista Morena busca ampliar la mayoría simple que tiene en ambas cámaras legislativas, así como defender su bastión, Ciudad de México, con Clara Brugada disputando la alcaldía frente al derechista Santiago Taboada. Más de 27.000 militares y guardias nacionales serán desplegados para garantizar la seguridad de los comicios.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México

Publicado

el

La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.

De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.

El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.

Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.

Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Explosión en supermercado de Hermosillo deja 23 muertos y 11 heridos

Publicado

el

Una explosión ocurrida en un supermercado de la cadena Waldo’s, en el centro de Hermosillo, estado de Sonora, México, dejó al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, según confirmaron este sábado las autoridades locales.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que entre las víctimas se encuentran menores de edad y que los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad.

Durazo ordenó una investigación “exhaustiva y transparente” para determinar las causas del siniestro y las posibles responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal descartó que el hecho se tratara de un ataque o de un acto violento intencional contra la población.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en la red social X sus condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hallan el vídeo de una presunta violación efectuada por policías en un tribunal francés

Publicado

el

Un video mostrando un acto sexual fue hallado en el celular de uno de los dos policías franceses acusados de violar a una joven detenida en un tribunal, informó el domingo la fiscal de París, Laure Beccuau.

El anuncio se da un día después de que los dos agentes, de 23 y 35 años, fueran puestos en detención preventiva, tras ser imputados por violación y agresión sexual por personas que abusan de la autoridad que les confiere su cargo.

La decisión de imputar a los policías se basó en «las declaraciones de la denunciante, que fueron corroboradas por una serie de elementos de nuestro expediente», incluido el video, declaró Beccuau a la cadena France Info.

«Todos estos elementos dan credibilidad a su versión», añadió.

El vídeo dura cuatro segundos y muestra un acto sexual, según informó a AFP una fuente cercana al caso.

La joven, de 26 años, había sido llevada ante la fiscalía del suburbio parisino de Bobigny por actos de negligencia parental. El miércoles por la tarde, denunció haber sido víctima de dos violaciones durante la noche previa por parte de dos de los agentes que estaban de servicio.

Ambos «reconocieron las relaciones sexuales» con esta mujer, pero afirman que fueron «consentidas», recordó este domingo la fiscal.

Beccuau explicó que el caso plantea dudas sobre la realidad del consentimiento, «si tenemos en cuenta que esta mujer se encontraba recluida en un centro de detención del juzgado y, por lo tanto, ya estaba privada de su libertad de movimiento y se encontraba en una situación de restricción física».

El ministro del Interior, Laurent Nunez, declaró esta semana que «si se demuestran, estos hechos son extraordinariamente graves e inaceptables».

Francia se ha visto sacudida en los últimos meses por una serie de casos de violación de gran repercusión mediática que desencadenaron un debate sobre el consentimiento.

El Parlamento aprobó esta semana un proyecto de ley que define la violación como cualquier acto sexual no consentido, defendido por sus partidarios como un paso avanzar hacia una «cultura del consentimiento».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído