Internacionales
Hombre roba en una tienda amenazando con contagiar de COVID-19 a encargado del negocio

El dependiente de una tienda del distrito Miraflores, en Perú, se llevó el susto de su vida tras ser amenazado por un hombre, quien entró al establecimiento para robar. Para ejecutar su fechoría, el sujeto no utilizó ninguna pistola ni tampoco un arma blanca, como suele suceder, sino que amenazó al empleado con contagiarlo con COVID-19.
El delincuente ingresó al establecimiento en el distrito en mención y cometió el robo asegurando tener coronavirus.
En las imágenes, que fueron captadas por las cámaras de seguridad del establecimiento comercial y difundidas en redes sociales, se aprecia como el malhechor entra al local, toma algunos productos y se los esconde entre su ropa.
Sin embargo uno de los artículos cae al suelo poniendo en evidencia el hurto. Al ver que había sido descubierto, el ladrón se quita el cubrebocas, se dirige al mostrador y “conversa” con el empleado.
Según han documentado algunos medios locales, el hombre le dijo al trabajador que si no le dejaba llevarse los productos que quería, lo iba a contagiar con la enfermedad, porque afirmaba ser portador del virus.
Fue en ese momento que empezó la angustia del cajero, quien no opuso resistencia por temor a su salud.
Tras el robo, David Aquino, dueño del negocio, comentó con indignación el difícil momento que deben afrontar ante la ola delincuencial que azota a las calles de Lima. Asimismo, aseguró que no es la primera vez que ocurre este tipo de robo; asevera que ya van varias veces que asaltan su tienda utilizando esa nueva modalidad.
“En los últimos dos días, lunes y martes, (robaron) tres veces. ¿Qué respuesta nos da la municipalidad? El apoyo, no lo puedo negar, pero esto se trata de gente avezada, que más allá de lo que pueda hacer la policía está jugando con algo muy delicado, que es usar como arma el COVID y no un arma convencional, como ocurría en otras épocas”, dijo el propietario de la tienda.
Aquino manifestó que los delincuentes suelen quitarse el barbijo, dicen que tienen el virus y amenazar con soplar en la cara de las otras personas.
“Tanto que nos hemos cuidado. Nos estamos haciendo las pruebas para que venga alguien con tan baja calaña para contagiarte”, declaró Aquino.
Internacionales
Cuatro muertes por sarampión en México, entre ellas tres menores de edad

Cuatro personas, incluidos tres menores de edad, murieron recientemente en México a causa del sarampión, según un informe de la Secretaría de Salud federal difundido este miércoles. Los decesos ocurrieron en los estados de Chihuahua y Sonora, ambos fronterizos con Estados Unidos.
En Chihuahua, las autoridades confirmaron la muerte de dos menores —un niño de siete años y un bebé de 11 meses— pertenecientes a la comunidad menonita, conocida por su resistencia a las vacunas. Los fallecimientos se produjeron en la primera quincena de mayo y se suman al de un hombre de 31 años que murió en abril. Ninguna de las tres víctimas había sido inmunizada contra la enfermedad.
Según la Secretaría de Salud estatal, ambos menores presentaban cuadros de neumonía, además de padecimientos previos: uno sufría leucemia y el otro una afección renal. El bebé de 11 meses tampoco pudo recibir inmunidad pasiva, ya que su madre no estaba vacunada.
Ante estos hechos, el gobierno de Chihuahua anunció una reunión con líderes menonitas para fortalecer las campañas de vacunación y atención médica en esas comunidades.
En el estado de Sonora, la cuarta víctima fue una niña de un año, hija de padres jornaleros agrícolas. De acuerdo con las autoridades locales, la menor no había sido vacunada, padecía desnutrición severa y no fue llevada a recibir atención médica.
México ha intensificado su campaña nacional de vacunación contra el sarampión debido al repunte de casos en Estados Unidos, especialmente en Texas. El país registra hasta ahora 1.152 casos confirmados, mientras que en EE. UU. el brote supera los 1.000 contagios, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Internacionales
Francia desmantela red de pornografía infantil en Telegram: 55 detenidos

Las autoridades francesas detuvieron a 55 hombres en el marco de una amplia operación contra una red de pornografía infantil que operaba a través de la aplicación de mensajería Telegram, informó este jueves la Oficina Central de Represión de Violencias contra Menores (Ofmin).
Las detenciones, realizadas entre el lunes y el jueves en diversas regiones del país, se efectuaron por posesión, difusión y consumo habitual de contenido pornográfico infantil, en casos que involucran a menores de menos de 10 años, indicó la institución a la agencia AFP.
Los detenidos, de entre 25 y 75 años, tienen perfiles variados, incluyendo un sacerdote, un conductor de ambulancia, un profesor de música, un abuelo y padres de familia considerados “ejemplares”, según detalló el comisario Quentin Bevan, de la Ofmin.
De acuerdo con las investigaciones, los implicados intercambiaban material ilegal mediante Telegram y mantenían vínculos con delincuentes “extremadamente peligrosos”, ya encarcelados desde mediados de 2024 por delitos similares.
La operación, que se inició hace diez meses, se originó tras la captura de individuos que abusaban sexualmente de menores y compartían videos de las agresiones en la plataforma de mensajería.
Bevan calificó a Telegram como la aplicación predilecta de los pedocriminales, y aunque reconoció avances en la cooperación con la empresa, criticó que “apenas cumple con el mínimo de sus obligaciones” legales.
En respuesta, Telegram aseguró a AFP que siempre ha cumplido con la legislación europea y que responde de forma sistemática a las solicitudes judiciales vinculantes. La empresa añadió que la única diferencia tras la detención de su fundador, Pavel Durov, es que las autoridades francesas “han comenzado a dirigir correctamente sus requerimientos judiciales”.
Durov, nacionalizado francés desde 2021, fue detenido en agosto y está acusado por la justicia de complicidad en actividades delictivas, aunque permanece en libertad bajo control judicial.
Internacionales
NOAA anticipa temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) advirtió este jueves que existe un 60% de probabilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico de este año sea más activa de lo habitual.
Según el pronóstico oficial, se esperan entre 13 y 19 tormentas con nombre, es decir, sistemas con vientos sostenidos de al menos 63 km/h. De ese total, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 km/h o más.
Además, la NOAA estima que entre 3 y 5 de estos huracanes alcanzarán categoría mayor, es decir, con vientos sostenidos de 179 km/h o superiores, lo que representa un riesgo significativo para las zonas costeras del Atlántico, el Caribe y el Golfo de México.
La agencia recordó la importancia de que las comunidades vulnerables y los gobiernos locales se preparen con antelación ante posibles impactos. El inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico es el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.