Internacionales
Hombre estuvo a punto de morir tras sufrir derrame cerebral por darse placer con la mano

Un hombre sufrió un derrame cerebral tras auto complacerse y vivir un orgasmo. Minutos más tarde comenzó a sentirse mal y tuvo que llegar al hospital.
Ahí, el paciente admitió ante los doctores que se masturbaba compulsivamente varias veces al día. Esa vez, al terminar, comenzó a sentir un fuerte dolor de cabeza y posteriormente, tuvo vómito.
Los médicos lo examinaron y presentaba confusión mental, así como presión baja, por lo que pensaron que había sufrido un derrame cerebral, lo cual pudo comprobarse al ser sometido a diversos estudios.
Los exámenes médicos arrojaron que el hombre sufrió una hemorragia subaracnoidea, una clase de accidente cerebrovascular potencialmente mortal provocado por la rotura de vasos sanguíneos alrededor del cerebro. El derrame, según concluyeron los médicos, estaba directamente relacionado con la masturbación.
En el artículo publicado se hace énfasis que lo ocurrido con este hombre es un caso “extremadamente raro”, teniendo en cuenta los millones de personas que se masturban al día.
De hecho, aparte de esta situación, solo hay otro caso documentado de accidente cerebrovascular debido a la masturbación registrado en el mundo: una mujer de 39 años, de Serbia, que murió debido a un derrame cerebral, la cual fue encontrada sin vida en su sofá, con el mango de madera de un batidor giratorio de resorte insertado dentro de su ano y recto como un objeto similar a un consolador.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.