Internacionales
Hallan restos esparcidos cerca del Titanic en día crítico en búsqueda del sumergible

«Los expertos del mando unificado están evaluando la información», dijo el servicio costero en un tuit.
Los restos fueron hallados en la «zona de búsqueda de un ROV, un vehículo operado remotamente, cerca del Titanic», aunque el servicio de guardacostas no no ofreció por el momento más detalles. A las 19h00 GMT tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa en Boston, centro de operaciones de esta operación que involucra a varios países.
La búsqueda, en la que participan barcos, robots y aviones, había entrado este jueves en una fase crítica, pues las 96 horas de oxígeno de emergencia de que disponía el sumergible Titan de la empresa privada OceanGate Expeditions, se habrían agotado a las 11H08 GMT de este jueves.
No obstante, los rescatistas mantienen las esperanzas de encontrar con vida a los pasajeros.
«Seguimos viendo en casos particularmente complejos que la voluntad de vivir de las personas también debe tomarse en cuenta», dijo al programa Today de NBC el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense, poco antes del nuevo hallazgo.
«Por lo tanto, continuamos buscando y procediendo con los esfuerzos de rescate», agregó.
El barco nodriza Polar Prince, de la compañía canadiense Horizon Maritime, perdió todo contacto con el sumergible menos de dos horas después de haber iniciado una inmersión que debería haber durado unas siete horas, para visitar los restos del mítico transatlántico Titanic, que yace a casi 4.000 metros de profundidad y a 600 kms de tierra firme, en Terranova.
A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman -ambos también con nacionalidad británica-; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.
Grandes cantidades de equipo
La detección de ruidos bajo el agua en la zona de búsqueda en los últimos días reavivó la esperanza de encontrar al sumergible y centró la búsqueda de barcos y aviones en una superficie de unos 20.000 km2, casi del tamaño de El Salvador.
La ubicación de la búsqueda «vuelve excepcionalmente difícil la movilización rápida de grandes cantidades de equipamiento», reconoció la víspera el capitán de los guardacostas Jamie Frederick.
En total, una decena de barcos, con ayuda de robots de control remoto (ROV, por sus siglas en inglés) forman parte del dispositivo internacional que participa en la búsqueda del sumergible.
Otro robot de la empresa de cartografía en aguas profundas Magellan, tenía previsto llegar desde Gran Bretaña en la tarde de este jueves para sumarse al peinado de los fondos marinos.
Seguridad
En los últimos días salió a la luz de un informe sobre las posibles deficiencias de seguridad de la nave.
El exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, la empresa fabricante, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el «diseño experimental y no probado» del sumergible.
Según Lochridge, un ojo de buey de la parte delantera del aparato fue concebido para resistir a la presión a 1.300 metros de profundidad, y no a 4.000 metros.
Según el profesor de ingeniería marina en el University College London, Alistair Greig, el Titán habría podido sufrir un problema eléctrico o de comunicaciones, lo que no le habría impedido subir a la superficie, o que el casco estuviera dañado, con lo que las esperanzas de encontrar a los cinco pasajeros con vida se disiparían.
Viaje «terrador»
Tom Zaller contó a la AFP su experiencia hace 23 años en una inmersión similar a la del domingo para visitar los restos del naufragio más famoso de la historia.
«A medida que bajas más y más, se vuelve más oscuro», y más «frío», contó. Tras ver el vídeo que grabó de sí mismo en las profundidades marinas, vio que «estaba completamente aterrorizado».
«Estuve en ese sumergible por doce horas con todo marchando de acuerdo al plan», comentó, pero «no me puedo ni imaginar» lo que es estar varios días encerrado en un habitáculo donde no hay espacio para moverse, ni para ir al baño.
Internacionales
FOTOS: Más de 1 mil 700 muertos y 300 desaparecidos por terremoto en Birmania

Durante este domingo, los servicios de emergencia de Birmania continúan buscando víctimas del sismo del viernes que dejó al menos mil 700 muertos y se sintió hasta Bangkok.
A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.
Alrededor del viernes al mediodía, el país experimentó un sismo de una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un segundo temblor de magnitud 6.7.
Según el último balance de la junta militar birmana hay mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y 300 desaparecidos.
En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas cercana al epicentro, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes, de igual manera destruyó grietas en las carreteras.
Este domingo a las 14:00 horas sucedió otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos; este siniestro sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.
Internacionales
Terremoto de 7,1 frente a Tonga activó alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7,1 tuvo lugar frente a la costas de Tonga, un país insular del Pacífico, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos este domingo, lo que llevó a que se lanzó una alerta de tsunami.
El terremoto se produjo en el mar a poca profundidad en una zona a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai. El aviso también se extendió a la isla de Niue.
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, ubicado en Hawái, indicó que era «posible» que se formaran «olas de tsunami que alcancen entre 0,3 y 1 metros por encima del nivel de la marea» en algunas costas de Niue y Tonga, pero luego dijo que ya no había amenaza.
La agencia nacional de desastres de Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas y donde los sismos son comunes, pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas.
Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.
Internacionales
Matt Gaetz: ”Puedes llamarlo Bukelación”

Un entusiasta de Bitcoin hizo una pequeña comparación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con Simón Bolívar, afirmando que su liderazgo representa una nueva forma de construir un Estado desde cero.
“El siglo es aún joven, pero creo que el próximo Bolívar podría ser Nayib Bukele”, señaló, destacando que el mandatario logró consolidar su gobierno en un entorno difícil, sin presupuesto ni una estructura estatal completamente funcional.
También mencionó que El Salvador se ha convertido en un modelo de estabilidad y unidad tras años de conflicto.
El comentario no pasó desapercibido, y Matt Gaetz, reaccionó con una breve pero contundente respuesta: “Puedes llamarlo ‘Bukelación’”.