Internacionales
Dos amigas que trabajaban juntas y se conocían desde hace varios años descubren que son hermanas biológicas

Dos amigas que se conocen hace 8 años y que trabajaban juntas en un bar estadounidense, descubrieron recientemente que son hermanas biológicas, luego de que fueran separadas siendo niñas.
Cassandra Madison, de 32 años, reveló en su cuenta de Facebook que conoció a Julia Tinetti, de 31, en el 2013, cuando trabajaban en Russian Lady, ubicado en la ciudad de New Haven, Connecticut. En un momento dado, descubrieron que ambas tenían un tatuaje de la bandera dominicana, donde nacieron y luego fueron adoptadas por distintas familias y llevadas al país.
«Después de ese momento, estábamos muy unidas», afirmó Tinetti este jueves en una entrevista con el programa ‘Good Morning America’ y detalló: «Empezamos a salir. Salíamos a tomar algo, a cenar. Empezamos a vestirnos igual». «Me pareció genial. Congeniamos enseguida, fue muy natural», agregó Madison.
Por su parte, sus compañeros de trabajo empezaron a notar que las mujeres parecían hermanas, pero cuando ellas compararon los documentos de adopción, estos no coincidían: rezaban que eran de dos ciudades distintas y sus apellidos y nombres de sus madres eran diferentes. Sin embargo, basándose en la cronología, las fechas de nacimiento –Madison nació en 1988 y Tinetti en 1989– y su parecido, las amigas dijeron que sentían que había una conexión.
En el 2015, Madison se mudó a Virginia y las mujeres continuaron su amistad vía Facebook y no fue hasta que la joven se reunió en el 2018 con su padre biológico en la República Dominicana cuando se enteró de que tenía otra hermana. «Le pregunto a mi papá que si entregó a otro bebé, ¡dijo que sí!», escribió en la red social.
Tras el encuentro, la mujer instó a su compañera a someterse a una prueba de ADN. Los resultados llegaron el pasado 28 de enero y mostraron que ambas son hermanas y tienen los mismos padres biológicos. «Es emocionante. Tenemos una hermana más», subrayó Madison. «Sobre todo porque Julia y yo ya éramos amigas», añadió.
En total, los padres tuvieron 9 hijos juntos: tres niños y seis niñas y Tinetti y Madison fueron las únicas dadas en adopción. También tienen varios sobrinos, que actualmente viven en la República Dominicana.
«Todavía estoy procesando la magnitud de la situación. Este es el tipo de cosas que ves en la televisión», explicó Tinetti a ‘Good Morning America’ y aseguró que le gustaría conocer a su familia biológica en los próximos meses.
Internacionales
Tennessee será el primer estado en enseñar seguridad con armas a niños desde los cinco años

El estado de Tennessee, gobernado por republicanos, se convirtió en el primero de Estados Unidos en aprobar una ley que obliga a los estudiantes desde los cinco años a recibir clases de seguridad en el manejo de armas. La medida comenzará a aplicarse en las escuelas públicas al inicio del próximo año académico, al final del verano.
El Departamento de Educación estatal publicó directrices que indican que los alumnos de cinco a ocho años deben aprender a diferenciar entre un arma real y una falsa, identificar sus partes, como gatillo, cañón y boca, y adoptar una actitud responsable frente a las armas de fuego.
Los cursos serán anuales y obligatorios hasta que los estudiantes terminen la escuela secundaria. Aunque la ley no especifica la duración ni el método de enseñanza, establece que no se deben utilizar municiones ni armas reales y que los instructores deben mantener una postura neutral sobre asuntos políticos. Además, las autoridades escolares pueden invitar a la policía o a expertos en salud pública para apoyar la formación.
Los defensores de la iniciativa aseguran que la medida busca responder a los frecuentes tiroteos escolares en Estados Unidos, donde las armas son la principal causa de muerte entre niños y adolescentes. Tennessee se une a otros estados como Utah y Arkansas, que también han aprobado leyes similares recientemente.
El anuncio se produce en un contexto de creciente preocupación nacional: la semana pasada, un atacante armado mató a dos niños e hirió a otros 14 en una iglesia vinculada a una escuela en Minneapolis, Minnesota. Estados Unidos mantiene la tasa más alta de muertes por violencia armada entre los países desarrollados.
Internacionales
VIDEO | Rescatan a niño que caminaba sobre vías de monorriel en parque de diversiones de Pensilvania

Momentos de gran tensión se vivieron en Hersheypark, uno de los parques de diversiones más populares de Pensilvania, Estados Unidos, luego de que un niño reportado como desaparecido fuera encontrado caminando sobre las vías elevadas de un monorriel.
El hecho, que quedó registrado en video y se difundió en redes sociales, mostró al menor desplazándose con dificultad por la estructura metálica a varios metros de altura, mientras visitantes alertaban sobre el peligro y pedían ayuda.
Según medios locales, el niño se habría separado de sus padres y accedió por error a una zona restringida cercana a la estación del monorriel, permaneciendo alrededor de 20 minutos antes de aventurarse a caminar por las vías.
La situación generó pánico entre los asistentes, hasta que un hombre logró escalar la estructura y rescatar al pequeño. Posteriormente, personal de seguridad del parque intervino y entregó al niño sano y salvo a sus familiares, unos 30 minutos después del reporte inicial.
Hersheypark emitió un comunicado en el que destacó la rápida respuesta de los visitantes y del equipo de seguridad, subrayando que se evitó una posible tragedia.
This is America at its best! John Samson Is a Hersheypark Hero A young boy got out of onto the Monorail 🚝 and this Gentleman without hesitation Climbed the roof of the simply Chocolate shack! The little boy was discovered Everybody was screaming for him to stop and people were… pic.twitter.com/K5lW7aFdfE
— Mr Commonsense (@fopminui) September 1, 2025
Internacionales
Proponen elevar a $100 millones la recompensa por Nicolás Maduro

El senador estadounidense Rick Scott solicitó este martes que la recompensa por la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se incremente a $100 millones de dólares “lo antes posible”.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el legislador republicano instó a la aprobación de su proyecto de ley “Stop Maduro”, en el que advierte sobre las amenazas que representan el mandatario venezolano y sus funcionarios, a quienes calificó como “matones”.
La iniciativa fue presentada en septiembre de 2024 por Scott y el entonces senador Marco Rubio, con el objetivo de aumentar la recompensa, que en ese momento era de $15 millones, hasta un máximo de $100 millones por la captura y condena de Maduro.
De acuerdo con Scott, los fondos provendrían de bienes incautados y actualmente retenidos al régimen venezolano, lo que permitiría al gobierno federal cubrir el pago de la recompensa.