Connect with us

Internacionales

Conoce el país con más reclusos en el mundo

Publicado

el

Cada vez más, los tribunales de justicia deberían recurrir a una fuente de información contrastada y eminentemente más objetiva a fin de respaldar sus afirmaciones. Y esa fuente ya no debería ser exclusivamente el Derecho Romano o la Filosofía, sino también la neurociencia o las estadísticas.

Por ejemplo, muchos sostienen que las cárceles son una forma eficaz de evitar crímenes. Sin embargo, no parece que haya correlación entre los países con más población reclusa y su reducción de crímenes en las calles.

Estados Unidos

Según el International Centre for Prision Studies, la población carcelaria de Estados Unidos ascendía a 2.217.947 a julio de 2016. China ocupaba el segundo lugar, con 1.649.804 reclusos, si bien su población total es mucho mayor.

Estados Unidos tenía 693 internos por cada 100.000 personas, solo por detrás de las Seychelles, donde 799 personas de cada 100.000 estaban entre rejas.

A pesar de ser una nación equivalente a Europa en muchos sentidos, sus índices de homicidios son mucho más elevados, sobre todo en algunos de sus estados. Algunos de esos estados, de hecho, se emparentan más con Albania y Uruguay que con democracias occidentales muy asentadas como Gran Bretaña, Holanda o Alemania.

Hay más de 60 herramientas de evaluación de riesgos en Estados Unidos, pero la mayoría son simples cuestionarios, normalmente rellenados por un miembro del personal de la cárcel, el responsable de la libertad condicional o un psicólogo, que asignan puntos a los delincuentes ateniéndose a unos pocos factores, desde demográficos a antecedentes familiares en el historial criminal.

En las décadas de los 70 y los 80 se expandió el concepto nothing works (nada funciona) respecto a los programas de reinserción. Sin embargo, en los últimos años se ha visto que hay muchos que sí funcionan. El problema es que no se llevan a cabo porque requiere demasiados recursos.

En el otro extremo de la balanza están países como Holanda. Allí  se alquilan sus cárceles a otros países ante la escasez de reclusos. En Suecia cierran cárceles porque no hay suficiente delincuentes para llenarlas.

 

Internacionales

La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.

En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.

La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído