Connect with us

Internacionales

ALARMA: Decenas de perros en cuarentena por una enfermedad que se transmite a los seres humanos

Publicado

el

Un pequeño criadero comercial de perros en el condado de Marion, Iowa, es la fuente de «múltiples casos» de una enfermedad canina  que se puede transmitir a los humanos, dijo el departamento de agricultura del estado.

La brucelosis canina es altamente contagiosa entre los perros y puede causar problemas reproductivos catastróficos en los animales, como infertilidad, muerte fetal y abortos espontáneos, explicó el Departamento de Salud de Iowa. Los funcionarios de salud del estado han emitido cuarentenas para instalaciones que contengan a sus perros expuestos mientras realizan pruebas clínicas.

El veterinario estatal Jeff Kaisand emitió el viernes una declaración confirmando múltiples casos de la enfermedad en perros del centro de Iowa.

Si bien rara vez se ha reportado en humanos, la brucelosis canina es zoonótica, lo que significa que las personas pueden infectarse a través de la sangre, orina, leche u otros fluidos reproductivos contaminados.

Un humano infectado con la enfermedad puede experimentar síntomas parecidos a los gripales: fiebre, sudoración, dolor en articulaciones, debilidad y dolores de cabeza, informó el departamento de salud de Iowa. Los niños pequeños y las personas con sistemas inmunitarios debilitados corren un riesgo particular de sufrir complicaciones, y la Universidad Estatal de Iowa informa que la enfermedad podría causar que una mujer abortara o diera a luz prematuramente.

«Por esa razón si tenemos un perro positivo, tiene que ser sacrificado», dijo en una entrevista Amy Heinz, fundadora y directora ejecutiva de AHeinz57 Pet Rescue and Transport, de Iowa. Una mujer «podría encontrar consuelo en su pequeño amigo peludo, y podría ser que su pequeño amigo peludo le causara un aborto involuntario.

Heinz dijo que su organización, ubicada en De Soto, Iowa, se encuentra en medio de una cuarentena de 30 días después de comprar 32 perros de un criadero en una subasta este mes. La cuarentena tendrá un grave efecto en los perros callejeros de la zona, dijo, ya que no se permitirá a ningún perro entrar o salir del refugio mientras esta dure.

Los animales del refugio de Amy Heinz dieron negativo en la primera prueba, pero no son fiables, pues el criador que le vendió los animales podría haberles suministrado antibiótico y haber alterado el resultado del análisis (Foto: Facebook Aheinz57 Pet Rescue)
Los animales del refugio de Amy Heinz dieron negativo en la primera prueba, pero no son fiables, pues el criador que le vendió los animales podría haberles suministrado antibiótico y haber alterado el resultado del análisis.

Los oficiales de salud dicen que la enfermedad es comúnmente reportada en instalaciones de reproducción, donde los empleados están capacitados para reconocerla y evaluarla. Eso significa que los veterinarios, los criadores y los trabajadores de perreras son las personas que probablemente se habrán expuesto más a la brucelosis. Heinz dijo que su personal es consciente de los riesgos.

La brucelosis canina es crónica y no tiene cura aparente, dijo Edward Dubovi, un profesor de virología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cornell. Los perros infectados pueden parecer saludables, especialmente si han sido tratados recientemente con antibióticos, lo que puede alterar los resultados y hacer que los canes enfermos aparezcan como negativos.

«Parte del problema es que es difícil de tratar», dijo Dubovi el lunes. «Alguna de las pruebas se vuelven negativas una vez tratadas, por lo que parece que obtienes un buen perro, pero en realidad tiene una infección crónica».

Mientras que los 32 perros que estaban bajo el cuidado de Heinz inicialmente dieron resultados negativos, y no mostraron síntomas, ella sospecha que el criador pudo haberles administrado antibióticos antes de la subasta. Dijo que otro comprador relató que varios de los canes que había comprado en el criadero habían dado positivo en brucelosis canina.

Algunos animales del refugio en cuarentena (Foto: Facebook AHeinz57 Pet Rescue)
Algunos animales del refugio en cuarentena (Foto: Facebook AHeinz57 Pet Rescue)

Añadió que los perros permanecerán en cuarentena hasta que puedan ser examinados nuevamente, para asegurarse de que no están infectados. El sitio web del criador, ubicado en el condado de Marion e identificado por Heinz, parece haberse eliminado. Este lunes, en su página de Facebook decía que estaba «cerrada para negocios».

Dubovi explicó que la enfermedad es de «gran preocupación» y puede hacer que los criadores comerciales pierdan varias camadas de cachorros si no se detecta. El Departamento de Salud de Iowa también insta a no criar más perros hasta que se realicen las pruebas de la enfermedad.

No está claro cuántos perros están infectados en Iowa. Heinz ha publicado actualizaciones de la cuarentena en la página de Facebook del refugio. El lunes, fue de jaula en jaula describiendo a los perros que había adquirido recientemente, muchos de los cuales estaban en «muy mal estado».

«Todavía tenemos mucho trabajo por delante», dice Heinz en el video. «Pero van a tener una buena vida porque estoy segura de que nuestras próximas pruebas también van a ser negativas».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años

Publicado

el

El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, uno de los políticos más influyentes y controvertidos de las últimas décadas, falleció a los 84 años debido a complicaciones por neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, informó su familia.

El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney murió el lunes por la noche a los 84 años, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial. La causa de su fallecimiento fue una neumonía, agravada por problemas cardíacos y vasculares que lo aquejaban desde hace varios años.

Cheney fue una figura destacada dentro del Partido Republicano, reconocido por su firme postura conservadora y su papel central durante la administración de George W. Bush (2001–2009). Su influencia fue determinante en la guerra de Irak y en la implementación de las políticas antiterroristas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, incluyendo programas de vigilancia y detención que marcaron la llamada “guerra contra el terror”.

Durante su trayectoria política, Cheney ocupó diversos cargos de alto nivel: fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante el gobierno de George H. W. Bush, antes de llegar a la vicepresidencia.

En el comunicado, su familia destacó su legado público y personal:

“Dick Cheney sirvió con honor a nuestra nación y enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y vivir con valentía y amor. Le estamos profundamente agradecidos por su servicio y por el ejemplo que deja.”

Cheney también era conocido por su afición a la pesca con mosca y por su rol de mentor político de numerosas figuras conservadoras en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil

Publicado

el

Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.

De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.

El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.

La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.

Continuar Leyendo

Internacionales

Suecia se convierte en el primer país libre de humo

Publicado

el

El país nórdico alcanza un hito histórico en salud pública tras reducir el consumo de cigarrillos a niveles mínimos, gracias a sus políticas públicas basadas en ciencia, innovación y reducción de daños

Suecia se ha convertido en la primera nación libre de humo del mundo, con una tasa de fumadores adultos inferior al 5%, según previsiones del economista sueco David Sundén. Este hito, alcanzado el sábado 26 de octubre de 2025 –15 años antes del objetivo de la Unión Europea para 2040–, marca uno de los mayores logros de salud pública de la historia moderna. 

El movimiento Smoke Free Sweden celebra este momento como un triunfo de la ciencia, la innovación en políticas públicas y el sentido común, al tiempo que advierte que Bruselas no debe socavar el modelo sueco que lo hizo posible.

“Este es un momento extraordinario para Suecia y para la salud pública mundial”, afirmó el Dr. Delon Human, líder de Smoke Free Sweden. “Al adoptar la reducción de daños y permitir que los fumadores adultos cambien a alternativas más seguras como el snus, las bolsas de nicotina y los vapeadores, Suecia ha demostrado al mundo cómo eliminar el consumo de tabaco sin coerción ni estigmas.”

Datos oficiales de salud publicados en noviembre de 2024 por la Agencia de Salud Pública de Suecia mostraron que la tasa general de fumadores diarios adultos en el país había caído al 5,3%. Entre los adultos nacidos en Suecia, esa cifra descendió al 4,5%, ya por debajo del umbral internacionalmente reconocido del 5%, que define a un país como libre de humo. Se necesitará una nueva encuesta oficial para confirmar las proyecciones de Sundén.

El enfoque sueco ha salvado miles de vidas. Los hombres en Suecia registran tasas de mortalidad por cáncer de pulmón un 61% inferiores al promedio de la Unión Europea y la mortalidad general por cáncer es un tercio menor.

Estos resultados, detallados en el informe de Smoke Free Sweden La revolución de la nicotina más segura: lecciones globales, futuros más saludables, demuestran que, cuando las personas tienen acceso a opciones más seguras, las tasas de tabaquismo caen drásticamente y los resultados de salud mejoran.

Sin embargo, este éxito global enfrenta nuevas amenazas. Propuestas filtradas de la Comisión Europea contemplan nuevos impuestos punitivos sobre productos de nicotina más seguros, incluyendo un aumento del 700% en las bolsas de nicotina en Suecia.

“Medidas como estas serían un ataque directo a los consumidores suecos y a uno de los modelos de reducción de daños más efectivos jamás creados”, advirtió el Dr. Human. “En lugar de castigar a Suecia, la Unión Europea debería aprender de su experiencia. Instamos a los suecos a defender este logro y a Bruselas a proteger, no revertir, una de las mayores victorias de salud pública del mundo”.

Mientras los gobiernos se preparan para la próxima Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco de Control de Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS, que se realizará en noviembre en Ginebra, Smoke Free Sweden hace un llamado a los responsables de políticas en todo el mundo a reconocer que la reducción de daños funciona y que el logro de Suecia como país libre de humo es un modelo a seguir.

“El mundo debería celebrar el éxito de Suecia”, concluyó el Dr. Human, ex secretario general de la Asociación Médica Mundial. “Los suecos son la prueba de que la innovación y la compasión salvan vidas. El siguiente desafío es garantizar que este progreso no se pierda”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído