Connect with us

Internacionales

A sus 15 años, Sandra la “sicaria” controlaba al crimen organizado

Publicado

el

La vida de Sandra dentro del narcotráfico duró solamente tres años. En su momento de mayor poder tuvo a más de 50 sicarios al servicio de Los Zetas, uno de los cárteles mexicanos más sanguinarios. Ordenaba secuestros y asesinatos y tenía una hija a quien mantener.

A los 15 años, Sandra se mudó de Tabasco a Cancún, Quintana Roo, para trabajar y poder mantenerse a ella y a su hija. Su primer trabajo fue como sexoservidora. En el informe Adolescentes: vulnerabilidad y violencia, publicado en el 2016 por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), cuenta que su primer intento por ser edecán fracasó. “Mis senos y mi vientre son mi orgullo porque, a pesar de mi embarazo, no tengo cicatrices”, relató.

Después de ser ignorada por una agencia de modelos que solicitaba jóvenes para promover productos en centros comerciales comenzó a desesperarse. Antes había vendido zapatos, ropa usada, y cuidado a niños a domicilio. Fue hasta que la amiga de una ex pareja la introdujo al mundo del crimen que comenzó, poco a poco, a escalar. “Esa amistad es clave para entender por qué estoy en prisión”, contó.

El ataque al centro nocturno El Caballo Blanco en Veracruz en el 2009 fue por un enfrentamiento entre Los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación (Foto: Cuartoscuro)
El ataque al centro nocturno El Caballo Blanco en Veracruz en el 2009 fue por un enfrentamiento entre Los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación (Foto: Cuartoscuro)

Primero trabajó como sexoservidora en una fiesta de criminales para luego ser halcón(persona que vigila y alerta a algún cártel sobre la presencia de enemigos y autoridades) y finalmente participar en grupos de secuestro. «Fui jefa de los halcones y, al final, me pasaron a secuestros y a ejecutar a los secuestrados. Mi grupo era de 53 personas”, aseguró. De acuerdo a Excélsior,las jóvenes “sicarias” del grupo de Los Zetas cobraban mil 200 pesos quincenales o por ejecución en el 2011.

 Me cansé de tanto abuso: un cliente me violó y quedé embarazada. Por eso regresé a Tabasco.

A Sandra nunca le gustó estudiar porque le aburría. Nunca sufrió de abusos ni maltratospero sí de un entorno lleno de drogas y alcohol. Su papá, que sólo vivió con ella por un corto periodo de tiempo, murió de tuberculosis. Su mamá trabajó en plataformas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) por lo que pasaba meses fuera de casa.

Cuando la detuvieron declaró que trabajaba con el Cártel del Golfo porque sabía que si decía Los Zetas su condena sería mayor. “Me agarraron en el último secuestro cuando iba por el rescate”, afirmó.

Hoy Sandra tiene aproximadamente 21 años de edad y está internada en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset). En la cárcel sufre de ataques de ansiedad y taquicardia. Quiere reiniciar su vida: estudiar para ser laboratorista dental, trabajar, cuidar a su hija, y crear una familia. Hasta el 2017 le quedaban cuatro años de su sentencia por homicidio y secuestro.

Quinceañeras celebran su cumpleaños en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla
Quinceañeras celebran su cumpleaños en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla

Pasa 22 horas al día dentro de una celda de tres por tres metros, donde intenta hacer ejercicio al lado de siete mujeres acusadas de los mismos crímenes. “Grito, lloro, siento que me hago humo. Hasta mi sombra se ha enfermado”, contó. Asegura que sufre de migrañas, pérdida de pelo, y gastritis cuando antes sólo se preocupaba por el maquillaje y la piel de su cara.

Afortunadamente, asegura, nadie la recibió con golpes ni amenazas. Nadie cumplió su miedo de ser chantajeada o esclavizada o golpeada de manera cotidiana.

Sólo una hora, una vez por semana, puede salir a un espacio abierto. Usa15 minutos para realizar llamadas telefónicas y el resto para caminar o jugar básquetbol y vóleibol. “El resto de los días pienso que afuera ya estaría muerta y que por eso Dios me trajo aquí”, relató.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

Publicado

el

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1,400 millones de fieles.

El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400,000 personas.

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto –porque tienen menos de 80 años–, 80% fue designado por Francisco.

Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.

«Personalidad abierta»

Patricia Spotti espera que el nuevo pontífice «sea como el papa que falleció». «Debe tener una personalidad abierta para todos», dijo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025.

Muchos fieles temen que el nuevo papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.

«Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo, pero en continuidad», indicó a la prensa el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, de 66 años.

«Es difícil decir cómo imaginamos el perfil del nuevo papa», señaló el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 83 años, sin derecho a voto. Tiene que haber «continuidad, pero también avanzar al frente, no solo repetir el pasado».

El cardenal español José Cobo dijo a El País que no será «nada predecible».

Continuar Leyendo

Internacionales

Corea del Norte confirma despliegue de tropas en Rusia

Publicado

el

Corea del Norte confirmó que ha desplegado tropas en Rusia, informó el lunes la agencia estatal de noticias KCNA, al asegurar que sus soldados ayudaron a Moscú a recuperar territorio bajo control ucraniano en la región fronteriza de Kursk.

Esta confirmación se produce días después de que Rusia admitiera la participación de fuerzas de Pyongyang en su conflicto con Ucrania.

Las agencias de inteligencia de Corea del Sur y de varias potencias occidentales adelantaron hace meses que Corea del Norte había enviado 10,000 soldados a Kursk.

«Subunidades de las fuerzas armadas», dijo la Comisión Militar Central norcoreana en la información de KCNA, habían «participado en las operaciones de liberación de las zonas de Kursk, de acuerdo con la orden del jefe de Estado».

La decisión del líder norcoreano, Kim Jong Un, de desplegar tropas, según la agencia, se enmarcaba en un tratado de defensa entre ambos países.

«Los que lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria», dijo Kim, según KCNA, que añadió que pronto se construiría en la capital un monumento a las «hazañas de batalla».

Según la Comisión Militar Central, «las operaciones de liberación de la zona de Kursk» de fuerzas ucranianas «concluyeron victoriosamente».

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur indicó el lunes que el envío de soldados norcoreanos viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

«Al reconocerlo oficialmente, (el Norte) ha admitido sus propias acciones criminales», afirmó el portavoz ministerial surcoreano.

Expertos consideran que la decisión de revelar públicamente el envío de tropas fue acordada previamente por Corea del Norte y Rusia.

«Los dos países acordaron revelar el desplazamiento porque consideraron que los beneficios del envío de soldados eran más importantes que el potencial daño a su imagen internacional», declaró a la AFP Yang Moo-jin, rector de la Universidad de Estudios Norcoreanos de Seúl.

La promesa de beneficios estatales para los soldados ayuda al régimen de Pyongyang a mitigar el posible rechazo interno a la medida, agregó.

Continuar Leyendo

Internacionales

España sufre un masivo apagón eléctrico que también afecta Portugal y partes de Francia

Publicado

el

Un corte de luz «masivo» afecta este lunes a toda la península ibérica y parte de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.

«REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 am (hora local)», indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.

«Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía», precisó REN, que apuntó que «las posibles causas del incidente se están analizando».

«Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España», declaró el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.

Según varios testimonios recabados por AFP, el corte de electricidad afectó a varios barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.

Según medios locales, al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído