Nacionales -deportes
Todo listo para el Campeonato Centroamericano de Voleibol de Playa

La Federación Salvadoreña de Voleibol (Fesavol) se reporta lista para poner en marcha el XX Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa, que se desarrollará en el país del 7 al 11 de octubre.
Carlos Talavera, entrenador de los seleccionados nacionales, informó que este jueves llegan al país las delegaciones de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, por lo que este mismo día, se realizará el congresillo técnico en el que, entre otras cosas, se definirá el calendario de juegos.
El Salvador será representado en masculino por las duplas Franklin Orlando Flores-Armando José Guatemala y Favio José López-Gabriel Vargas; mientras que en femenino lo harán las parejas Nadia Yvonne Soler-Sofía Velásquez y Blanca Colato-Gabriela Funes.
Sobre las proyecciones de los nacionales en el certamen, Talavera fue claro al decir que el nivel será difícil, por lo que no prometen el título, pero sí mucha entrega por parte de sus pupilos para representar de la mejor forma al país.
Eso sí, el entrenador dijo que ve más viable discutir un lugar en el podio femenino, porque han estudiado a las parejas que vienen al evento. “Quizá es un poco más accesible, no quiere decir que sea fácil. Se espera buscar pelear el bronce, asumiendo lo que sabemos de las parejas que vienen, pero si encontramos la posibilidad de meternos a la final, sería lo ideal”, manifestó.
Del lado masculino, Talavera dijo que el panorama es más complejo, ya que las parejas que participarán en el campeonato tienen mucho más tiempo de estar trabajando juntas y en algunos casos han cosechado importantes triunfos en competencias recientes.
“No hemos tenido posibilidades de foguearnos, por ahí hemos visto videos, sobre algunos que están participando si fueron a la Copa Continental en México este año, nosotros por tema de presupuesto no fuimos, pero ahí fueron pocos los partidos, por lo que no se pudo observar mucho de los rivales”, agregó el entrenador.
Por otra parte, el Talavera dijo que como federación le están apostando al cambio generacional y muchos de los atletas competirán por primera vez en un evento regional mayor.
“Vamos a competir con cuatro parejas, de las cuales, tres jugarán juntas por primera vez. También la mitad de los atletas competirán en su primer centroamericano mayor, porque algunos solo tienen experiencia juvenil”, explicó el técnico.
Nacionales -deportes
Habilitaran cines al aire libre para ver el partido entre El Salvador y Guatemala
Nacionales -deportes
Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.
El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.
Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.