Nacionales -deportes
Todo listo para el Campeonato Centroamericano de Voleibol de Playa

La Federación Salvadoreña de Voleibol (Fesavol) se reporta lista para poner en marcha el XX Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa, que se desarrollará en el país del 7 al 11 de octubre.
Carlos Talavera, entrenador de los seleccionados nacionales, informó que este jueves llegan al país las delegaciones de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, por lo que este mismo día, se realizará el congresillo técnico en el que, entre otras cosas, se definirá el calendario de juegos.
El Salvador será representado en masculino por las duplas Franklin Orlando Flores-Armando José Guatemala y Favio José López-Gabriel Vargas; mientras que en femenino lo harán las parejas Nadia Yvonne Soler-Sofía Velásquez y Blanca Colato-Gabriela Funes.
Sobre las proyecciones de los nacionales en el certamen, Talavera fue claro al decir que el nivel será difícil, por lo que no prometen el título, pero sí mucha entrega por parte de sus pupilos para representar de la mejor forma al país.
Eso sí, el entrenador dijo que ve más viable discutir un lugar en el podio femenino, porque han estudiado a las parejas que vienen al evento. “Quizá es un poco más accesible, no quiere decir que sea fácil. Se espera buscar pelear el bronce, asumiendo lo que sabemos de las parejas que vienen, pero si encontramos la posibilidad de meternos a la final, sería lo ideal”, manifestó.
Del lado masculino, Talavera dijo que el panorama es más complejo, ya que las parejas que participarán en el campeonato tienen mucho más tiempo de estar trabajando juntas y en algunos casos han cosechado importantes triunfos en competencias recientes.
“No hemos tenido posibilidades de foguearnos, por ahí hemos visto videos, sobre algunos que están participando si fueron a la Copa Continental en México este año, nosotros por tema de presupuesto no fuimos, pero ahí fueron pocos los partidos, por lo que no se pudo observar mucho de los rivales”, agregó el entrenador.
Por otra parte, el Talavera dijo que como federación le están apostando al cambio generacional y muchos de los atletas competirán por primera vez en un evento regional mayor.
“Vamos a competir con cuatro parejas, de las cuales, tres jugarán juntas por primera vez. También la mitad de los atletas competirán en su primer centroamericano mayor, porque algunos solo tienen experiencia juvenil”, explicó el técnico.
Nacionales -deportes
Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.
Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.
El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.
En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.
Nacionales -deportes
Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.
El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”
Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”
Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez
https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/
Nacionales -deportes
Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.
Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.
“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?
Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.
“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.
Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.
Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.