Nacionales -deportes
Todo listo para el Campeonato Centroamericano de Voleibol de Playa

La Federación Salvadoreña de Voleibol (Fesavol) se reporta lista para poner en marcha el XX Campeonato Centroamericano de Voleibol Playa, que se desarrollará en el país del 7 al 11 de octubre.
Carlos Talavera, entrenador de los seleccionados nacionales, informó que este jueves llegan al país las delegaciones de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, por lo que este mismo día, se realizará el congresillo técnico en el que, entre otras cosas, se definirá el calendario de juegos.
El Salvador será representado en masculino por las duplas Franklin Orlando Flores-Armando José Guatemala y Favio José López-Gabriel Vargas; mientras que en femenino lo harán las parejas Nadia Yvonne Soler-Sofía Velásquez y Blanca Colato-Gabriela Funes.
Sobre las proyecciones de los nacionales en el certamen, Talavera fue claro al decir que el nivel será difícil, por lo que no prometen el título, pero sí mucha entrega por parte de sus pupilos para representar de la mejor forma al país.
Eso sí, el entrenador dijo que ve más viable discutir un lugar en el podio femenino, porque han estudiado a las parejas que vienen al evento. “Quizá es un poco más accesible, no quiere decir que sea fácil. Se espera buscar pelear el bronce, asumiendo lo que sabemos de las parejas que vienen, pero si encontramos la posibilidad de meternos a la final, sería lo ideal”, manifestó.
Del lado masculino, Talavera dijo que el panorama es más complejo, ya que las parejas que participarán en el campeonato tienen mucho más tiempo de estar trabajando juntas y en algunos casos han cosechado importantes triunfos en competencias recientes.
“No hemos tenido posibilidades de foguearnos, por ahí hemos visto videos, sobre algunos que están participando si fueron a la Copa Continental en México este año, nosotros por tema de presupuesto no fuimos, pero ahí fueron pocos los partidos, por lo que no se pudo observar mucho de los rivales”, agregó el entrenador.
Por otra parte, el Talavera dijo que como federación le están apostando al cambio generacional y muchos de los atletas competirán por primera vez en un evento regional mayor.
“Vamos a competir con cuatro parejas, de las cuales, tres jugarán juntas por primera vez. También la mitad de los atletas competirán en su primer centroamericano mayor, porque algunos solo tienen experiencia juvenil”, explicó el técnico.
Nacionales -deportes
Confirmado: La Azul jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala en octubre

El presidente del INDES y candidato a la presidencia de la Fesfut, Yamil Bukele, confirmó que la Selección Mayor de El Salvador mantendrá como sede el Estadio Cuscatlán para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 frente a Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre).
Bukele explicó que el cambio se logró luego de que el concierto de Guns N’ Roses, programado para el 4 de octubre en el “Monumental”, fuera trasladado a otro escenario.
«Tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, logramos que los juegos de la Azul se realicen en el Cuscatlán», dijo el funcionario, quien agradeció a la banda y a la empresa StarTicket por liberar la fecha.
La Fesfut ya realizó las gestiones ante Concacaf para avalar la sede. Actualmente, El Salvador es segundo del grupo A con tres puntos tras vencer 0-1 a Guatemala como visitante y caer 1-2 en casa ante Surinam, que lidera la clasificación.
Bukele llamó a la afición a estar pendiente de los canales oficiales para adquirir los boletos y llenar el Coloso de Monserrat en apoyo a la Azul.
Nacionales -deportes
El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.
El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.
En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.
Nacionales
Autoridades entregan pabellón nacional a delegación de estudiantes que representarán al país en Juegos CODICADER

Esta mañana, la ministra de Educación, Karla Trigueros, junto al presidente del INDES, Yamil Bukele, entregaron el pabellón nacional a la delegación de estudiantes que orgullosamente nos representará en el Nivel Primario de los Juegos CODICADER 2025, que se celebrará en Nicaragua.
El contingente de alumnos, provenientes tanto de instituciones públicas como privadas, competirá en diferentes disciplinas deportivas y contará con todo el respaldo económico, técnico y logístico de nuestra institución y del INDES.
La participación de los estudiantes atletas también simboliza una gran oportunidad para poner en alto el nombre de El Salvador, fruto de su constancia y disciplina, valores que también estamos promoviendo desde las aulas, porque la educación va de la mano con el deporte.
“Ustedes son la prueba de que en nuestras escuelas no solo formamos atletas, sino ciudadanos con valores y espíritu de superación. Levanten la frente en alto, crean en su talento y den siempre lo mejor de sí, porque cuando salimos del país, representamos con orgullo a El Salvador”, destacó la ministra Trigueros.