Uncategorized
Norman Quijano afirma que en la Asamblea Legislativa todo empleado que entra es porque “tiene padrino político, nadie entra sino tiene ‘cuello’
El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano dijo que desde el Órgano Legislativo se están haciendo los esfuerzos necesarios para reducir la planilla de empleados, ya que solo esa partida implica la erogación de la mayor parte de lo presupuestado, pero algunas veces se dificulta ya que algunos empleados tienen «padrino político».
«Es un órgano eminentemente político, cada empleado, el ordenanza, el motorista, la secretaria, todos tienen padrino político, que lo recomendó un diputado de ARENA, otro de otros partidos y diputados y hay casos donde ya no es diputado y te está llamando y diciendo que le estamos quitando a una persona, uno les dice que no tienen funciones que cumplir… todos en la Asamblea, no hay ni uno, que no entre sino es con el cuello de un partido político, sea diputado dirigente o lo que sea», reveló el arenero.
Algunas ocasiones detectar a las «plazas fantasmas» se vuelve complicado porque, dice, se debe documentar y comprobar que no tiene funciones qué hacer y agrega que no se puede hacer solamente porque sí, ya que corre el riesgo que lo demande y al no mostrar los papeles que digan que no cumple funciones podrá ser reinstalado de nuevo.
«La Asamblea tiene tres tipos de empleados, el empleado correcto que llega a trabajar y a ese este servidor le va a respetar su fuente de ingreso para su familia, el que tiene función que cumplir y está el otro empleado que llega, no tiene escritorio, no tiene computadora, es motorista pero no tiene carro, llega a sentarse a ver la TV, chatear y de esos hay cientos todavía en la Asamblea y está el último que simplemente no llega», explicó.
Quijano dijo que otra de las dificultades que ha tenido es que en la legislatura anterior, la partida de remuneraciones era de $45 millones, pero cuando asumió él, esa cifra había llegado hasta los $52.2 millones y por ese motivo se vio en la necesidad de aplicar las medidas de austeridad.
El presidente dijo que solo el trabajo administrativo le toma más de un 85% del tiempo y el otro restante en el trabajo legislativo.
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Dos mujeres lesionadas en accidente de tránsito en la colonia Escalón
Dos mujeres resultaron lesionadas la madrugada de este miércoles tras un accidente de tránsito registrado sobre la avenida Masferrer, en la colonia Escalón, San Salvador, en el sentido que conduce hacia el redondel Luceiro.
De acuerdo con el informe preliminar, la conductora perdió el control del vehículo, impactó contra un árbol y posteriormente volcó.
Equipos de socorro acudieron al lugar para brindar atención médica a las víctimas, quienes fueron trasladadas a un centro asistencial.
Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) acordonaron la zona mientras se realizaban las labores de rescate y el retiro del vehículo siniestrado.
Nacionales
Siguen las labores para localizar a personas desaparecidas tras choque de lanchas en lago de Ilopango
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.






