Principal
VIDEO: Mujer pasa 5 horas en el baño de avión tras dar positivo a COVID-19 en pleno vuelo

Marisa Fotieo, una profesora de Chicago pasó cinco horas encerrada en el baño de un avión luego de que su resultado saliera positivo a COVID-19, durante una prueba que se realizó en pleno vuelo, la mujer compartió su experiencia en su cuenta de TikTok y se hizo viral.
La profesora Fotieo contó que los hechos sucedieron el pasado 20 de diciembre cuando ya había abordado el vuelo de Icelandair en el Aeropuerto Internacional de Newark rumbo a Reikiavik, Islandia, cuando comenzó a sentir molestias en la garganta.
Así que se paró de su asiento y fue al baño para hacerse una prueba rápida de COVID-19, la cual llevaba en su bolso.
Previo a su viaje ya se había realizado varias pruebas y salieron negativas a COVID-19, pero decidió llevar algunas en el viaje.
Se hizo la prueba en el vuelo y salió positivo a COVID-19
Estaba nerviosa por saber el resultado, pero tenía que hacérsela, ya que no podía exponer a los demás pasajeros, en caso de que resultara positiva, pensó.
Y sus temores resultaron ciertos, salió positivo a COVID-19, por lo que enseguida habló con un asistente de vuelo para avisarle que estaba contagiada del coronavirus.
“Me asusté, salí corriendo del baño y encontré a la primera persona que pude ver. Afortunadamente, ella fue increíble, era una asistente de vuelo llamada Ragnhildur ‘Rocky’”, dijo Fotieo al sitio WSSM13, afiliada de ABC.
Pasó 5 horas en el baño del avión
“Se aseguró de que tuviera todo lo que necesitaba durante las siguientes 5 horas, desde comida hasta bebidas, y me controló constantemente asegurándome que estaría bien”, cuenta Fotieo a NBC.
Ante esa situación, los miembros de la tripulación tomaron la decisión de que la profesora Fotieo estuviera encerrada en el baño el resto del vuelo, como medida de seguridad, ya que tenían que aislarla de los demás pasajeros.
Fotieo, consciente de la situación no reparó en quedarse encerrada durante cinco horas en el baño del avión, sabía que era lo correcto en esas circunstancias.
Además, comentó en su cuenta de TikTok, donde compartió las imágenes de su singular aislamiento, que la tripulación la hizo sentir muy cómoda, a pesar de las circunstancias.
En el video se ve a la profesora encerrada en el estrecho baño del avión, pero con una actitud muy optimista.
Internacionales
El Papa Francisco fallece a los 88 años debido a un ictus cerebral

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia del Vaticano. Según el informe médico oficial, la causa de su muerte fue un ictus cerebral que lo llevó a un coma y provocó un colapso cardiocirculatorio irreversible.
El Vaticano confirmó que el deceso ocurrió a las 07:35 horas (05:35 GMT) en la Casa Santa Marta, donde el Pontífice residía desde el inicio de su pontificado. El certificado de defunción, firmado por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, detalla que Francisco padecía condiciones de salud preexistentes, incluyendo hipertensión, diabetes tipo II, bronquiectasias múltiples y antecedentes de neumonía bilateral.
En sus últimas voluntades, el Papa Francisco expresó su deseo de ser sepultado de manera sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, rompiendo con la tradición de enterramientos papales en las grutas vaticanas. Solicitó que su tumba esté en la tierra, sin ornamentaciones, y que lleve únicamente la inscripción «Franciscus».
El fallecimiento del Papa ha generado reacciones en todo el mundo, destacando su legado de humildad y cercanía con los más necesitados. Se espera que en los próximos días se realicen las ceremonias fúnebres conforme al protocolo vaticano, y que se convoque al cónclave para la elección de su sucesor.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.