Internacionales -deportes
Pelé se encuentra en estado crítico: ya preparan su funeral en el Estadio de Santos

El estado de salud de Pelé es crítico y su hija contó que el astro sigue en la lucha. Por cómo se encuentra el crack brasileño, en el Estadio Vila Belmiro de Santos ya preparan su funeral en caso de que el máximo ídolo del club muera próximamente.
O Rei está vivo. Suena reiterativo, pero es importante aclararlo. El crack brasileño sigue hospitalizado con un cuadro de cáncer ramificado y en un estado muy crítico, pero aún está vivo.
Sin embargo, ante su mal panorama, la dirigencia de Santos comenzó a idear su funeral en caso de que pronto llegue una mala noticia desde el Hospital Israelita Albert Einstein de San Pablo.
Según publicó FutebolNews en un video, se ve una especie de tumba del tamaño de las que usaban en Egipto los grandes faraones, con imágenes de oro y diseños especiales a los costados.
Otra de las imágenes que circula entre los medios brasileños tiene que ver con una carpa gigante en medio del estadio de Santos y la especulación generalizada es que allí se llevaría a cabo un hipotético velorio.
Para dar muestras de alivio y anunciar cómo está el astro brasileño, Kely publicó en su cuenta de Instagram una foto tan dura como conmovedora.
Allí se ve a su padre en la cama del hospital, en compañía de sus seres queridos. «Seguimos aquí, en la lucha y con fe. Una noche más juntos», escribió.
El tricampeón del mundo fue internado para evaluar un cambio en el tratamiento de quimioterapia que recibe desde septiembre por un cáncer de colon.
Sin embargo, días después, desde el Hospital Israelita de San Pablo informaron que también se le atendía por una infección respiratoria que habría sido consecuencia del COVID.
La noticia más dura llegó el miércoles, cuando los médicos comunicaron que se había agravado la situación de su cáncer y que el astro requiere “mayores cuidados relacionados a disfunciones renal y cardiaca».
Internacionales -deportes
IA pronostica pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford

El próximo sábado 13 de septiembre, a las 21:00 horas del centro de México, Las Vegas será escenario de una de las peleas más esperadas del boxeo moderno: Saúl Canelo Álvarez contra Terence Crawford. Dos leyendas vivientes se medirán en un combate que promete marcar un capítulo histórico en el pugilismo mundial.
En juego estarán los cinturones de peso supermediano que Canelo ha defendido con éxito en los últimos años. El mexicano, con récord de 63 victorias, 2 derrotas y 2 empates, buscará consolidar aún más su legado frente a un rival que muchos consideran el mejor libra por libra del planeta: Terence Crawford, invicto con 41 triunfos y 31 nocauts.
El estadounidense, de 37 años, subirá dos divisiones de peso para intentar destronar al máximo ídolo del boxeo latinoamericano. Sin embargo, llega con cierta desventaja: no ha peleado desde agosto de 2024 y tendrá que adaptarse a un físico más pesado.
¿Quién tiene más opciones de ganar entre Canelo y Crawford según la IA? De acuerdo con un análisis realizado a partir de datos históricos, estadísticas recientes y modelos matemáticos de inteligencia artificial, la balanza se inclina ligeramente hacia Canelo Álvarez, aunque el duelo sigue muy parejo.
Probabilidad de ganar el combate
Canelo Álvarez: 61%
Terence Crawford: 39%
El análisis refleja la fortaleza de Canelo en su categoría natural y la dificultad que implica para Crawford subir de peso.
Posibilidades de nocaut o decisión
Otro de los escenarios más comentados es si la pelea terminará antes de los doce asaltos. La IA calcula las siguientes probabilidades:
Victoria de Canelo por KO, TKO o descalificación: 21%
Victoria de Crawford por KO, TKO o descalificación: 8%
Probabilidad de que se completen todos los rounds: 78%
Es decir, lo más probable es que la pelea llegue a la decisión de los jueces, un escenario que añade aún más tensión a este choque de estilos.
‘Canelo’ Álvarez y Crawford inician en Las Vegas la cuenta regresiva de su pelea (AFP)
ampliar
¿Quién lanzará más golpes y en qué round puede definirse?
De acuerdo con los datos proyectados:
Mayor cantidad de golpes lanzados
Canelo Álvarez: 31%
Terence Crawford: 62%
La IA señala que Crawford, pese a la desventaja física, podría ser más activo en volumen de golpes.
Rounds más probables para una definición
Round 8: 5%
Round 9: 6%
Round 10: 5%
Round 11: 5%
Una noche que puede redefinir el boxeo mundial
El enfrentamiento entre Canelo Álvarez y Terence Crawford no solo pondrá en juego títulos y récords, sino también el prestigio de dos de los mejores peleadores de la última década. La IA otorga una ligera ventaja al mexicano, pero en el boxeo nada está escrito: un golpe certero puede cambiar la historia en cuestión de segundos.
El mundo entero estará pendiente de Las Vegas el 13 de septiembre, cuando el cuadrilátero decida quién es verdaderamente el mejor boxeador del planeta.
Internacionales -deportes
Flick confirmó la baja de Lamine Yamal y señaló a Luis de la Fuente

Lamine Yamal no podrá decir presente en el choque entre Barcelona y Valencia por una lesión en el pubis que encendió una fuerte polémica entre el club y la Federación Española de Fútbol (RFEF). El técnico alemán Hansi Flick expresó su descontento por la forma en que la selección de España manejó la situación física del jugador, quien se habría sumado al combinado de Luis de la Fuente arrastrando una molestia. Desde la institución catalana advierten que sobre exigieron al joven de 18 años, mientras que la contraparte desmiente dicha versión y afirma que el atacante estaba en plenitud.
En la rueda de prensa previa al enfrentamiento con el Valencia, correspondiente a la 4ª jornada de La Liga de España, Hansi Flick criticó abiertamente a la RFEF y al seleccionador Luis de la Fuente por la utilización de Lamine Yamal durante la reciente fecha FIFA. El entrenador del Barcelona detalló que el futbolista ya presentaba dolores antes de incorporarse a la selección y que, pese a ello, disputó 73 y 79 minutos en los partidos contra Bulgaria y Turquía, respectivamente.
“Será baja contra el Valencia. Es una lástima. Ya se fue con dolores a la selección. Tomó analgésicos y jugó con la selección con dolor. Tuvo problemas, y jugó 79 y 73 minutos. No se entrenó, por los problemas, entre los dos partidos con España. Eso no es cuidar a los jugadores. La selección española tiene a los mejores futbolistas del mundo, pero habría que preocuparse de los jugadores. También de los jóvenes. Me preocupa y es lo que puedo decir”, disparó el entrenador del elenco Culé.
Sin embargo, según informaron portales locales como As y Mundo Deportivo, la versión ofrecida por el DT del Barcelona contrasta con la postura de la RFEF, que sostiene que Lamine Yamal no comunicó ningún problema físico ni al seleccionador Luis de la Fuente ni a los médicos de la selección, Claudio Vázquez y Óscar Luis Celada. Desde la Federación aseguran que el futbolista participó en todos los entrenamientos, salvo en la primera sesión, en la que realizó trabajo en bicicleta junto a Nico Williams tras haber jugado el domingo anterior con el Rayo Vallecano. En el resto de las prácticas, el extremo habría completado las actividades sin inconvenientes.
“No he hablado con el seleccionador, solo por texto. Mi español no es bueno y su inglés, tampoco es bueno. La comunicación podría ser mejor. Yo fui seleccionador y sé lo difícil que es, pero la comunicación debe ser buena”, agregó Hansi Flick, cuando le consultaron si había hablado con su par Luis de la Fuente. Cabe recordar que el ex Bayern Múnich fue director técnico del combinado nacional de Alemania antes de su presente en el Barcelona.
En esta misma línea, Flick confirmó cuáles son las molestias que tiene el joven de 18 años y dejó en el aire su participación en el debut de la UEFA Champions League entre semana: “Tiene una molestia en el pubis. No es en la espalda, es en el pubis. Se le han hecho pruebas y no estará disponible contra el Valencia y es duda contra el Newcastle”.
El enfrentamiento entre Barcelona y Valencia contará con la particularidad de que se jugará en el Estadi Johan Cruyff, en el que juegan las juveniles de la institución catalana y cuenta con una capacidad para 6 mil espectadores. Esto ocurre porque el Camp Nou está en plena remodelación y, por contratiempos en la construcción, el estadio no fue habilitado para acoger un duelo oficial.
“No nos afecta. Conocemos la situación del estadio. Hablé con el presidente, y me explicó la situación. Tengo la confianza necesaria y esto no afectará al equipo. Hay que ganar, sin excusas. En estos tres partidos fuera de casa no hemos visto al equipo como me gustaría, pero me gusta la calidad de los jugadores. Se trata de actitud. Lo más importante es el equipo, no un jugador. Pedri, Rapha, Lamine… Todos tienen que pensar en qué pueden aportar. Y tenemos unos aficionados increíbles y me encanta trabajar para este club. Nada ha cambiado. Esta temporada será más dura, pero seguimos luchando. Hay que luchar para sumar los tres puntos”, comentó Hansi Flick sobre jugar en un estadio con dimensiones más pequeñas de lo habitual.
El enfrentamiento entre el cuadro Azulgrana y los Chés dará inicio a las 16:00 (hora argentina), el domingo 14 de septiembre. El Barcelona se mantiene invicto en la presente Liga de España, producto de dos victorias y un empate.
Internacionales -deportes
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions League 2026/27

El Estadio Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid desde 2017, ha sido elegido como sede de la final de la UEFA Champions League 2026/27, programada para el sábado 5 de junio de 2027.
Ubicado en el barrio de Rosas de la capital española, este será el segundo partido decisivo de la Champions que se dispute en el Metropolitano, tras la final de 2019 en la que el Liverpool venció 2-0 al Tottenham.
Con esta designación, Madrid sumará su sexta final de la Champions League en la historia, solo superada por Londres. El Estadio Santiago Bernabéu fue sede de las finales de la Copa de Europa en 1957, 1969, 1980 y 2010.