Connect with us

Internacionales

María Corina Machado pone a temblar a Nicolás Maduro piden investigación de primarias

Publicado

el

El gobierno del presidente Nicolás Maduro calificó el lunes la primaria presidencial de la oposición venezolana como un “fraude” y la esposa del mandatario, Cilia Flores, dijo que los responsables deben ser investigados por las autoridades.

La candidata María Corina Machado obtuvo un triunfo arrollador en el proceso de primaria celebrada el domingo; de acuerdo al segundo boletín divulgado el lunes por la Comisión Nacional de Primaria (CNdP), ente rector del proceso, Machado se imponía con 1.472.105 votos, un 92,56 %, con el 64,88 % de las actas totalizadas.

“El fraude es un delito, pues que los responsables del fraude respondan ante las autoridades por ese delito que han cometido”, manifestó Flores, durante el programa que todos los lunes transmite Maduro a través del canal del Estado.

Además, José Brito, miembro de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista y a quien la oposición considera aliado del chavismo, exigió una investigación contra la CNdP y Súmate, una organización con capacidad técnica para facilitar procesos de participación ciudadana.

“Hemos sido testigos de un fraude sin precedentes, matemáticamente es imposible validar semejante fraude. Tenemos información de que los números reales no superan el millón de votos”, manifestó en una declaración.

Brito es un parlamentario que fue expulsado del partido Primero Justicia (PJ) a finales del 2019, tras ser señalado de haber hecho gestiones desde la Comisión de Contraloría de la AN para evitar que continuaran investigaciones contra empresarios señalados de corrupción vinculados al chavismo, entre ellos el empresario colombiano, Alex Saab, procesado en Estados Unidos por conspiración para blanquear capitales y a quien el gobierno venezolano considera un diplomático.

Maduro aseguró, en relación a la primaria, que la oposición promueve “fraudes”, “chantajes” e “invasiones” y alertó que la oposición busca entrar en un camino de violencia.

“Ya basta de la Machado, ya basta de Leopoldo López, ya basta de guarimberos, de fraudulentos, de mentirosos, de extremistas, ya basta”, insistió Maduro.

Maduro dijo que, según especialistas, en la primaria pudo haber una participación de entre 500.000 y 700.000 personas.

Previamente, Diosdado Cabello, diputado del Parlamento de mayoría oficialista y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), señaló a la oposición de haber cometido un fraude el domingo y los acusó de inflar las cifras de los resultados.

“El país entero es testigo de la cantidad de centros donde no había nadie (…) mientras más traten de inflar los números, mientras más traten de mentir, eso va a tener un impacto mayor sobre ustedes. Seiscientos mil votos es un número importante, que es lo que pudieron haber movido durante el día”, dijo el lunes por la tarde en una conferencia de prensa.

Cabello, considerado uno de los hombres fuertes del gobierno, descartó que la oposición haya logrado más de 2 millones de votos, tal y como indican las proyecciones.

Además, reiteró que “no hay ni una sola posibilidad” de que una persona inhabilitada para ejercer cargos públicos pueda ser habilitada para participar en una elección presidencial.

De acuerdo a un oficio de la Contraloría General de la República (CGR), divulgado en junio, Machado incurrió en “actos, hechos, omisiones e irregularidades administrativas”, entre ellas “errores” y “omisiones” en las declaraciones juradas de patrimonio evaluadas en el marco de la auditoría patrimonial y precisa que se encuentra inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años.

Pero, Machado insiste en que no ha sido notificada de la acción que ha calificado de “inconstitucional e ilegal”.

Distintos sectores de la sociedad civil han denunciado que las inhabilitaciones son “arbitrarias” y que han sido utilizadas por el gobierno para “sacar de juego” a opositores o chavistas disidentes que aspiran a un cargo de elección popular.

Tras enfrentar múltiples obstáculos y amenazas de judicialización, la primaria presidencial de la oposición se concretó el domingo pasado, días después de que el gobierno de Maduro y la Plataforma Democrática de la oposición firmaron un acuerdo de garantías electorales en Barbados

La administración del presidente de EEUU, Joe Biden, anunció la flexibilización temporal de algunas sanciones en la industria petrolera, pero advirtió que las medidas serían revertidas si, antes de finalizar noviembre, no se evidencian pasos concretos orientados al levantamiento de inhabilitaciones y la liberación de presos políticos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cuatro vinculados a ataque contra dos funcionarios en Ciudad de México

Publicado

el

Cuatro personas con «experiencia operativa» están involucradas en el doble asesinato de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, confirmaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El ataque fue planificado, aseguraron las autoridades.

La investigación apunta a que el tirador, captado en las cámaras de videovigilancia, esperó a que los servidores públicos Ximena Guzmán y José Muñoz estuvieran juntos para cometer el delito el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.

Una vez que las víctimas abordaron el vehículo con el que se disponían a realizar su jornada laboral, el agresor se colocó de frente y disparó con un arma de fuego contra ellas. Las heridas de bala en sus cráneos y tórax les causaron la muerte de inmediato.

Ocho casquillos calibre 9 mm fueron encontrados en la zona del ataque, y de acuerdo con la Fiscalía, el arma no está vinculada a otros delitos. Con apoyo de otras tres personas, el pistolero logró darse a la fuga en una motocicleta.

Además, los involucrados cambiaron de vehículo en dos ocasiones para abandonar el perímetro de la ciudad. Los números de serie fueron alterados y tienen reporte de robo, detalló la Fiscalía. «Los indicios confirman que el ataque fue directo, ejecutado con un alto grado de planeación y experiencia operativa», destacaron.

Sin embargo, las autoridades todavía no tienen una «hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre posibles autores intelectuales». Por ello, se mantienen abiertas «todas las líneas de investigación», explicaron.

«Puedo asegurarles que estamos agotando todos los recursos y las líneas de investigación para que estos hechos […] no queden impunes», detalló la fiscal general, Bertha Alcalde Luján. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada si incrementará sus medidas de seguridad en actos públicos ante estos crímenes.

«No, no tenemos pensado», respondió en su conferencia matutina de ayer. La mandataria también negó que haya recibido denuncias de amenazas de algún funcionario.

De enero a abril, en la Ciudad de México hubo 316 víctimas de homicidio doloso, detalla el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rusia anuncia que intercambió con Ucrania 270 soldados y 120 civiles

Publicado

el

Rusia anunció el viernes que canjeó 270 militares y 120 civiles capturados con Ucrania, en un intercambio acordado con Kiev en las conversaciones de Estambul la semana pasada.

«270 militares rusos y 120 civiles (…) fueron devueltos. A cambio, fueron entregados 270 prisioneros de guerra del ejército ucraniano y 120 civiles», informó el Ministerio de Defensa ruso en Telegram.

Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó el viernes que su país repatrió a 390 personas en la primera fase de un intercambio de prisioneros a gran escala con Rusia, que durará varios días.

«La primera fase del acuerdo de intercambio ‘1.000 por 1.000’ concluyó» con la repatriación de «390 personas», declaró en X. «Esperamos que el intercambio continúe el sábado y el domingo», añadió Zelenski.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exsecretario de Seguridad de México condenado en EE. UU. por caso de corrupción

Publicado

el

Se trata de la segunda condena contra el exfuncionario en ese país, luego de que en octubre pasado fuera sentenciado a 39 años de cárcel por proteger al cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos, tras un juicio en el que testificaron antiguos miembros del grupo criminal.

El nuevo fallo corresponde a una demanda civil que presentó México en septiembre de 2021 contra García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra, a quienes acusa de conformar una «red de corrupción y lavado de dinero» que abarcó decenas de contratos públicos. Las operaciones de blanqueo se ejecutaron en Estados Unidos.

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF), brazo antilavado del gobierno, dijo en un comunicado que «la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el gobierno de México los demandó originalmente», conforme a la ley de Florida, donde se llevó el caso.

García Luna, de 56 años, fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno del presidente conservador Felipe Calderón (2006-2012).

El exfuncionario fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas. Vivía desde 2012 en Estados Unidos.

El gobierno mexicano ha dicho que un conglomerado empresarial familiar de García Luna obtuvo 30 contratos con varios organismos de seguridad pública, a partir de los cuales se extrajeron recursos por un monto de 745,9 millones de dólares.

En marzo de 2023, la UIF señaló que los fondos «fueron transferidos al extranjer» mediante la utilización de paraísos fiscales y la adquisición de bienes y otros activos en el estado de Florida.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído