Connect with us

Internacionales -deportes

«La Roja» vence a Inglaterra en el Mundial y se corona en las 3 categorías del fútbol femenino

Publicado

el

España, tras un partido impecable frente a Inglaterra, se ha coronado este domingo campeona del Mundial femenino de fútbol y levanta este trofeo por primera vez en su historia.

Con un zurdazo implacable de Olga Carmona a los 33 minutos del primer tiempo, las dirigidas por Jorge Vilda derrotaron en Australia a «las leonas», actuales campeonas de Europa.

Un penal errado por Jenni Hermoso en el segundo tiempo pudo haber aumentado la diferencia, pero la gran tapada de la inglesa Mary Earps (quien fue elegida la mejor arquera del Mundial) solo puso un poco más de suspenso a un partido emocionante hasta el último minuto.

Este es el final de un camino donde las españolas brillaron con luz propia, especialmente en la fase de eliminación directa donde, con un juego insistente y disciplinado, lograron vencer a selecciones favoritas como Países Bajos y Suecia.

Pero, sobre todo, a Inglaterra, que había eliminado a «la Roja» en la Eurocopa de 2022, en cuartos de final.

Como muchas veces en el fútbol, este resultado no es producto de la casualidad: además de llevarse por primera vez el trofeo de mayores a casa, la selección femenina española corona otra gran hazaña.

Es la primera vez en la historia que un mismo país obtiene los títulos mundiales en las categorías sub-17, sub-20 y de mayores al mismo tiempo.

España se quedó con el campeonato sub-20, que tuvo lugar en Costa Rica, y el sub-17 que se desarrolló en India, ambos el año pasado.

Salma Paralluelo, elegida la mejor jugadora joven del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, se convirtió así en la primera futbolista en ganar los tres torneos.

Y solo otra nación había logrado títulos al mismo nivel, pero no en forma consecutiva: Japón.

A esto se suman otros hitos como el conseguido por la mediocampista Alexia Putellas, quien ha sido elegida dos veces consecutivas como la mejor jugadora del mundo.

En el análisis de Kenio Gonzalo, el técnico campeón del mundo con la selección sub-17, los éxitos son el reflejo de una España que ha hecho “un trabajo muy importante especialmente en dos aspectos: fortalecer la Liga local y hacer un trabajo especial en la cantera”,

“No solo hay un presente muy importante, si no que hay generaciones que van a fortalecer lo que se ha logrado hasta ahora”, agregó Gonzalo, en entrevista con el medio Hindudistan Times.

Aunque los triunfos acompañen a la selección española, lo cierto es que hace menos de diez años el equipo ni siquiera estaba entre los mejores del continente.

Su primera clasificación a un Mundial se dio hace apenas ocho años, para el torneo de Canadá 2015, donde luego no pasaron de la primera ronda.

Hace cuatro años, en Francia 2019, llegaron a octavos pero fueron eliminadas por una potencia del fútbol femenino como Estados Unidos.

Por entonces algo pareció cambiar: España comenzó a convertirse en una potencia del fútbol mundial, como lo es en el lado masculino de este deporte.

Y como lo señala Gonzalo, dos aspectos fueron fundamentales: el desarrollo de una liga local y el trabajo de las fuerzas básicas o la cantera.

Por ejemplo, en estos años la Liga F, como se conoce a la liga femenina en España y que apenas comenzó este año con un modelo enteramente profesional, se ha convertido en la más poderosa del planeta.

A principios de este año, el Instituto de Historia y Estadística del Fútbol (IHHFS, por sus siglas en inglés) la declaró como la mejor del mundo, por encima de la inglesa y la francesa.

Además, es la tercera con mayor inversión en Europa, de acuerdo a la FIFA.

Y para la UEFA, el mejor equipo de Europa es precisamente uno de la Liga F: el FC Barcelona.

El club catalán, reciente ganador de la Women’s Champions League, ha sido el buque insignia de esta revolución.

“El Barça ha producido jugadoras clave en toda esta selección española, sobre todo la ganadora del Balón de Oro Alexia Putellas, aunque aún no ha tenido un gran impacto en el torneo mientras vuelve a estar en forma”, señala Emma Smith, periodista de la BBC experta en fútbol femenino.

Además de Putellas, hay otras ocho jugadoras del blaugrana en la nómina oficial que viajó a Australia y Nueva Zelanda.

Respecto del trabajo en juveniles, es uno que viene desarrollándose desde hace más de tiempo: España comenzó a despuntar en el Mundial juvenil de 2014, cuando quedó subcampeona mundial, solo superada por Japón.

Desde entonces no han parado. Han quedado dos veces campeonas mundiales del sub-17, una vez del sub-20 y dos veces primeras en los campeonatos europeos sub-21.

Actualmente, de acuerdo a la Real Federación Española de Fútbol, hay cerca de 6.000 niñas que están inscritas en las categorías sub-12 para iniciar su proceso de formación en el fútbol.

Pero bien es sabido en el fútbol que no siempre el éxito a nivel juvenil se replica en la categoría de mayores (y viceversa).

España ha logrado, sin embargo, subvertir esas tendencias. Y para eso ha tenido que superar varios escollos.

Tal vez el más grave lo enfrentaron hace poco menos de un año.

Tras varios ires y venires, el 22 de septiembre de 2022, la Federación Española de Fútbol señaló que 15 jugadoras habían enviado una carta donde anunciaban que no volverían a la selección si no se hacían cambios en la dirección técnica.

Las jugadoras alegaban que la situación con el entrenador en ese momento “las afectaba mentalmente”.

La Federación apoyó al técnico Jorge Vilda y las 15 jugadoras dejaron de ser parte de las convocatorias.

Sin embargo, Vilda comenzó a buscar la manera de convencer a tres de ellas para que volvieran al equipo – Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí y Ona Batlle.

Las tres han sido fundamentales en esta campaña. Es más, al terminar la final con Inglaterra, Bonmatí recibió el «Balón de Oro» a la mejor jugadora del Mundial (la «Bota de Oro», para la goleadora del torneo, fue para la japonesa Hinata Miyazawa)

Con todo esto a cuestas, España se encontró en el campo y ahora es la campeona orbital, tal como sucedió con la selección masculina en Sudáfrica 2010.

“Mi familia ha sufrido mucho con esto. Y lo primero que te pasa por la cabeza después de ganar es pensar en los seres queridos y en todo lo que ha pasado este año”, le dijo Vilda después de la victoria de sus dirigidas ante Suecia en la semifinal

Pero tal vez superar un escollo tan grande como la renuncia de medio equipo pocos meses antes de un Mundial demuestre lo que sostiene esta victoria tan enorme: la capacidad de sus jugadoras.

“Que España tenga uno de los mejores equipos del Mundial no implica que esta sea la mejor España posible, un equipo armado sobre la infinita ambición de las futbolistas presentes, pero sobre todo de las ausentes”, escribió el periodista Rafa Cabeleira.

“Conocemos, además, las dificultades que han tenido que padecer mientras construían dicho camino, algunas tan graves y lamentables como aquella cacería patrocinada hacia quienes se atrevieron a reclamar profesionalización, respeto y dignidad”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Carlo Ancelotti es anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil

Publicado

el

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este lunes que el italiano Carlo Ancelotti será el nuevo director técnico de la selección nacional de Brasil, en un intento por reconducir el rumbo de los pentacampeones del mundo tras una prolongada crisis de resultados.

Con 65 años y una exitosa trayectoria en clubes europeos, Ancelotti —actual técnico del Real Madrid— asumirá el mando de la ‘Canarinha’ en junio, con su primer compromiso oficial previsto para el día 5 frente a Ecuador como visitante, seguido de un duelo contra Paraguay en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo”, señaló la CBF en un comunicado, refiriéndose al entrenador como «Mr. Champions», en alusión a su récord como el más laureado en la historia de la UEFA Champions League.

Ancelotti será el primer extranjero en dirigir a la selección brasileña desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez asumió de forma interina un partido amistoso. Asimismo, se convierte en el tercer técnico de Brasil en la actual campaña clasificatoria, tras los breves pasos de Fernando Diniz y Dorival Júnior, ambos cesados por malos resultados, incluida una dolorosa derrota ante Argentina.

El técnico italiano, quien ya había sido pretendido por la CBF para encabezar al equipo en la Copa América 2024, finalmente llegará tras una temporada irregular con el Real Madrid. Hasta el momento, el club español no ha emitido una postura oficial sobre su salida.

Brasil ocupa actualmente el cuarto lugar en las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos en 14 partidos, por detrás de Argentina, Ecuador y Uruguay. Ancelotti tendrá la misión de clasificar a la ‘Verdeamarela’ al Mundial de 2026 y devolverle el protagonismo en la élite del fútbol internacional.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Christopher Astorga se corona campeón mundial cadete de taekwondo

Publicado

el

El atleta nacional Christopher Astorga, logró coronarse campeón en la categoría de 45 kg masculino, en el Campeonato Mundial Cadete de Taekwondo 2025, desarrollado en Fujaira, Emiratos Árabes.

El cuscatleco, que llegó a Emiratos Árabes como campeón panamericano tras coronarse hace unas semanas en Querétaro, México, protagonizó una emocionante final contra el turco Yunus Korpe, duelo en el que Astorga se impuso 2-1. El primer round terminó 12-12, pero contó como primer punto para el nacional por tener más puntos técnicos.

En el segundo episodio, el turco fue más agresivo logró igualar 1-1 y forzar el tercer round tras imponerse 20-7; en el round definitivo, Astorga supo manejar el combate y, aunque el turco se puso al frente por un momento, en los últimos segundos el cuscatleco conectó una seguidilla de golpes en el peto de Korpe que le sirvieron para cerrar 13-8 y coronarse como campeón mundial de su categoría.

El Salvador continuará en el Campeonato Mundial Cadete 2025 mañana cuando haga su debut Luisa Elías, que hoy superó con éxito el pesaje oficial en la categoría -51 kg femenino.

 

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Confirmado tras el Clásico, Ancelotti le dice adiós al Real Madrid

Publicado

el

El Real Madrid y Carlo Ancelotti separan sus caminos definitivamente después de la derrota que el equipo ha sufrido esta tarde ante el Barcelona en Montjuic (4-3). El resultado, además de provocar la salida del técnico, deja la Liga prácticamente sentenciada por parte del Barça, que ya tiene siete puntos más que el conjunto blanco a falta de tres jornadas para el final del campeonato doméstico. Ni siquiera un ‘hat-trick’ de Kylian Mbappé ha sido suficiente para doblegar a los culés.

No había ninguna duda de esta medida, que hemos ido contando de manera pormenorizada en Defensa Central, pero tras el golpe en Barcelona y la despedida total en la lucha por la Liga, Ancelotti cesará de sus funciones y no continuará la próxima temporada. Sólo queda por saber si el ‘adiós’ será oficial en las próximas horas. ‘Marca’ anunciaba hace días que el Madrid confirmaría la marcha de Ancelotti al inicio de la próxima semana.

kylian mbappe gol barça
Kylian Mbappé ha marcado tres goles en Montjuic, pero no ha sido suficiente para doblegar al Barça, que ha dejado sentenciada la Liga.
Ancelotti dejará el Real Madrid después de afrontar una segunda etapa que concluye con cuatro temporadas consecutivas, habiendo ganado en este curso la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental. El equipo, pese al fichaje de Kylian Mbappé, ha tenido que afrontar múltiples adversidades -se han superado las lesiones del año pasado- y no ha encontrado la regularidad alcanzada la temporada anterior, cuando el Madrid se hizo con la Liga y la Champions.

Pese a tener contrato hasta 2026, Ancelotti ha llegado a un acuerdo con Florentino Pérez para salir del Real Madrid de forma amistosa y pacífica. Entre el técnico y el presidente merengues hay una gran relación y nunca ha habido problemas entre ellos, de ahí que Carletto haya perdonado el salario del año que le restaba de convenio, pudiendo firmar ya con la Selección brasileña, que será su próximo destino. El de Reggiolo se pondrá al frente de la ‘Canarinha’ para los partidos que el combinado tiene en junio de cara a las eliminatorias del Mundial de 2026.

Ancelotti se va, llega Xabi Alonso
El Real Madrid ya tiene cerrada la salida de Ancelotti, que pondrá rumbo a Río de Janeiro al final de la Liga, es decir, dentro de dos semanas, y tiene vía libre para cerrar el fichaje de Xabi Alonso, que anunció este viernes su marcha del Bayer Leverkusen tras dos años y medio. El tolosarra firmará un contrato para los tres próximos años, según avanzó el diario ‘Marca’, y se ha despedido esta tarde de su afición, en la derrota del equipo en el Bay Arena ante el Borussia Dortmund (2-4).

En términos globales, Ancelotti pondrá punto final a su trayectoria en el Madrid después de seis temporadas en los que ha conseguido un total de 15 títulos, siendo el entrenador más laureado en la historia del club, dejando atrás al legendario Miguel Muñoz, que consiguió 14 copas en casi tres lustros en el banquillo de Chamartín.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído