Principal
Japón a la caza de los orígenes del universo

Japón lanzó este jueves un cohete con un telescopio de rayos X que explorará los orígenes del universo, así como un pequeño módulo lunar.
El lanzamiento del cohete HII-A desde el Centro Espacial Tanegashima, en el suroeste de Japón, fue retransmitido en vivo por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, conocida como JAXA.
“Tenemos un despegue”, dijo el narrador en JAXA mientras el cohete se elevaba en medio de una humareda antes de volar sobre el Pacífico.
Trece minutos después del lanzamiento, el cohete puso en órbita sobre la Tierra un satélite llamado Misión de Espectroscopia e Imágenes de Rayos X (XRISM, por sus siglas en inglés), que medirá la velocidad y la composición de lo que hay entre las galaxias.
Esa información ayudará a investigar cómo se formaron los cuerpos celestes y se espera que pueda ayudar a resolver el misterio del origen del universo, señaló JAXA.
En cooperación con la NASA, JAXA analizará la fuerza de la luz a diferentes rangos, la temperatura de cuerpos espaciales y sus formas y brillo.
David Alexander, director del Instituto Espacial Rice en la Universidad Rice, cree que la misión es significativa porque dará información sobre las propiedades del plasma caliente, la materia caliente que supone buena parte del universo.
Los plasmas tienen el potencial de utilizarse de varias formas, por ejemplo para curar heridas, fabricar procesadores de computadora y limpiar el medio ambiente.
“Comprender la distribución de este plasma caliente en el espacio y el tiempo, así como su movimiento dinámico, arrojará luz sobre diversos fenómenos como los agujeros negros, la evolución de los elementos químicos del universo y la formación de cúmulos galácticos”, explicó Alexander.
A bordo viajaba también el Módulo Inteligente para Investigar la Luna, o SLIM por sus siglas en inglés, un ligero módulo que aterrizará en la Luna. No llegará a la órbita lunar hasta dentro de tres o cuatro meses y probablemente tratará de alunizar a principios del año que viene, según la agencia espacial.
El módulo se separó con éxito del cohete unos 45 minutos después del despegue y tomó su ruta hacia la Luna. Trabajadores de JAXA aplaudieron y se inclinaron en gesto de respeto mutuo desde su punto de observación.
JAXA desarrolla una “tecnología avanzada de alunizaje” para preparar futuras sondas lunares y misiones a otros planetas. Aunque los alunizajes actuales tienden a fallar por unos 10 kilómetros o más, el Módulo Inteligente está diseñado para ser más preciso, con un margen de error de unos 100 metros, indicó a la prensa el funcionario de JAXA Shinichiro Sakai antes del lanzamiento.
Eso permite a la nave con forma de caja encontrar un lugar más seguro para alunizar.
La misión japonesa despegó en un momento en el que el mundo vuelve a asumir el desafío de llegar a la Luna. Apenas cuatro naciones han aterrizado con éxito en el satélite: Estados Unidos, Rusia, China y la India.
Una nave india alunizó el mes pasado cerca del polo sur lunar, apenas unos días después de que Rusia fracasó en su intento de regresar a la Luna por primera vez en casi medio siglo. Una nave de la compañía japonesa privada llamada ispace se estrelló en abril cuando intentaba alunizar.
El programa espacial japonés se ha visto empañado por varios fracasos recientes. En febrero, el lanzamiento del cohete H3 fue abortado por un fallo técnico. El despegue del mes siguiente tuvo éxito, pero el cohete tuvo que ser destruido cuando su segunda fase no se activó de forma adecuada.
Japón ha empezado a reclutar a candidatos a astronautas por primera vez en 13 años, lo que deja clara su aspiración de enviar japoneses a la Luna.
La última misión tripulada de la NASA a la Luna fue en 1972. El interés en enviar humanos pareció desvanecerse después, y las misiones se confiaron a robots.
Jetset
Denzel Washington recibe inesperada Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes

La leyenda del cine estadounidense Denzel Washington fue homenajeado este lunes con una Palma de Oro honorífica durante el Festival de Cannes, en una emotiva y sorpresiva ceremonia previa al estreno fuera de competición de la cinta «Highest 2 Lowest», dirigida por su colaborador frecuente, Spike Lee.
El delegado general del festival, Thierry Frémaux, presentó un montaje especial con algunos de los papeles más icónicos de Washington, incluyendo escenas de «Malcolm X» y «Mo’ Better Blues», ambas dirigidas por Lee. También se destacaron fragmentos de «Tiempos de gloria», película por la que el actor ganó el Óscar a Mejor Actor de Reparto en 1989, y «Día de entrenamiento», que le valió el Óscar al Mejor Actor en 2002.
El equipo de la película atrajo todas las miradas en la alfombra roja, con Spike Lee luciendo un traje a rayas, gafas redondas y un llamativo sombrero naranja y azul, mientras que el rapero A$AP Rocky deslumbró con una prótesis dental dorada conocida como grillz. Aunque la Palma de Oro honorífica suele entregarse en ceremonias previamente anunciadas, no es la primera vez que el galardón se otorga por sorpresa, como ocurrió en 2023 con Harrison Ford durante el estreno de «Indiana Jones y el dial del destino».
Internacionales -deportes
El Balón de Oro 2025 se entregará el 22 de septiembre en París

La ceremonia del Balón de Oro 2025 se celebrará el próximo 22 de septiembre en el Theatre du Châtelet, en París, y por primera vez otorgará el mismo número de galardones tanto en categoría femenina como masculina, informaron este lunes France Football y la UEFA, organizadores del evento.
Además del tradicional Balón de Oro a la mejor futbolista del año y al mejor entrenador o entrenadora de un equipo femenino, se incorporan el Trofeo Kopa a la mejor jugadora joven, el Trofeo Yashin a la mejor portera y el Trofeo Gerd Müller al mejor gol, todos ellos ya existentes en la rama masculina. En total, se entregarán 13 premios: seis para mujeres, seis para hombres, y el Premio Sócrates al compromiso social.
Los nominados se anunciarán en agosto. En 2024, los ganadores del Balón de Oro fueron los españoles Aitana Bonmatí (Barcelona) y Rodri (Manchester City). La edición anterior estuvo marcada por el boicot del Real Madrid, tras conocerse que Vinicius Jr. no recibiría el galardón principal.
Nacionales -deportes
Estos son los precios para la gran final entre Alianza y Limeño

La Primera División de Fútbol dio a conocer este lunes los precios y distribución de localidades para la gran final del Torneo Clausura 2025, que enfrentará a Alianza F.C. y Municipal Limeño.
Según la información oficial, la afición de Alianza podrá adquirir boletos para Sol Norte y Sol Oriente, mientras que los seguidores de Municipal Limeño contarán con Sol Sur. La localidad de Tribuna estará habilitada para ambas aficiones.
Los precios establecidos son los siguientes: $14 para Sol, $40 para Tribuna Alta y $60 para Platea. Las autoridades recordaron que los niños de todas las edades deberán pagar boleto completo. La venta se realizará únicamente en línea a través del sitio web plusticket.sv, con fecha de habilitación por confirmar.