Principal
ISSS adquiere un nuevo escáner para atender a los pacientes oncológicos
La directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Mónica Ayala, adquirió ayer el nuevo escáner PET-CT, el cual se usará en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer en el hospital de Oncología.
La inversión ronda los $4.4 millones en la adecuación, compra e instalación de todo el equipo y la infraestructura. «Nos hemos colocado a la vanguardia del diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con cáncer. Incorporamos el nuevo escáner PET-CT, que es el más moderno», detalló la funcionaria.
El hospital de Oncología es referente para atender a los pacientes que tienen algún tipo de cáncer, tumor o malformación benigna o maligna, por lo que dada la complejidad que lleva cada caso, se requieren de mejores instrumentos y equipos.
La inversión que el ISSS hizo incluyó la adecuación y conversión del auditorio del hospital para el área de escaneo.
Por el uso de materiales con principios radiactivos, también fue necesario comprar cajas y jeringas fabricadas con plomo, esto con el fin de minimizar el riesgo de exposición a la radiación ionizante.
Las proyecciones que la institución contempla es priorizar a los pacientes oncológicos o que padezcan cáncer y posteriormente se atenderá a los pacientes con problemas cardíacos, ya que el escáner PET-CT tiene esa capacidad.
Hace unas semanas, en el consultorio de especialidades médicas del Hospital General del ISSS se habilitó el resonador magnético 3.0 Tesla, el cual ofrece hasta 30 diferentes imágenes y hace cortes más detallados de tejidos, piel y
músculo.
«Estamos siguiendo los lineamientos del presidente Nayib Bukele de transformar los servicios de salud y prueba de eso es la modernización de los equipos del ISSS para brindar una atención en salud más humanizada», agregó la directora.
La institución también cuenta con un laboratorio de citometría; esto permite hacer análisis previos sobre la presencia de células cancerígenas en la sangre o cualquier otra presencia de alguna enfermedad que se puede detectar en la composición sanguínea.
Este recurso ha puesto a la vanguardia a El Salvador, ya que en la región solo está disponible en clínicas privadas.
Con la incorporación del nuevo escáner, se agilizará el diagnóstico y tratamiento de los pacientes y la espera por las pruebas médicas será menor. Para el próximo año también se contempla la adquisición de más equipos modernos, pues el Gobierno busca atención de mayor calidad a los derechohabientes.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales -deportes
El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam
La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.
El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.
En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.
Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.







