Jetset
Gene Hackman y Betsy Arakawa habrían muerto semanas antes de ser encontrados, informó la policía de Santa Fe

Las autoridades de Santa Fe, Nuevo México, continúan investigando las misteriosas muertes del legendario actor Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, quienes fueron encontrados sin vida en su residencia el miércoles 26 de febrero.
Si bien la policía ha asegurado que no hay evidencia inmediata de un crimen, los investigadores aún buscan determinar cuándo y cómo ocurrieron los fallecimientos de la pareja.
El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, y el jefe de bomberos de la ciudad, Brian Moya, ofrecieron detalles clave sobre la investigación en una entrevista con el programa “Today” de NBC.
Según Mendoza, Hackman y Arakawa podrían haber estado muertos “hasta un par de semanas” antes de ser hallados, basándose en el estado de descomposición de los cuerpos.
“Estamos tratando de armar una línea de tiempo sobre cuándo fueron vistos o escuchados por última vez”, explicó, y añadió que esto se dificulta debido a la naturaleza reservada de la pareja.
Cabe mencionar que el astro de Hollywood se alejó tanto del público tras su retiro, que solo fue capturado en cámara después de 20 años en su cumpleaños número 94.
El hallazgo de los cuerpos y la escena
Los cuerpos de Hackman, de 95 años, y Arakawa, de 65, fueron descubiertos tras una llamada de emergencia hecha por un trabajador de mantenimiento, quien alertó a la policía al no recibir respuesta en la casa del actor.
De acuerdo con la grabación del 911 que se difundió por TMZ, un guardia de seguridad del vecindario inspeccionó la vivienda y vio a la pareja inmóvil a través de una ventana, lo que llevó a las autoridades a ingresar a la residencia.
Arakawa fue encontrada en el suelo del baño, con un calefactor portátil cerca de su cabeza y un frasco de medicamentos abierto en la encimera, con varias píldoras esparcidas. Junto a ella, en un armario, yacía muerto un pastor alemán de la pareja.
Hackman, en tanto, fue hallado sin vida en un vestíbulo cerca de la cocina. A su lado se encontraron un bastón para caminar y un par de gafas de sol, lo que ha llevado a la policía a considerar la posibilidad de una caída accidental.
“El calefactor podría haberse caído si la mujer colapsó repentinamente”, señaló un agente en el informe de la orden de registro.
En la entrevista, se consultó sobre la posible conexión del frasco de medicamientos que se halló en la escena.
Aunque la policía no ha especificado el tipo de fármacos ni su relación con las muertes, Mendoza subrayó su importancia en la investigación.
“Esa información fue recopilada y entregada al investigador médico para ayudar a determinar la causa de la muerte. Sí, estamos analizando eso en particular y otras medicinas que podrían estar en la residencia. Es algo que nos preocupa”, respondió.
Otro detalle que los detectives han considerado es el acceso a la vivienda. El sheriff Mendoza confirmó que “varias puertas estaban desbloqueadas”, incluida la puerta principal, que estaba cerrada pero sin seguro.
En la parte trasera de la casa, una puerta estaba entreabierta, lo que permitió que dos perros sobrevivientes entraran y salieran de la casa. “No estamos seguros si esa puerta ya estaba abierta cuando llegaron los servicios de emergencia”, dijo el oficial.
En cuanto a la posibilidad de una intoxicación por monóxido de carbono, el jefe de bomberos Brian Moya explicó que su equipo no halló rastros de una fuga activa de gas, pero que esta podría haberse disipado antes de la llegada de los rescatistas.
“Cuando llegamos, nos aseguramos de que nuestra gente, así como el sheriff, estuvieran seguros, y no encontramos nada. Volvimos al día siguiente para hacer otra ronda de búsqueda”, explicó Moya.
Los informes forenses preliminares han indicado que no había signos de trauma externo en ninguno de los cuerpos. Sin embargo, la clave para resolver el caso estará en los resultados de las autopsias y los exámenes toxicológicos, que podrían tardar hasta tres meses.
“Estamos armando la línea de tiempo, reuniendo toda la evidencia. La autopsia es clave, y eso tomará tiempo”, indicó Mendoza. “Esperamos que los resultados lleguen lo más pronto posible para poder responder preguntas y ayudar en nuestra investigación”
Jetset
Aczino bicampeón de la FMS Internacional El Salvador 2025

Una noche histórica se vivió en El Salvador con la celebración de la FMS Internacional 2025, que reunió a los mejores freestylers del mundo y a más de 30,000 asistentes, rompiendo el récord de público en la historia de este evento.
El Estadio Cuscatlán fue el escenario donde Aczino, considerado por muchos como el mejor freestyler de habla hispana, se consagró campeón tras una serie de batallas memorables.
El mexicano demostró una vez más su vigencia y capacidad para conectar con el público, venciendo en la gran final a su compatriota Lobo Estepario en un enfrentamiento cargado de intensidad, ingenio y respeto.
Más allá del espectáculo musical, el evento destacó por su ambiente seguro y familiar, gracias a la gestión y el trabajo articulado de las autoridades salvadoreñas, en especial de la Dirección de Reconstrucción de Tejido Social, que garantizó un entorno ordenado y accesible para miles de jóvenes y familias que se dieron cita para disfrutar del freestyle.
Jetset
Cristiano Ronaldo debuta como productor

El astro portugués del fútbol, Cristiano Ronaldo, ha decidido expandir su imperio más allá del deporte y los negocios tradicionales, anunciando la creación de su propio estudio cinematográfico.
El estudio, que llevará por nombre «7 Legends Productions», nace con la ambición de producir contenido cinematográfico y televisivo con alcance internacional, apostando por historias inspiradoras, documentales deportivos y proyectos de ficción.
Según fuentes cercanas, Ronaldo busca destacar valores como la superación personal, el trabajo duro y el espíritu competitivo, elementos que han definido su carrera en las canchas.
«Siempre he creído en el poder de las historias para inspirar y transformar. El cine es otra forma de dejar huella, de conectar con las personas más allá del fútbol», declaró Ronaldo durante el anuncio oficial.
Aunque aún no se han revelado detalles sobre los primeros proyectos del estudio, se espera que el debut en la industria cinematográfica esté alineado con el enfoque motivacional que ha caracterizado la marca personal del jugador.
Jetset
Fans de Luis R. Conriquez se vuelven salvajes luego de que el artista no cantara corridos tumbados en Texcoco

Lo que debía ser una noche de música y entretenimiento en el palenque de la Feria del Caballo de Texcoco, en el Estado de México, terminó en un caos generalizado cuando el público reaccionó violentamente ante la ausencia de los esperados «corridos bélicos» en el repertorio de Luis R. Conriquez, uno de los exponentes más reconocidos del género.
Los asistentes al evento, que aparentemente esperaban escuchar los populares «corridos tumbados» que han catapultado la carrera del cantante, manifestaron su descontento de manera contundente al percatarse del cambio en el repertorio. La situación escaló rápidamente hasta convertirse en un verdadero caos cuando el público comenzó a lanzar diversos objetos hacia el escenario, incluyendo sillas, hielos, vasos con cerveza e incluso instrumentos musicales.
Este incidente pone de manifiesto la tensión existente entre las nuevas disposiciones de las autoridades respecto a este género musical y las expectativas de un público que ha seguido fielmente a estos artistas precisamente por el contenido de sus letras.
El cambio en el repertorio de Conriquez no fue casualidad. Apenas tres días antes, el 9 de abril, la Secretaría de Seguridad del Estado de México había emitido una advertencia oficial sobre posibles sanciones a quienes interpretaran «narcocorridos» en eventos públicos, una medida que se suma a las restricciones que este género musical ha enfrentado en diversos estados del país.
Esta advertencia parece haber sido el catalizador para que el artista tomara la difícil decisión de modificar su propuesta musical, un cambio que claramente no fue bien recibido por sus seguidores, al menos no en esta primera presentación con el nuevo formato.
Paralelamente a lo ocurrido en Texcoco, Luis R. Conriquez ha utilizado sus redes sociales para comunicar oficialmente su decisión de dejar atrás los corridos tumbados, un género que lo consolidó como uno de los artistas más populares del momento.
«Entramos a una nueva etapa, mi gente. Sin corridos y todo eso, se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante», escribió el cantante en una historia compartida en su cuenta oficial de Instagram.
Esta declaración confirma que la decisión no fue meramente circunstancial para el evento de Texcoco, sino que forma parte de un replanteamiento más profundo de su carrera artística frente a las crecientes restricciones contra este género musical.
A través de su canal de difusión en la misma plataforma, Conriquez amplió su mensaje dirigiéndose específicamente a sus fans, haciendo una distinción entre quienes lo siguen por su talento y quienes solo buscan un tipo específico de contenido.
«Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa, que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante, en cualquier artista, plebes», explicó, dejando claro que se trata de una situación que afecta no solo a él sino a todo el género.
Además, el cantante señaló que «las personas que realmente lo siguen lo seguirán haciendo aunque cante bachata o algún otro género», un comentario que refleja su confianza en que podrá mantener una base de fans a pesar de este drástico cambio en su propuesta musical.