Principal
El Salvador recuperó $103.2 millones a favor de los consumidores

Un total de $103.2 millones fueron recuperados a favor de 540,287 salvadoreños en lo que va de la administración del presidente Nayib Bukele -de junio de 2019 a marzo de 2024-, informó este viernes el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar.
En el marco del Día Nacional y Mundial de las Personas Consumidoras, el funcionario dio a conocer estas cifras, y afirmó que alcanzarlas es el resultado de una gestión estatal que prima la protección de los ciudadanos en su ejecución de la actividad comercial.
«Tenemos un 93 % de efectividad en casos cerrados a favor de la población, y esto es el resultado de una serie de estrategias que hemos logrado impulsar a nivel nacional en el ámbito de una mayor cobertura por parte de la Defensoría, el mayor empoderamiento de los consumidores, y la facilitación de servicios», afirmó.
Detalló que la histórica recuperación obtenida se divide en más de $73.5 millones, es decir el 73 %, en casos que fueron procesados de forma colectiva con los que fueron favorecidos 495,016 consumidores; mientras que el restante 27 % equivalente a más de $27.6 millones corresponde a casos individuales, con los que se dio respuesta favorable a 45,271 personas.
Salazar expuso que el 84 % de los $103.2 millones recuperados tiene como origen cuatro sectores principales: inmuebles que acumuló $46.2 millones que se devolvieron a 10,405 ciudadanos; en segundo lugar, el sector de transporte con $16.9 millones a favor de 80,902 personas; seguido por servicios financieros con una cantidad de $11.4 millones a favor de 13,091 consumidores; y electrodomésticos con $10.6 millones para 27,860 salvadoreños.
También informó que las principales infracciones denunciadas en el período en cuestión fueron por incumplimiento de contrato y oferta; derecho de retracto y desistimiento de compra; cobros, cargos y comisiones indebidas; y cláusulas abusivas.
En el tema de las atenciones, el presidente de la DC destacó que en el período en cuestión se brindaron 518,850, de las cuales 442,003 fueron asesorías y 76,847 fueron denuncias, y subrayó que en este apartado sobresalen los mecanismos no presenciales.
«Somos una institución que día con día estamos más cerca de nuestra población a través de los medios electrónicos. Estamos hablando de que los mecanismos no presenciales representan dos terceras partes de todas las atenciones que brinda la DC», dijo.
El funcionario también indicó que durante este período se han impuesto más de $7 millones en multas a 1,700 proveedores infractores de los marcos legales de protección al consumidor.
«Sin duda alguna la protección al consumidor es un eje central entre para este Gobierno del presidente Nayib Bukele debido a que a través del accionar de la Defensoría de manera articulada con otras instituciones de Gobierno podemos contribuir a una sociedad más justa», concluyó Salazar.
Nacionales
Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.
El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.
«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.
El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».
Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.
Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.
Judicial
Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.
Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.
Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.
Principal
VIDEO | Camión queda atrapado por creciente del río Huiza en Melara, La Libertad

Un grupo de trabajadores que recolectaba arena para construcción fueron sorprendidos este jueves por la repunta del río Huiza, en las cercanías del puente Melara, en el Puerto de La Libertad.
El hecho ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana y, según testigos, no se registraron víctimas mortales ni personas lesionadas.
En un video difundido en redes sociales se observa cómo un vehículo pesado quedó completamente cubierto por el agua.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a extremar precauciones y evitar cruzar ríos o quebradas durante crecidas repentinas de caudal.
#CRONIO Un grupo de trabajadores que recolectaba arena para construcción fueron sorprendidos este jueves por la repunta del río Huiza, en las cercanías del puente Melara, en el Puerto de La Libertad. pic.twitter.com/hL3S9Xu9eA
— Diario Digital Cronio (@croniosv) October 2, 2025