Connect with us

Internacionales

El izquierdista Yamandú Orsi ganó elecciones presidenciales en Uruguay

Publicado

el

Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio y delfín del exmandatario José «Pepe» Mujica, se convirtió la noche del domingo (24.11.2024) en el tercer presidente de izquierda en la historia de Uruguay y sucederá el 1 de marzo de 2025 a Luis Lacalle Pou, del conservador Partido Nacional.

Según los resultados oficiales de la Corte Electoral, con el 94,44 % del escrutinio, Orsi obtuvo el 49,66 % de los votos, contra el 46,06 % obtenido por su rival, el oficialista Álvaro Delgado.

Poco antes de conocerse los resultados oficiales, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou felicitó a Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país sudamericano, luego que los principales medios de comunicación publicaran las proyecciones de voto de cuatro encuestadoras que lo daban como ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales apenas dos horas después del cierre de las urnas.

«Llamé a @OrsiYamandu para felicitarlo como Presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición apenas lo entienda pertinente», informó Lacalle Pou en su cuenta de la red social X.

 

También, el candidato oficialista Álvaro Delgado concedió el triunfo a Orsi, en un discurso frente a sus partidarios tras conocerse proyecciones de escrutinio que dan ganador a su rival.

«Hoy los uruguayos definieron quién va a ejercer la Presidencia de la República. Y quiero mandarle aquí, con todos estos actores de la coalición, un fuerte abrazo y un saludo para Yamandú Orsi», señaló Delgado rodeado de los socios de la alianza gobernante que lo respaldó en el balotaje.

Lula da Silva felicitó a Orsi
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitó en la noche de este domingo al candidato del opositor Frente Amplio, Yamandú Orsi, por su victoria en las elecciones presidenciales de Uruguay.

«Quiero felicitar al pueblo uruguayo por la realización de elecciones democráticas y pacíficas y, en especial, al presidente electo Yamandú Orsi, al Frente Amplio y a mi amigo Pepe Mujica por la victoria de hoy», escribió en redes sociales.

Además, el brasileño señaló que se trata de una «victoria de toda América Latina y el Caribe» y que Brasil y Uruguay «seguirán trabajando juntos» en el bloque comercial del Mercosur y en otros foros a favor del «desarrollo justo y sustentable, la paz, y la integración regional».

Las proyecciones de voto lo daban por ganador
Antes de que se publicaran los resultados oficiales, cuatro encuestadoras daban a Orsi como el ganador del balotaje.

La consultora Cifra le otorgó el 49,5 % de los sufragios. Opción Consultores apuntó que Orsi había logrado el 48,7 % de los votos, mientras que los datos de Equipos Consultores y Usina de Percepción Ciudadana también proyectaban como ganador al dandidato del Frente Amplio .

Orsi, un profesor de historia de 57 años, del opositor Frente Amplio, se enfrentó a Álvaro Delgado, un veterinario de 55, del Partido Nacional que lideró la alianza oficialista.

El ganador sucederá al presidente Luis Lacalle Pou, con un nivel de aprobación cercano al 50% pero impedido constitucionalmente de una reelección inmediata.

Los centros de votación cerraron a las 19H30 (23:30 CET).

Orsi llegó con ventaja en los sondeos
Orsi llegó a la votación a la cabeza de todos los sondeos previos, pero seguido de cerca por Delgado, por una diferencia que se ubica dentro de los márgenes de error.

El 27 de octubre, Orsi recogió el 43,9% de los sufragios, muy por delante de Delgado (26,7%), aunque éste ahora cuenta con el respaldo de todos los partidos de la coalición oficialista, que juntos obtuvieron el 47,7%.

Uruguay acudió a las urnas como la democracia más sólida de Latinoamérica, con un alto ingreso per cápita y menores niveles de pobreza y desigualdad frente al resto de la región.

El alto costo de vida y la delincuencia concentran las preocupaciones de los votantes en este país agropecuario, con 3,4 millones de habitantes y 12 millones de cabezas de ganado.

Más de 2,7 millones de uruguayos estaban habilitados para votar en un balotaje que se gana por mayoría simple. El sufragio es obligatorio y no existe el voto consular.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Publicado

el

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.

También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.

Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.

Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer confunde pedal de freno con acelerador y provoca millonarios daños en agencia de autos

Publicado

el

En un insólitos hecho, una mujer provocó millonarios daños al interior de una agencia de autos en la Ciudad de México, cuando se encontraba provando una camioneta del año y confundió el pedal de freno con el acelerador, chocando contra varios carros que se encontraban en exhibición en la tienda.

Además, como resultado del accidente, cuatro personas salieron heridas, entre ellas la conductora y a tres agentes de ventas, una agente de ventas en estado de embarazo, por lo que fue trasladada de máxima urgencia hacia un centro asistencial de la localidad.

En el choque se vieron seriamente dañadas tres camionetas, además del edificio, ya que el vehículo se detuvo en un pilar, mismo que sufrió fuertes daños a la estructura.

La empresa automobilística detalló que los daños provocados serán absorbidos por la aseguradora, pero las demostraciones dentro de sus instalaciones serán suspendidas hasta nuevo aviso.

El peculiar hecho se viralizó rápidamente en redes sociales, donde no faltaron los comentarios al respecto, entre quienes respaldaron a la hechora, como quienes la criticaron por tan imperdonable equivocación.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Joven mujer pierde la vida tras someterse a una estricta dieta vegana

Publicado

el

La trágica historia de Karolina Krzyzak, una joven polaca de 27 años ha dado la vuelta al mundo después de confirmarse su fallecimiento en Bali, Indonesia, a causa de una severa desnutrición. La joven, que pesaba apenas 22 kilos, fue encontrada sin vida en la habitación de un hotel de lujo donde se hospedaba.

De acuerdo con el medio The Sun, Karolina llegó en diciembre de 2024 al complejo turístico Sumberkima Hill, donde solicitó una villa privada con alberca. Desde el primer día, el personal del resort advirtió que su estado físico era alarmante.

La mujer presentaba un deterioro evidente: estaba extremadamente delgada, con los ojos hundidos, las clavículas y costillas marcadas, además de uñas amarillentas y dientes en malas condiciones, todo producto de una dieta carente de nutrientes.

El personal intentó persuadirla en varias ocasiones para que acudiera a un médico, pero ella se negó. Recientemente entraron a su habitación y la hallaron sin vida. El reporte oficial confirmó que la causa de muerte fue desnutrición.

Sus allegados explicaron que desde la adolescencia había tenido problemas de autoestima y luchado contra la anorexia.

Durante su estancia en Reino Unido, Karolina desarrolló interés por el veganismo y el yoga, prácticas que con el tiempo derivaron en una forma aún más estricta de alimentación: el frutarianismo, una dieta que consiste en consumir únicamente frutas.

Una investigación publicada por The Cut profundizó en cómo la joven, descrita en su adolescencia como alegre y llena de vida, terminó atrapada en una peligrosa tendencia de “bienestar” extremo que terminó por costarle la vida.

Pese a los ruegos de sus padres para que volviera

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído