Connect with us

Internacionales

El izquierdista Yamandú Orsi ganó elecciones presidenciales en Uruguay

Publicado

el

Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio y delfín del exmandatario José «Pepe» Mujica, se convirtió la noche del domingo (24.11.2024) en el tercer presidente de izquierda en la historia de Uruguay y sucederá el 1 de marzo de 2025 a Luis Lacalle Pou, del conservador Partido Nacional.

Según los resultados oficiales de la Corte Electoral, con el 94,44 % del escrutinio, Orsi obtuvo el 49,66 % de los votos, contra el 46,06 % obtenido por su rival, el oficialista Álvaro Delgado.

Poco antes de conocerse los resultados oficiales, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou felicitó a Orsi por haber sido electo como nuevo mandatario del país sudamericano, luego que los principales medios de comunicación publicaran las proyecciones de voto de cuatro encuestadoras que lo daban como ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales apenas dos horas después del cierre de las urnas.

«Llamé a @OrsiYamandu para felicitarlo como Presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición apenas lo entienda pertinente», informó Lacalle Pou en su cuenta de la red social X.

 

También, el candidato oficialista Álvaro Delgado concedió el triunfo a Orsi, en un discurso frente a sus partidarios tras conocerse proyecciones de escrutinio que dan ganador a su rival.

«Hoy los uruguayos definieron quién va a ejercer la Presidencia de la República. Y quiero mandarle aquí, con todos estos actores de la coalición, un fuerte abrazo y un saludo para Yamandú Orsi», señaló Delgado rodeado de los socios de la alianza gobernante que lo respaldó en el balotaje.

Lula da Silva felicitó a Orsi
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitó en la noche de este domingo al candidato del opositor Frente Amplio, Yamandú Orsi, por su victoria en las elecciones presidenciales de Uruguay.

«Quiero felicitar al pueblo uruguayo por la realización de elecciones democráticas y pacíficas y, en especial, al presidente electo Yamandú Orsi, al Frente Amplio y a mi amigo Pepe Mujica por la victoria de hoy», escribió en redes sociales.

Además, el brasileño señaló que se trata de una «victoria de toda América Latina y el Caribe» y que Brasil y Uruguay «seguirán trabajando juntos» en el bloque comercial del Mercosur y en otros foros a favor del «desarrollo justo y sustentable, la paz, y la integración regional».

Las proyecciones de voto lo daban por ganador
Antes de que se publicaran los resultados oficiales, cuatro encuestadoras daban a Orsi como el ganador del balotaje.

La consultora Cifra le otorgó el 49,5 % de los sufragios. Opción Consultores apuntó que Orsi había logrado el 48,7 % de los votos, mientras que los datos de Equipos Consultores y Usina de Percepción Ciudadana también proyectaban como ganador al dandidato del Frente Amplio .

Orsi, un profesor de historia de 57 años, del opositor Frente Amplio, se enfrentó a Álvaro Delgado, un veterinario de 55, del Partido Nacional que lideró la alianza oficialista.

El ganador sucederá al presidente Luis Lacalle Pou, con un nivel de aprobación cercano al 50% pero impedido constitucionalmente de una reelección inmediata.

Los centros de votación cerraron a las 19H30 (23:30 CET).

Orsi llegó con ventaja en los sondeos
Orsi llegó a la votación a la cabeza de todos los sondeos previos, pero seguido de cerca por Delgado, por una diferencia que se ubica dentro de los márgenes de error.

El 27 de octubre, Orsi recogió el 43,9% de los sufragios, muy por delante de Delgado (26,7%), aunque éste ahora cuenta con el respaldo de todos los partidos de la coalición oficialista, que juntos obtuvieron el 47,7%.

Uruguay acudió a las urnas como la democracia más sólida de Latinoamérica, con un alto ingreso per cápita y menores niveles de pobreza y desigualdad frente al resto de la región.

El alto costo de vida y la delincuencia concentran las preocupaciones de los votantes en este país agropecuario, con 3,4 millones de habitantes y 12 millones de cabezas de ganado.

Más de 2,7 millones de uruguayos estaban habilitados para votar en un balotaje que se gana por mayoría simple. El sufragio es obligatorio y no existe el voto consular.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

​Conductor muere aplastado por vigas de acero tras frenar bruscamente su camión

Publicado

el

Un trágico accidente cobró la vida de un conductor de camión en China, luego de que frenara de golpe para evitar colisionar con otro vehículo. El camión transportaba aproximadamente 10 toneladas de vigas de acero, las cuales, debido a la inercia, se desplazaron hacia la cabina, aplastando al conductor.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran la cabina del camión completamente destruida por las vigas. Testigos del incidente señalaron que el conductor intentó evitar un choque, pero la carga no estaba adecuadamente asegurada, lo que provocó el fatal desenlace.

Este suceso resalta la importancia de asegurar correctamente las cargas en vehículos de transporte pesado para prevenir tragedias similares.

Continuar Leyendo

Internacionales

El papa Francisco recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido

Publicado

el

El papa Francisco recibió este miércoles al personal del hospital de Roma donde fue tratado durante 38 días por una doble neumonía que lo llevó al borde de la muerte, anunció el Vaticano.

«¡Gracias por sus servicios en el hospital, de muy buena calidad, sigan así!», expresó el papa de 88 años, cuya voz sigue debilitada y presenta dificultad para respirar, a pesar de sus sesiones diarias de rehabilitación.

El encuentro tuvo lugar en un anexo de la sala Pablo VI, donde normalmente se celebran las audiencias generales de los miércoles, suspendidas desde su hospitalización a finales de febrero.

El papa fue recibido a su llegada en silla de ruedas con aplausos por parte de los asistentes, unas 70 personas en total, precisó el Vaticano, que también publicó fotos y un breve video del encuentro.

La reunión, que duró unos veinte minutos, se llevó a cabo pocos días antes de la Pascua, la festividad más importante del año, en la que Francisco tendrá una participación limitada, ya que sigue convaleciente, a pesar de varias apariciones públicas que transmiten cierta tranquilidad sobre su estado de salud.

De regreso en el Vaticano desde el 23 de marzo, el jesuita argentino debería, en teoría, guardar reposo durante dos meses, sin actividades públicas ni contacto con grupos, para evitar el riesgo de una sobreinfección.

Sin embargo, en los últimos días, Jorge Bergoglio, conocido por su carácter decidido, encadenó varias apariciones sorpresivas e incluso se permitió dos baños de masas. El domingo, al finalizar la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, estrechó manos y se detuvo a bendecir a niños.

El Vaticano informó el martes que su estado de salud sigue mejorando gracias a la rehabilitación respiratoria y motora, y que puede pasar cada vez más tiempo sin necesidad de asistencia de oxígeno.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 400.000 niños podrían sufrir «desnutrición severa» en Siria, afirma ONG

Publicado

el

Más de 400.000 niños en Siria pueden sufrir «malnutrición severa» tras la suspensión de la ayuda de Estados Unidos, alertó el miércoles la ONG Save the Children, que afirma redujo sus actividades en el país.

En un comunicado, Bujar Hoxha, director de Save the Children para Siria, pidió a la comunidad internacional cubrir urgentemente el déficit de financiamiento.

Subrayó además que las necesidades son «más elevadas que nunca» tras años de guerra y hundimiento económico.

«Más de 416.000 niños en Siria están expuestos en la actualidad a un importante riesgo de desnutrición severa luego de la súbita suspensión de la ayuda extranjera», según el comunicado, que explica se trata de ayuda estadounidense.

El presidente estadounidense, Donald Trump, desmanteló USAID, agencia que administraba un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares, lo que representaba el 42% de la ayuda humanitaria mundial.

El congelamiento de esta ayuda obligó a Save the Children a interrumpir más de la tercera parte de sus programas de nutrición en Siria, afectando a más de 40.500 niños de menos de cinco años, según el comunicado.

Hoxha afirmó que esto ocurre «en el peor momento», pues «las necesidades en Siria son más grandes que nunca».

Según Save the Children, más de 650.000 niños de menos de cinco años en Siria sufren ahora de «desnutrición crónica» y más de 7,5 millones de niños en todo el país requieren ayuda humanitaria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído