Internacionales
Científica expulsada de un laboratorio por envío de muestras de virus letales a China
Una extensa investigación ha revelado que la doctora Xiangguo Qiu y su esposo, el doctor Keding Cheng, fueron despedidos del Laboratorio Nacional de Microbiología de Canadá en enero de 2021 tras descubrirse que enviaron muestras de virus letales a China y violaron otras regulaciones importantes. Esto desencadenó una investigación exhaustiva por parte del Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá (CSIS), cuyos hallazgos se dieron a conocer recientemente.
Según los documentos vistos por Daily Mail, se reveló que la pareja habría utilizado el laboratorio canadiense como una “base” para ayudar a China a mejorar su capacidad para luchar contra patógenos, sin informar a sus superiores. Además, se detalla la cooperación de la doctora Qiu con el Instituto de Virología de Wuhan, incluida su presunta colaboración con la viróloga china doctora Shi Zhengli, conocida como «la Mujer Murciélago».
La doctora Zhengli, quien dirigió investigaciones sobre murciélagos en el Instituto de Virología de Wuhan (WIV, por sus siglas en inglés), ha sido objeto de críticas por sus experimentos de “ganancia de función”, que buscan comprender mejor los virus animales y los riesgos que plantean al modificar genéticamente los virus. Aunque ha negado cualquier relación entre su trabajo y el origen de la Covid-19, el FBI estadounidense ha sugerido que es probable que el virus se haya originado en un laboratorio chino.
La investigación del CSIS también reveló que la doctora Qiu fue contratada por el WIV para dirigir un proyecto de “infección animal” que se llevó a cabo desde junio de 2019 hasta mayo de 2021, en colaboración con un virólogo chino anónimo del instituto. Este proyecto involucró la modificación genética de virus de murciélagos, utilizando técnicas similares a las implementadas en un estudio de 2015 en el que participaron científicos estadounidenses y chinos, incluido Ralph Baric.
Además, se descubrió que la doctora Qiu había hablado sobre el envío del virus del Ébola desde Canadá a Wuhan en 2018. El CSIS también reveló que el WIV patrocinó las solicitudes de la doctora Qiu para trabajar en colaboración con el Ejército Popular de Liberación en un programa llamado Plan Mil Talentos, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad y la transferencia de tecnología.
Aunque tanto la doctora Qiu como su esposo no han hecho comentarios públicos sobre estas revelaciones, los documentos del CSIS sugieren que la doctora Qiu negó cualquier violación de las normas de seguridad, culpando a la falta de claridad en los procedimientos. Sin embargo, se enfrentaron a pruebas contradictorias durante la investigación.
Estos hallazgos plantean nuevas preguntas sobre la seguridad en los laboratorios y las conexiones entre científicos occidentales y chinos en la investigación de virus animales. Mientras tanto, el debate sobre el origen de la Covid-19 continúa siendo objeto de acaloradas controversias, con algunas agencias sugiriendo que el virus pudo haber escapado de un laboratorio chino y otras defendiendo la teoría de la transmisión natural.
En medio de estas revelaciones, figuras prominentes como Peter Daszak, cuya organización financió la investigación del WIV, han sido cuestionadas por su papel en desestimar la teoría de la fuga de laboratorio y por su posible intimidación a otros científicos. Estas controversias subrayan la necesidad de una mayor transparencia y cooperación internacional en la investigación de enfermedades infecciosas.
Internacionales
Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México
La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.
De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.
El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.
Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.
Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.
Internacionales
Explosión en supermercado de Hermosillo deja 23 muertos y 11 heridos
Una explosión ocurrida en un supermercado de la cadena Waldo’s, en el centro de Hermosillo, estado de Sonora, México, dejó al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, según confirmaron este sábado las autoridades locales.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que entre las víctimas se encuentran menores de edad y que los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad.
Durazo ordenó una investigación “exhaustiva y transparente” para determinar las causas del siniestro y las posibles responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal descartó que el hecho se tratara de un ataque o de un acto violento intencional contra la población.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en la red social X sus condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas.
🚨 Hermosillo , Waldos :
Por el lamentable suceso en Hermosillo, una tienda Waldos estaba llena por las festividades y, aun sin razón aparente, explotó.
💥
Se han confirmado 23 fallecidos, entre ellos niños.
😔
Se siguen investigando los hechos.
🕵🏻♂️
Terrible dia para México.
😭… pic.twitter.com/1vyMOJhsI5— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) November 2, 2025
Internacionales
Hallan el vídeo de una presunta violación efectuada por policías en un tribunal francés
Un video mostrando un acto sexual fue hallado en el celular de uno de los dos policías franceses acusados de violar a una joven detenida en un tribunal, informó el domingo la fiscal de París, Laure Beccuau.
El anuncio se da un día después de que los dos agentes, de 23 y 35 años, fueran puestos en detención preventiva, tras ser imputados por violación y agresión sexual por personas que abusan de la autoridad que les confiere su cargo.
La decisión de imputar a los policías se basó en «las declaraciones de la denunciante, que fueron corroboradas por una serie de elementos de nuestro expediente», incluido el video, declaró Beccuau a la cadena France Info.
«Todos estos elementos dan credibilidad a su versión», añadió.
El vídeo dura cuatro segundos y muestra un acto sexual, según informó a AFP una fuente cercana al caso.
La joven, de 26 años, había sido llevada ante la fiscalía del suburbio parisino de Bobigny por actos de negligencia parental. El miércoles por la tarde, denunció haber sido víctima de dos violaciones durante la noche previa por parte de dos de los agentes que estaban de servicio.
Ambos «reconocieron las relaciones sexuales» con esta mujer, pero afirman que fueron «consentidas», recordó este domingo la fiscal.
Beccuau explicó que el caso plantea dudas sobre la realidad del consentimiento, «si tenemos en cuenta que esta mujer se encontraba recluida en un centro de detención del juzgado y, por lo tanto, ya estaba privada de su libertad de movimiento y se encontraba en una situación de restricción física».
El ministro del Interior, Laurent Nunez, declaró esta semana que «si se demuestran, estos hechos son extraordinariamente graves e inaceptables».
Francia se ha visto sacudida en los últimos meses por una serie de casos de violación de gran repercusión mediática que desencadenaron un debate sobre el consentimiento.
El Parlamento aprobó esta semana un proyecto de ley que define la violación como cualquier acto sexual no consentido, defendido por sus partidarios como un paso avanzar hacia una «cultura del consentimiento».






