Internacionales
Científica expulsada de un laboratorio por envío de muestras de virus letales a China

Una extensa investigación ha revelado que la doctora Xiangguo Qiu y su esposo, el doctor Keding Cheng, fueron despedidos del Laboratorio Nacional de Microbiología de Canadá en enero de 2021 tras descubrirse que enviaron muestras de virus letales a China y violaron otras regulaciones importantes. Esto desencadenó una investigación exhaustiva por parte del Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá (CSIS), cuyos hallazgos se dieron a conocer recientemente.
Según los documentos vistos por Daily Mail, se reveló que la pareja habría utilizado el laboratorio canadiense como una “base” para ayudar a China a mejorar su capacidad para luchar contra patógenos, sin informar a sus superiores. Además, se detalla la cooperación de la doctora Qiu con el Instituto de Virología de Wuhan, incluida su presunta colaboración con la viróloga china doctora Shi Zhengli, conocida como «la Mujer Murciélago».
La doctora Zhengli, quien dirigió investigaciones sobre murciélagos en el Instituto de Virología de Wuhan (WIV, por sus siglas en inglés), ha sido objeto de críticas por sus experimentos de “ganancia de función”, que buscan comprender mejor los virus animales y los riesgos que plantean al modificar genéticamente los virus. Aunque ha negado cualquier relación entre su trabajo y el origen de la Covid-19, el FBI estadounidense ha sugerido que es probable que el virus se haya originado en un laboratorio chino.
La investigación del CSIS también reveló que la doctora Qiu fue contratada por el WIV para dirigir un proyecto de “infección animal” que se llevó a cabo desde junio de 2019 hasta mayo de 2021, en colaboración con un virólogo chino anónimo del instituto. Este proyecto involucró la modificación genética de virus de murciélagos, utilizando técnicas similares a las implementadas en un estudio de 2015 en el que participaron científicos estadounidenses y chinos, incluido Ralph Baric.
Además, se descubrió que la doctora Qiu había hablado sobre el envío del virus del Ébola desde Canadá a Wuhan en 2018. El CSIS también reveló que el WIV patrocinó las solicitudes de la doctora Qiu para trabajar en colaboración con el Ejército Popular de Liberación en un programa llamado Plan Mil Talentos, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad y la transferencia de tecnología.
Aunque tanto la doctora Qiu como su esposo no han hecho comentarios públicos sobre estas revelaciones, los documentos del CSIS sugieren que la doctora Qiu negó cualquier violación de las normas de seguridad, culpando a la falta de claridad en los procedimientos. Sin embargo, se enfrentaron a pruebas contradictorias durante la investigación.
Estos hallazgos plantean nuevas preguntas sobre la seguridad en los laboratorios y las conexiones entre científicos occidentales y chinos en la investigación de virus animales. Mientras tanto, el debate sobre el origen de la Covid-19 continúa siendo objeto de acaloradas controversias, con algunas agencias sugiriendo que el virus pudo haber escapado de un laboratorio chino y otras defendiendo la teoría de la transmisión natural.
En medio de estas revelaciones, figuras prominentes como Peter Daszak, cuya organización financió la investigación del WIV, han sido cuestionadas por su papel en desestimar la teoría de la fuga de laboratorio y por su posible intimidación a otros científicos. Estas controversias subrayan la necesidad de una mayor transparencia y cooperación internacional en la investigación de enfermedades infecciosas.
Internacionales
Víctima fatal en accidente aéreo en Zacatecas tras incendiarse globo aerostático

Este domingo, un globo aerostático que participaba en el Primer Festival del Globo, en el marco de las fiestas patronales del municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, sufrió un incendio en pleno vuelo. Como consecuencia del accidente, una persona que viajaba a bordo del globo perdió la vida.
En las imágenes se observa cómo las llamas consumen la canastilla del globo, mientras el aparato pierde altura. En un momento, una persona cuelga de la canastilla por una cuerda hasta caer en un terreno apartado de las zonas habitadas.
Las autoridades locales acudieron al lugar de la tragedia y confirmaron la muerte de la víctima. Así mismo, han solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Lo que parecía un festival para pasarla en familia y feliz terminó convirtiéndose en una verdadera tragedia, la investigación continúa y esperan tener un informe en las próximas horas para aclarar y hacer justicia.
Internacionales
Turista polaco es asesinado en México tras ser confundido con un secuestrador

Un ciudadano polaco identificado como Aleksander Banas Konrad, de 30 años, fue asesinado la tarde del jueves 8 de mayo en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, Baja California, México, luego de ser confundido con un secuestrador por residentes de la zona.
De acuerdo con los reportes preliminares, el extranjero habría sido víctima de un robo y, sin hablar español, se acercó a una mujer y su hijo para pedir ayuda.
Sin embargo, la mujer interpretó su conducta como una amenaza y pidió auxilio. Varios vecinos comenzaron a perseguir al turista, convencidos de que intentaba raptar al menor.
Durante la persecución, Konrad intentó abordar una unidad de transporte público para alejarse del lugar, pero el conductor del autobús lo atacó con un cuchillo, provocándole la muerte.
Según medios locales, el ciudadano polaco abrazó al niño de cinco años en su intento por comunicarse, lo que generó mayor confusión.
La fiscalía estatal informó que las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron al hombre aparentemente tranquilo, buscando ayuda entre los comerciantes de la zona.
Por su parte, el conductor señalado como responsable del homicidio ya fue puesto a disposición de las autoridades, y la investigación continúa para determinar si hubo más implicados en el hecho.
Internacionales
Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.
El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.
Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.
Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.
La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.