Connect with us

Internacionales

Casi 350 muertos durante la escalda de violencia entre Hamás e Israel

Publicado

el

Decenas de hombres armados de Hamás consiguieron infiltrarse en el sur de Israel en un fallo sin precedentes del sistema de defensa e inteligencia.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que su país «estaba en guerra».

El ejército israelí movilizó decenas de miles de reservistas y respondió con ataques masivos sobre Gaza. Toda la energía de la Franja ha sido cortada.

Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel confirmó que «soldados y civiles» han sido secuestrados por militantes, pero no suministró el número de cautivos.

Hamas dice que tiene 53 «prisioneros de guerra».

Por su parte, funcionarios de salud palestinos hablan de 198 víctimas mortales en Gaza.

Las FDI dijeron que Hamás «había iniciado un lanzamiento masivo de misiles desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí» y que los militantes habían entrado en territorio israelí en «diferentes lugares».

Todavía se desconoce cómo lograron penetrar en una de las fronteras más fortificadas del mundo.

«Ciudadanos de Israel. Estamos en guerra, no una operación, no una escalada, en guerra», dijo Netanyahu en un video publicado en la red social X (antes Twitter).

«Nuestro enemigo pagará un precio hasta ahora no conocido», añadió en su discurso.

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su país «condena inequívocamente este atroz ataque contra Israel por parte de terroristas de Hamás desde Gaza».

Por su parte, el presidente palestino Mahmud Abás dijo que su pueblo tiene el derecho de defenderse del «terror de colonos y tropas de ocupación», reporta la agencia de noticias Reuters.

Los bombardeos desde Gaza, gobernada por Hamás, comenzaron después del amanecer de este sábado, tras la fiesta judía de Sucot.

Videos publicados en línea parecen mostrar a un grupo de militantes palestinos armados, uniformados de negro y conduciendo una camioneta por la ciudad israelí de Sederot.

En uno de los videos, los mismos militantes parecen cruzar fuego con fuerzas israelíes en las calles de la ciudad, a solo 1,6 km de Gaza.

El conflicto entre israelíes y palestinos es uno de los más sangrientos, complejos y largos de Medio Oriente.

En los últimos años se han alternado momentos de relativa calma con ciclos de ataques intensos.

Los últimos meses han sido particularmente tensos y violentos, pero los ataques de este sábado no tienen precedentes en los últimos 15 años, desde que Hamás tomó control de Gaza.

«Israel dice que han sido atacados, que Hamás le ha declarado la guerra en efecto, y esperaría que los planes que Israel está trazando ahora resulten en una respuesta vigorosa», analiza Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC con una amplia experiencia en Medio Oriente.

«Creo que hay una gran posibilidad que incluirá, quizás, desplegar tropas en Gaza», dice Bowen.

«Esta situación cambiará rápido y es muy probable que escale… Para palestinos e israelíes, creo que esta es una mañana inesperada y altamente preocupante».

Este país tiene una de las redes más extensas y sofisticadas de inteligencia en Medio Oriente tanto a nivel doméstico como extranjero.

Sus informantes están infiltrados dentro de grupos militantes no solo en territorios palestinos sino también en Líbano, Siria y otros países.

En el pasado ha sido capaz de asesinar líderes militantes con ataques precisos con drones o incluso con teléfonos móviles con trampas explosivas.

Y hoy, al término de una fiesta judía, parece haber sido sorprendido.

Hamás fue capaz de planificar y lanzar este asalto coordinado contra Israel bajo secreto total.

Se da por hecho que Israel responderá con fuerza masiva, pero ahora los israelíes se preguntarán cómo los espías de su nación fallaron en prevenir esto y advertir al país

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído