Internacionales
Bernardo Arévalo es juramentado como nuevo presidente de Guatemala

Tras varias horas de retrasos, discusiones, desacuerdos en el Congreso de Guatemala y la amenaza de toma de la Asamblea Legislativa por seguidores del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo juró como jefe de Estado de esa nación junto con su compañera de fórmula de la vicepresidencia, Karin Herrera Aguilar.
La juramentación estaba prevista en horas de la tarde de este domingo 14 de enero, pero al final lograron hacer el juramento a las 12:21 de la mañana de este lunes 15 de enero en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, contando con la presencia de jefes de estado de varias partes del mundo, enviados especiales e invitados del nuevo presidente y vicepresidenta de Guatemala.
Antes de la juramentación el presidente saliente, Alejando Giammattei, envió una correspondencia para hacer entrega oficial de la banda presidencial, botón y mando de la presidencia. La carta fue entregada a las diez con cuarenta minutos de la noche del domingo y en el texto explicaba, que lo hacía para que no se llegara al 15 de enero sin tener presidente de la República.
Tras el juramento de Bernardo y Karin, se procedió a la entrega de insignias de mando y firma del Libro de Oro, donde constan todas las actas de tomas de posesión. Acto seguido, Bernardo Arévalo pronunció su primer discurso como nuevo presidente.
En su discurso, resaltó el trabajo de la Corte Constitucional y el Tribunal Supremo Electoral, porque hicieron las diligencias necesarias para que prevaleciera la democracia en Guatemala y permitieran que se lograra la juramentación presidencial.
De igual forma, hizo un llamado de unidad de dialogo y paz para revertir décadas de abandono social y deterioro institucional. “Hay que recuperar la visión y los principios que como nación acordamos en el marco de paz y que una clase política los arrebató en las últimas décadas, para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, recalcó y dijo que están comenzando a derribar el muro de corrupción y que lo harían, ladrillo por ladrillo.
El acto protocolario dio inicio luego que concluyera la apertura de la nueva legislatura y su primera sesión, que transcurrió en un ambiente de tensión entre el nuevo oficialismo y la oposición.
La asunción de Arévalo y Herrera ―que estarán al frente del país durante el período 2024-2028― se mantuvo en entredicho hasta esta última semana debido a distintas investigaciones judiciales que abrió el Ministerio Público (MP) guatemalteco contra ambos, su partido político Semilla e incluso el proceso electoral que le dio la victoria, al considerar que sus resultados tenían que ser nulos.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.