Economia
Plan Navidad 2021 recupera cerca de US$432,000 a favor de los consumidores
La Defensoría del Consumidor, realizó diversas verificaciones en supermercados del Área Metropolitana de San Salvador con el objetivo de proteger a los consumidores.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, brindó datos importantes sobre las inspecciones llevabas a cabo en el país en el marco del Plan Navidad 2021.
«Hemos realizado alrededor de 1,650 inspecciones a nivel nacional, la estadística general nos indica que hay un 32 % de incumplimiento por parte de los proveedores», detalló presidente de la Defensoría del Consumidor.
Las inspecciones en los supermercados que se realizan por las autoridades tienen como fin proteger los derechos de los consumidores con relación a las promociones y ofertas, precios a la vista, fechas de vencimiento, etiquetado y publicidad engañosa o falsa.
«Sabemos que los supermercados son bastante demandados por la población, por ello, este viernes 31 de diciembre, estamos acá para continuar con nuestro plan de verificación que se realiza a nivel nacional», explicó Ricardo Salazar.
El presidente de la Defensoría del Consumidor también comentó que más de 2,000 personas han sido atendidas por su institución y recalcó que se han recuperado cerca de $432,000 a favor de los consumidores.
«2,200 personas han sido atendidas a través de los diversos canales y puntos fijos de atención en los diferentes centros comerciales, en el cual estamos superando las 1,900 personas atendidas durante el año 2020», detalló Salazar quien agregó que:
«A la fecha, hemos atendido 1,000 denuncias en las cuales hemos detectado afectaciones a los consumidores en sectores como: servicios financieros, venta de electrodomésticos y artículos para el hogar», expresó y explicó que se han recuperado cerca de $432,000 a favor de los consumidores, luego de cerrar 656 casos en los cuales se confirmó incumplimientos de parte de los proveedores.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.






