Connect with us

Política

Esto es lo que se puede comprar con el bono que van a recibir los diputados salientes

Publicado

el

La junta directiva de la Asamblea Legislativa aprobó el pago de un bono parcial a los 29 diputados salientes, algo que ha generado polémica en la opinión pública debido a los montos que se han destinado.

Según el reporte financiero del Órgano Legislativo, serán 25 diputados que tendrán derecho a recibir un pago de $2,616.72 cada uno, mientras que otros dos por ser secretarios se llevarían $3,156.56 cada uno y dos vicepresidentes salientes recibirán $3,396.35 cada uno.

El presidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos, confirmó que el pago que se hará a cada legislador es por el 65% del salario, esto considerando que por ley el pago de este bono se hará efectivo en junio, mes en el que se pagará este incentivo a quienes lograron la reelección y siguen en el Órgano Legislativo.

Este porcentaje para los salientes incluso es superior a lo devengado, porque si se tomara en cuenta solo el tiempo laborado el porcentaje debería representar una tercera parte, es decir, 33% y no el 65%.

Desde la jefatura de la fracción del FMLN se ha señalado que sus 19 diputados salientes no tienen contemplado cobrar este bono. No obstante, son pocos los que han demostrado su renuncia a este derecho de manera escrita.

Este escenario ya se presentó en la Asamblea Legislativa en diciembre, en ese entonces El Salvador Times logró comprobar que de los 84 diputados solo Jackeline Rivera no lo cobró. Aunque varios de estos dijeron no haberlo tomado, no han demostrado su renuncia por escrito.

El dinero que van a recibir los diputados de la llanura ($2,616.72) implicaría para una persona que trabaja ganando el salario mínimo ($300) un esfuerzo de ocho meses. Esto sin contar las deducciones de ley.

Este mismo bono serviría para darle a 13 familias la canasta básica completa, la cual según una de las últimas proyecciones de la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) está valorada en $198.20.

Un diputado saliente que cobre los $2,616.72 tendría la capacidad de, como mínimo, darle un tambo de gas de 16 libras –cuyo precio sin subsidio es de $16.19- a 161 familias. Asimismo, podría llenar el tanque completo de hasta 87 carros de motor 1.7 con gasolina regular.

Con esa cantidad se podría pagar la prima de una casa de vivienda popular, que por lo general representa un 10% del costo global. Es decir que se podría dar la prima de una vivienda de $26,000. Asimismo, se podrían pagar siete cuotas de $350 de un carro de agencia que como precio total sea de $13,000.

Y para quienes tengan gustos más exigentes, el bono podría significar el boleto de ida a Rusia, país en el que en junio se comienza a jugar el mundial y cuyo precio de boleto anda por encima de los $4,000.

A continuación presentamos la lista de los diputados que tienen derecho a esta prestación, remarcando que el FMLN ha dicho que no cobrará el bono ni tampoco en la legislatura que está por entrar.

FMLN (Han dicho que no recibirán bono)

Vicepresidentes salientes  (Salario neto: $5,225.15 / 65%= $3,396.35)

Lorena Peña

Santiago Flores

Secretarios y jefa de fracción salientes (Salario neto $4,854.30 / 65%= $3,156.56)

Guillermo Mata

Jackeline Rivera

Norma Guevara

Diputados de pleno (Salario neto: $4,025.72  / 65%= $2,616.72)

Ana María Alvarenga

Blandino Nerio

Yohalmo Cabrera

Omar Cuéllar

Medardo González Trejo

Estela Hernández

Rolando Mata

Misael Mejía

Calixto Mejía

José Santos Melara

Zoila Quijada

Nelson Quintanilla

Sonia Rodríguez

Jaime Valdez

ARENA

Diputados de pleno (Salario neto: $4,025.72  / 65%= $2,616.72)

Ana Vilma de Escobar

Carmen Elena Calderón

Arístides Corpeño

Jorge Escobar

Vicente Hernández Gómez

Ernesto Muyshondt

Carolina Rodríguez

Juan Valiente

Johnny Wright

GANA

Diputados de pleno (Salario neto: $4,025.72  / 65%= $2,616.72)

Juan Pablo Herrera

PCN

Diputados de pleno (Salario neto: $4,025.72  / 65%= $2,616.72)

Cristina López

Por: El Salvador Times.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído