Política
José Urbina: “El 28 de febrero los salvadoreños mandarán de vacaciones a los diputados, pero para siempre”
A 69 días de que se lleven a cabo las elecciones de diputados y alcaldes, los acercamientos a la población por parte de los candidatos no cesan.
Los trabajos territoriales hechos por José Urbina, postulante a una curul de la Asamblea Legislativa por el departamento de San Salvador y bajo el partido de Nuevas Ideas, continúan.
“Hay muchos diputados que ya se fueron de vacaciones, pero será mejor que se queden fuera, porque el 28 de febrero los salvadoreños mandarán de vacaciones a los diputados, pero para siempre”, comentó el aspirante ante los habitantes del barrio San Sebastián, en Ciudad Delgado.
En ese municipio, Urbina decidió asistir junto a otros aspirantes a diputados de su partido en apoyo al candidato por la alcaldía de ese sitio, Mario Vásquez, y para continuar emitiendo su mensaje del mejoramiento de la salud pública para los salvadoreños.
El excomunicador de Canal 10 ha hecho una serie de recorridos en diferentes municipios y comunidades, con el fin de poder conocer de cerca las principales necesidades de la población salvadoreña, sobre todo en el tema de la salud, campo en el que ha tomado experiencia tras laborar junto al actual ministro de esa cartera de Estado, Francisco Alabí, en la emergencia sanitaria forjada por la pandemia del coronavirus.
Referente a ello, en su programa denominado “10 minutos con José Urbina”, que transmite en vivo los miércoles, viernes y domingo (a las 7:00 p.m. en sus redes sociales y en el periódico digital Cronio), el aspirante ha hecho diversas reflexiones sobre el aumento de los casos de covid 19.
Ante ello, Urbina hace un constante llamado a la población para que acate las medidas de bioseguridad y que no deje de protegerse como lo recomienda el ministerio de Salud y el gobierno central.
“Protejamos a nuestras familias, a nuestros padres y abuelos, quienes son los más vulnerables. No dejemos que el covid nos gane la batalla y no nos descuidemos en estas fiestas navideñas y de Fin de Año”, recomienda cada día el candidato.

Política
Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria
Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.
Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.
Política
Vicepresidente Ulloa reafirma alianza estratégica entre El Salvador y Türkiye en conmemoración del Día Nacional
El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en la conmemoración del Día Nacional de la República de Türkiye, que celebra la proclamación de la República el 29 de octubre de 1923. Su presencia reafirmó el compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad, diálogo y cooperación entre ambas naciones.
El Vicemandatario estrechó un fraterno saludo y felicitación a la Embajadora de Türkiye en El Salvador, Gül Büyükerşen y destacó que este país se ha convertido en un aliado estratégico. Las relaciones diplomáticas, establecidas desde 1884, alcanzaron un nuevo impulso tras la visita del Presidente Nayib Bukele, en 2022, siendo el primer mandatario salvadoreño en visitar oficialmente dicha nación.
Asimismo, los funcionarios recordaron que la verdadera amistad se demuestra en la adversidad. El Gobierno de El Salvador durante uno de los momentos más difíciles para el pueblo turco en 2023, envió un equipo de búsqueda y rescate (USAR) y toneladas de ayuda humanitaria, tras el devastador terremoto de 7.8 grados que enlutó al país.
La Embajadora Büyükerşen, la primera representante oficial de su nación en el país, subrayó que las relaciones comerciales han generado resultados concretos, como la participación de Yilport Holdings Inc. en la modernización de los principales puertos salvadoreños, fortaleciendo la competitividad logística y posicionando al país como un nodo clave para el comercio regional.

También anunció la próxima apertura de la primera tienda LC Waikiki en el territorio nacional y el interés de otras empresas turcas en invertir en El Salvador, reflejando la confianza internacional en el modelo de crecimiento impulsado por el Gobierno salvadoreño.
La participación del Vicepresidente Ulloa en esta conmemoración simboliza el liderazgo diplomático de la República ante el mundo, abriendo nuevos espacios de cooperación y consolidando su posición como un socio confiable y visionario. En el acto también participaron la Ministra de Economía, Maria Luisa Hayem; Diputados, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y miembros del cuerpo diplomático.

Política
Asamblea Legislativa extiende régimen de excepción para consolidar avances en seguridad en El Salvador
La Asamblea Legislativa aprobó ayer la prórroga del régimen de excepción por 30 días, medida constitucional que busca garantizar paz, tranquilidad y seguridad a comunidades afectadas por la violencia de pandillas durante décadas. El decreto entrará en vigor el 2 de noviembre de 2025, previa publicación en el Diario Oficial, y estará vigente hasta el 1 de diciembre de 2025.
La extensión fue respaldada con 57 votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC, cuyos diputados destacaron la importancia de mantener vigente la medida y aseguraron que continuarán apoyándola cuando sea necesario. Claudia Ortiz, de VAMOS, votó en contra, mientras que los diputados de ARENA Francisco Lira y Lidia Raquel Serrano no se encontraban presentes al momento de la votación.
En su solicitud, el Consejo de Ministros destacó que la política de seguridad implementada bajo el régimen de excepción ha permitido recuperar espacios públicos, fomentar inversiones y mejorar la calidad de vida de la población. Además, señaló la reducción histórica de homicidios, con más de 1,040 días sin asesinatos, y la captura de más de 89,900 personas vinculadas a estructuras criminales, incluyendo líderes y miembros activos.
Las autoridades advirtieron que la persistencia de vínculos transnacionales y actividades ilícitas remanentes requiere la continuidad del régimen de excepción para consolidar los avances, prevenir el resurgimiento de la violencia y garantizar la protección de la ciudadanía.
El Gobierno de Nayib Bukele ha logrado que El Salvador salga de la lista de los países más violentos del mundo, posicionándose como el más seguro del hemisferio occidental, estrategia que ha llamado la atención de otras naciones. El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, reveló que solicitó apoyo técnico al mandatario salvadoreño para la construcción de un nuevo sistema carcelario. Asimismo, la revista The European Conservative elogió la política de seguridad de Bukele, criticando la tolerancia al crimen en Reino Unido.






