Política
Hugo Martínez recibe espaldarazo del movimiento Fuerza Nacional por mi País

El movimiento Fuerza Nacional por mi País (FNP), que en un inicio apoyó al movimieno Nuevas Ideas y que está conformado por líderes comunitarios, productores, que aglutina a más de 15 mil familias en las zonas oriental y paracentral del país, dio el espaldarazo a la fórmula presidencial del FMLN, conformada por Hugo Martínez y Karina Sosa.
El coordinador del FNP, Carlos Castro, declaró que “este esfuerzo es una continuidad a la firma del convenio que se hizo hace unos días con nuestros hermanos de Estados Unidos, que apoyaban a Nuevas Ideas. (Nayib) Bukele perdió identidad, él decía que iba a luchar por los cambios, contra la corrupción, y nos dijo que nunca iba a inscribirse a ningún partido”.
“Desde este momento dejamos de ser Nueva Ideas y el 100 % de nuestras estructuras va a apoyar a Hugo Martínez”, dijo Guillermo Garcia, líder del FNP en Usulután. García agregó que esta decisión la tomaron luego que Bukele anunció su candidatura presidencial con la Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) pues “al final nos dimos cuenta que no era cierto lo que se decía de él (Bukele). Desde el momento que dijo que iba a ir con GANA nosotros le dijimos ‘Ya no te acompañamos’”.
El acompañamiento de este importante movimiento quedó plasmado en una declaratoria en la que reconocen al FMLN como la única fuerza política comprometida con la justicia social en el país, y además, con la lucha por la transparencia, la rendición cuentas y la anticorrupción. En ese sentido, llamaron a toda la ciudadanía a organizarse y a unirse en una gran alianza social, con el fin de fortalecer la democracia en El Salvador, y lograr que el 3 de febrero de 2019 triunfe el proyecto político de Hugo Martínez y Karina Sosa, por ser el más identificado con la población.
Asimismo solicitaron el impulso del plan de reformas necesarias y procura del cumplimiento de la Ley de Beneficios y Prestaciones para Veteranos de la Fuerza Armada y Excombatientes del FMLN, para cumplir a cabalidad la misión estatal de reconocer y hacer cumplir los derechos de este importante sector.
Hugo Martínez agradeció a todos los integrantes de la Fuerza Nacional por mi País y reconoció que hay una deuda pendiente con los veteranas de guerra por lo que en su gobierno “vamos a corregir esa deuda. Me comprometo que la situación de la atención a ustedes la vamos a mejorar: vamos a mejorar sus pensiones e implementar un programa de becas para los hijos e hijas de los veteranos y veteranas”.
Otro sector que también le dio el apoyo a la dupla efemelenista fueron los estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria de Oriente de la Universidad de El Salvador. De acuerdo con el universitario Salomón Umaña, “las propuestas (presentadas por Martínez) van en función del beneficio de la universidad. Todo proyecto que venga beneficiar a nuestra Alma Mater, como estudiantes, lo vamos a apoyar y respaldar en febrero próximo”.
Hugo Martínez dijo sentirse muy emocionado de regresar a su primera casa de estudios superior y reafirmó su compromiso con la comunidad estudiantil de El Salvador, declarando que “vamos a garantizar el medio pasaje (para los universitarios). Me han pedido que expanda el programa de becas y lo voy a hacer”.
Martínez agregó que “la formación académica no estaría completando la ecuación sino construimos una salida al mercado laboral para los jóvenes. Por eso mi propuesta para la especialización técnicas para los y las jóvenes que terminen su bachillerato, para garantizar la inserción al mercado laboral”, manifestó el candidato presidencial del FMLN.
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.
Nacionales
Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.
Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa resalta innovación y transparencia en conversatorio de la Corte de Cuentas de la República

El Vicepresidente Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en el conversatorio de la Corte de Cuentas de la República (CCR), “Avances y Desafíos de la Fiscalización en El Salvador”, donde se abordaron estrategias para consolidar un sistema de fiscalización moderno, preventivo y efectivo que fortalezca la transparencia.
En su intervención, el Vicepresidente Ulloa subrayó que “la digitalización, la innovación y la transparencia son instrumentos indispensables para combatir la corrupción”, resaltando la alianza estratégica entre la ESIAP y la CCR, como un esfuerzo conjunto para modernizar y actualizar la función pública, incluyendo a más de 1,200 colaboradores de la institución.

El evento reafirma la transparencia, la formación continua y la innovación tecnológica. En la actividad participaron la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín; el Procurador General de la República, René Escobar; el Presidente del Registro Nacional de Personas Naturales, Fernando Velasco, el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, así como otros funcionarios del Gobierno y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.